• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Valencia Ciudad

Los vecinos de Perellonet y Saler se manifiestan esta tarde por una regulación de las compuertas de l’Albufera

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
julio 25, 2025
en Valencia Ciudad
0
vertidos playas

Nueva apertura de compuertas de l'Albufera enturbia el baño a 40º en El Saler y Catalá sigue sin pronunciarse

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Los vecinos de El Perellonet y El Saler han convocado una manifestación para hoy viernes 25 de julio de 2025 a las 19:15, con salida desde el restaurante Leo en El Perellonet, para protestar contra la apertura «descontrolada» de las compuertas de la Albufera, específicamente en las golas de Puchol y Perellonet.

La protesta busca exigir una regulación horaria que respete los horarios de baño, ya que la apertura de las compuertas, especialmente tras la autorización del Consell para abrirlas a cualquier hora entre semana debido a riesgos ecológicos por altas temperaturas, ha provocado la llegada de aguas verdes y contaminadas a las playas, afectando la calidad del baño y la experiencia de los bañistas. Los residentes denuncian que estas aguas, cargadas de residuos tras la DANA del 29 de octubre, tiñen el mar de marrón o verde y generan malestar, comprometiendo el uso recreativo de las playas.

La anterior normativa sólo recomendaba el horario

Anteriormente, la normativa establecía que las compuertas debían abrirse preferentemente después de las 19:00 y cerrarse antes de las 06:00, pero la reciente flexibilización horaria ha generado descontento. Los vecinos, apoyados por el concejal de Devesa-Albufera, José Gosálbez, piden que se cumpla la normativa autonómica y se priorice el bienestar de los usuarios de las playas, proponiendo que las aperturas se realicen de madrugada para minimizar el impacto en los bañistas los meses de verano. La manifestación refleja un conflicto recurrente entre las necesidades de los regantes, la gestión ecológica de la Albufera y los intereses de los bañistas.

Hace años que el problema está encima de la mesa, ya que la Junta de Desagüe llevaba años desoyendo estas recomendaciones y perjudicando el baño de zonas cercanas a las salidas de las Golas.

Casi siempre las aperturas se han realizado pasadas las 12 del mediodía, con lo que justo a la hora de comer se tiñen de verde y ahora de marrón las aguas más cercanas a la costa, perjudicando el baño.

¿Por qué se abren las compuertas de las Golas que comunican l’Albufera con el mar?

La Albufera de Valencia enfrenta varios problemas que han llevado a la necesidad de abrir las compuertas, especialmente en las golas de Puchol y Perellonet, de forma casi diaria. Estos problemas están relacionados con la gestión del ecosistema, la calidad del agua y factores externos como el cambio climático y la actividad humana. A continuación, detallo los principales:

  1. Acumulación de aguas contaminadas: La Albufera recibe aportes de aguas residuales, tanto de origen urbano como agrícola, que incluyen nutrientes como nitrógenos y fósforos provenientes de fertilizantes. Esto provoca eutrofización, un proceso donde el exceso de nutrientes fomenta el crecimiento de algas, reduciendo el oxígeno en el agua y afectando la fauna y flora. La apertura de compuertas permite renovar el agua, introduciendo agua marina para diluir estos contaminantes.
  2. Altas temperaturas y cambio climático: Las temperaturas elevadas, especialmente en verano, aceleran la proliferación de algas y la descomposición de materia orgánica, lo que reduce aún más los niveles de oxígeno. En 2025, tras la autorización del Consell, se flexibilizó el horario de apertura de las compuertas debido al riesgo ecológico por el calor, buscando mejorar la oxigenación y evitar la mortandad de peces.
  3. Sedimentación y colmatación: La Albufera sufre una acumulación de sedimentos provenientes de los aportes de los ríos y canales, lo que reduce su profundidad y capacidad de almacenamiento de agua. Esto obliga a una gestión hídrica más activa, incluyendo la apertura de compuertas para regular los niveles de agua y evitar inundaciones en áreas circundantes.
  4. Presión de los regantes: Los agricultores que dependen de la Albufera para el riego de cultivos, como el arroz, necesitan un control preciso de los niveles de agua. La apertura de compuertas permite ajustar estos niveles según las necesidades agrícolas, pero esto a menudo entra en conflicto con los intereses recreativos y turísticos de las playas cercanas.
  5. Impacto de la DANA de octubre de 2024: La DANA dejó grandes cantidades de residuos y materia orgánica en la Albufera, lo que ha empeorado la calidad del agua. La apertura frecuente de compuertas intenta mitigar la llegada de estas aguas contaminadas al mar, aunque esto ha generado quejas por el impacto en las playas de El Perellonet y El Saler, donde el agua se tiñe de marrón o verde.
  6. Falta de una gestión integral: La regulación de las compuertas no siempre equilibra las necesidades ecológicas, agrícolas y turísticas. La normativa previa limitaba las aperturas a horarios nocturnos (después de las 19:00 y antes de las 06:00), pero la flexibilización reciente ha generado tensiones con los bañistas, evidenciando la dificultad de coordinar los usos del parque natural.

En resumen, la apertura casi diaria de las compuertas responde a la necesidad de gestionar un ecosistema frágil bajo presión por contaminación, cambio climático, sedimentación y demandas agrícolas, aunque esto genera conflictos con los usos recreativos de las playas cercanas. Una solución más equilibrada requeriría mejoras en la depuración de aguas, dragado de sedimentos y una planificación hídrica que contemple todos los intereses.

Etiquetas: Albufera de Valenciabaño en veranoPerellonetSalervertidos playas
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Torrent advierte a la CHJúcar sobre la urgencia de intervenir en el Barranco de l'Horteta antes del otoño

Torrent advierte a la CHJúcar sobre la urgencia de intervenir en el Barranco de l’Horteta antes del otoño

julio 25, 2025
300 vecinos del Perellonet y la Gola de Pujol se manifiestan pidiendo un baño sin apertura de compuertas de l’Albufera

300 vecinos del Perellonet y la Gola de Pujol se manifiestan pidiendo un baño sin apertura de compuertas de l’Albufera

julio 25, 2025
25 de juliol de 1930: El dia de la Real Senyera Valenciana

25 de juliol de 1930: El dia de la Real Senyera Valenciana

julio 25, 2025
Tradición que emociona: el abanico artesano dedicado al voluntariado de la DANA

Tradición que emociona: el abanico artesano dedicado al voluntariado de la DANA

julio 25, 2025

Noticias recientes

Torrent advierte a la CHJúcar sobre la urgencia de intervenir en el Barranco de l'Horteta antes del otoño

Torrent advierte a la CHJúcar sobre la urgencia de intervenir en el Barranco de l’Horteta antes del otoño

julio 25, 2025
300 vecinos del Perellonet y la Gola de Pujol se manifiestan pidiendo un baño sin apertura de compuertas de l’Albufera

300 vecinos del Perellonet y la Gola de Pujol se manifiestan pidiendo un baño sin apertura de compuertas de l’Albufera

julio 25, 2025
25 de juliol de 1930: El dia de la Real Senyera Valenciana

25 de juliol de 1930: El dia de la Real Senyera Valenciana

julio 25, 2025
Tradición que emociona: el abanico artesano dedicado al voluntariado de la DANA

Tradición que emociona: el abanico artesano dedicado al voluntariado de la DANA

julio 25, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Playas vacías este 24 de julio pasado por agua y con fuerte caída de las temperaturas

Playas vacías este 24 de julio pasado por agua y con fuerte caída de las temperaturas

julio 24, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.