Hace 8 días los vecinos de 8 bloques de viviendas de la zona de la Avenida del Puerto fueron sorprendidos por un espectacular incendio en una conocida tienda multiprecio denominada Tedi. El incendio se produjo pasadas las 14:20 horas del mediodía y obligó a desalojar a más de 120 viviendas.
La gran columna de humo negro se coló en las viviendas, que aunque ninguna fue afectada directamente por las llamas, las consecuencias del incendio siguen sufriéndolas 8 días después.
Las consecuencias del fuego
La tienda quedó arrasada completamente y las primeras inspecciones afirman que la estabilidad de los edificios no peligra, pero sí existen numerosos problemas que impiden que los vecinos puedan habitar sus viviendas.
Si bien la tienda fue arrasada por completo, la misma daba a cuatro calles, la fachada principal a la Avenida del Puerto con escaparates a C Muñiz y H. de Alba, pero la trasera y almacenes daban a una especie de patio de luces abierto, donde estaba pared con pared con la Biblioteca Municipal Casp y Verger, donde el fuego acabó por hacer ceder el techo de la tienda que se vino abajo, y las llamas afectaron directamente por las fachadas a los edificios de Peris Brell y de la Calle C. Muñiz/H. de Alba., donde las placas metálicas de las galerías se han derretido y doblado y algunas piezas fundido e incendiado.
En este punto además, la caída del techo de la tienda afectó a un garaje de reparación de vehículos donde también cayó parte del forjado del techo, y afectó a la biblioteca, a la zona de los baños, que a simple vista el calor ha hecho que se dilaten, y ya veremos las tuberías…
Los daños en las viviendas que impiden se pueda vivir en ellas en un tiempo
Los daños en las viviendas son de muchos tipos, por lo pronto, los vecinos que tienen una terraza que da ala patio de luces tienen prohibido su uso porque se teme por la estabilidad de las terrazas, y aún se espera un informe de las mismas.
Éstas son las 6 viviendas desalojadas, pero los daños son también de tal magnitud que impiden poder habitar las otras viviendas.
Son 8 los edificios afectados, y la tónica general de todas las viviendas es que el humo penetró en las mismas y ha de efectuarse una limpieza total de las mismas, ya que cortinas y textiles han cogido olor a humo y en mobiliario y terrazo existe una capa negra del mismo. Pero los daños llegan mucho más allá.
«Vivo en el cuarto piso y las tuberías reventaron, por lo que se inundó la casa y todo el parquet del suelo está para cambiar»
Tuberías de agua reventaron debido al calor, pero en las cajas de registro de la luz en muchas viviendas se ve como llamitas negras, es porque el humo y el fuego se coló en los macarrones de cableado y trató de entrar por allí en las viviendas, y el humo consiguió salir por allí. Se desconoce el estado de todo el cableado, pero presumiblemente deberá cambiarse gran parte.
Las bajantes de aguas negras se derritieron y no pueden utilizarse, deben de ser sustituidas en la planta baja. Otro de los problemas a resolver.
Todos los suministros han desaparecido, ya que a su paso por los bajos que ocupaba la tienda han desaparecido. Desde agua, luz, internet y siguen con el gas cortado.
Sin agua, sin luz, sin suministros, es imposible recuperar la vida, pero además, las escaleras están ennegrecidas y en el suelo tienen un dedo de tarquín negro.
¿Y ahora qué?
El primer día se les dio por parte municipal una solución habitacional, pero ahora muchos se sienten desamparados, «si no puedo habitar mi casa, alguien me tendrá que dar una solución».
«Catalá nos ha abandonado, y sólo se han centrado en las 6 viviendas de los primeros pisos, pero los demás tampoco podemos volver»
esta situación la viven al menos 4 edificios, mientras que los otros 4 tienen sólo daños parciales.
El garaje
El garaje sigue precintado y cerrado y muchos de los propietarios de los vehículos no saben el estado de los mismos, uno incluso asegura que «algún coche tuvo daños por lo que nos han dicho».
Los vecinos tras 8 días piden celeridad y soluciones porque este problema lo van a arrastrar tiempo, y quieren soluciones habitacionales. «No somos gente que tenga otras casas cercanas para poder irnos, somos gente normal, y algunos que sí tenían segundas residencias se han ido a ellas, pero queremos recuperar la normalidad»
Contrasta, aunque no es comparable la solución que dio la Generalitat y el Ayuntamiento con los afectados del incendio de Campanar y la lentitud que perciben los vecinos de estos edificios. Incluso a personas en otros incendios que se les ha quemado la casa piden el mismo trato, que los servicios sociales les acojan y el Ayuntamiento les de soluciones.
¿Cómo estarías si esto te pasara a ti?.¿Tiras de menos una solución a los vecinos?
Muchos piensan que Catalá fue a hacerse la foto y días después parece haber olvidado sus problemas…