La entidad vecinal del barrio Sant Marcelí alegará al Programa de actuación integrada para el desarrollo de la unidad de ejecución del Plan de reforma interior A-5.1 San Marcelino, presentado por la Agrupación de Interés Urbanístico San Marcelino, en régimen de gestión por personas propietarias. El citado programa, popularmente conocido como PAI Sant Marcelí-Est, fue aprobado el pasado 12 de septiembre por el Ayuntamiento de Valéncia y publicado por el DOGV el pasado 15 de octubre.
Objetivos vecinales
Dos son esencialmente los objetivos que se plantea la entidad vecinal, por una parte, defender los intereses de los actuales habitantes de barrio consolidado y por otra los de las futuras vecinas del PAI que ahora está en exposición pública.
Los vecinos quieren revisar detenidamente el citado proyecto, para que nada que sea posible de mejorar se les pase por alto, revisando hasta el último detalle del PAI. A tal fin han solicitado asesoramiento, contratando servicios profesionales de arquitectura y jurídicos, con el fin de tener en cuenta tanto los aspectos de carácter urbanístico como aquellos que afecten a los apartados de naturaleza legal.
El PAI Sant Marcelí-Est se desarrolla en un suelo urbano pendiente desde el Plan General. La entidad vecinal ha venido desarrollando unos talleres de participación (La que s’aveïna) para que su construcción se integre con el barrio ya existente sin desigualdades, si bien tiene dudas sobre cómo se insertaría en el Parc Sur y cuál sería su encaje dentro del Corredor Verde. La única pretensión, con la presentación de las alegaciones que considere oportunas, es contribuir a que el citado proyecto urbanístico, a desarrollar al Este de la barriada, cuyo eje vertebrador está llamado a ser la calle Sant Vicent Màrtir, se cierre con nota alta, saldando con ello las carencias dotacionales y de equipamientos públicos que todavía no han sido satisfechos o que provocará el aumento de habitantes que se prevé en el PAI.
Tanto para al barrio de Sant Marcelí como para la ciudad este PAI se considera relevante porque cerrará la urbanización del barrio Sant Marcelí i del Sur de la ciudad, de hecho, alumnado de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Valéncia están realizando el máster de final de carrera sobre el citado PAI.
















