El VIII Foro Social de Mujeres con Discapacidad reúne desde hoy lunes en Valéncia a más de 230 participantes de toda España, consolidándose como una de las citas más relevantes del movimiento social de mujeres y niñas con discapacidad.
Bajo el lema “Mujeres valientes, mujeres sin límites”, la convocatoria se celebra durante tres días en el Hotel Ilunion Valencia, con un programa centrado en el empoderamiento, la defensa de derechos humanos y la denuncia de todas las formas de violencia que afectan a este colectivo.
Un espacio seguro para la sororidad y la reivindicación
Organizado por la Fundación Cermi Mujeres y la Comisión de la Mujer del Cermi Comunidad Valenciana, el foro busca ofrecer un entorno de confianza en el que las asistentes puedan compartir experiencias, formarse y fortalecer alianzas.
Tal como destaca la organización:
el objetivo es promover un espacio seguro que impulse la sororidad, el apoyo mutuo y una reflexión profunda sobre las desigualdades que atraviesan la vida de las mujeres y niñas con discapacidad
La jornada inaugural contará con autoridades autonómicas y locales, así como representantes del movimiento social de la discapacidad.
Tras la apertura institucional, será la Defensora de las Personas con Discapacidad de Valencia, Gemma Mas Marina, quien pronuncie la conferencia marco dedicada al papel de las mujeres con discapacidad frente al cambio climático y las emergencias humanitarias, un enfoque innovador que pone en valor su participación en desafíos globales.
Lectura del manifiesto del 25N y programación reivindicativa
Uno de los momentos centrales del día de hoy será la lectura del manifiesto del 25N
“¡El silencio te hace cómplice! Denuncia la violencia contra mujeres y niñas con discapacidad”
el cual subraya la urgencia de visibilizar las múltiples violencias que afectan a este colectivo y la necesidad de políticas públicas efectivas.
La tarde continuará con un debate abierto y una visita guiada al CaixaForum Valéncia.
El martes estará dedicado a los encuentros en espacios seguros, sesiones formativas y testimonios en primera persona.
Además, las más de 230 asistentes participarán en la manifestación del 25N con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, donde su presencia pretende reforzar el mensaje de que sin accesibilidad, no hay igualdad.
Premios Cermi.es y homenaje a Teresa Navarro Ferreros
El miércoles cerrará el encuentro con la presentación del trabajo de diversas organizaciones de mujeres de la Comunidad Valenciana y la elaboración de conclusiones colectivas.
Durante la clausura se celebrará la entrega de los Premios cermi.es 2025, que incluirán un homenaje póstumo a Teresa Navarro Ferreros, destacada líder de Impulsa Igualdad CV cuya labor dejó una huella profunda en el movimiento asociativo.
CERMI CV aplaude la aprobación unánime de la Ley de Accesibilidad Universal en la Comunitat
El foro cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valéncia, el Ministerio de Derechos Sociales, CaixaForum y Caja Popular.
Con todo preparado, Valéncia abre sus puertas a un encuentro que apuesta por la fuerza colectiva, el análisis y la acción transformadora.
















