Las consecuencias de la barrancà del pasado 29 de octubre siguen haciéndose notar y ayer tarde los bomberos del Consorci provincial de Bombers de la Diputació de Valéncia tuvieron que actuar para rescatar a tres personas de un vehículo caído y volcado sobre el cauce del Barranco del Poyo a la altura de Paiporta.
El suceso se produjo sobre las 19:30 de la tarde de este sábado. El vehículo contenía tres ocupantes, y uno de ellos ha tenido que ser evacuado en ambulancia tras el accidente tras ser rescatado por los bomberos.
El vehículo se ha precipitado al cauce del barranco desde la calle Antonio Machado, llevándose por delante dos contenedores de basura. Según parece no había barreras de hormigón en ese punto de la calzada que protegiera de caída al barranco, por lo que el vehículo por circunstancias que aún se desconocen se precipitó al barranco, volcando en su caída, y lo hizo con tres ocupantes en su interior, y como ya hemos dicho, uno de ellos tuvo que ser rescatado por los Bomberos y trasladado en ambulancia a un centro sanitario.
9 meses después aún existen zonas sin protección alguna de cara a posibles accidentes, y las distintas administraciones, en este caso al Ajuntament de Paiporta
Adif está instalando 9 meses después el muro de separación en las vías en l’Horta Sur
Otra de las constantes es la paralización del servicio ferroviario entre Silla y Sedaví debido a accesos a las vías no autorizados y es que 9 meses después de la barrancà aún existen muchas zonas con un vallado provisional, que en algunos casos ni existe, por lo que es relativamente fácil que personas crucen las vías del ferrocarril sin ninguna seguridad, dando origen a parones del servicio.
La barrancà arrancó entre 4-5 kilómetros de vallados de las vías por la fuerza del agua, en algunos casos verjas, en otros muretes, y desde hace unas semanas, aunque a un paso lento ADIF está reponiendo por muerte de hormigón de un metro separados unos centímetros para permitir el paso del agua y sobre ella instala una verja fija.
Mucho por hacer, y lo podemos comprobar con casos como éste todos los días.