Este taller de reanimación cardiopulmonar forma parte del proyecto Vithas Aula Salud Colegios, una iniciativa que tiene como objetivo llevar la educación sanitaria a los alumnos de primaria a bachillerato de los centros educativos.
La realización inmediata de maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso de desfibriladores en los primeros cinco minutos tras la parada pueden aumentar las posibilidades de supervivencia hasta en un 90%.
Con la vuelta al cole, Vithas reanuda la celebración de estas charlas y talleres. Los profesores, jefes de estudio, directores o los responsables de las AMPA de los centros que lo deseen ya pueden pensar qué temática quieren tratar.
Cerca de 200 profesores del colegio y personal administrativo del Shackleton International School, han participado en un taller de reanimación cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios impartido por el equipo de enfermería del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre tanto en inglés como en castellano.
A lo largo de cuatro sesiones, el personal del centro educativo ha aprendido a reconocer una parada cardiorrespiratoria, aplicar maniobras básicas de reanimación, actuar ante un atragantamiento y seguir el protocolo PAS (proteger, avisar y socorrer) en caso de emergencia. Este taller forma parte del proyecto Vithas Aula Salud Colegios.
Según la Sociedad Española de Cardiología, en España se registran aproximadamente 52.300 paradas cardíacas cada año, de las cuales 30.000 ocurren fuera del ámbito hospitalario. Lamentablemente, solo entre el 5% y el 10% de los afectados logran recuperarse si el evento se produce en la comunidad.
Paula Castells, directora de enfermería del hospital, subraya la importancia de este tipo de formaciones «queremos capacitar tanto a los alumnos como profesores para que sepan cómo actuar ante una situación de emergencia. Tanto profesionales de la salud como cualquier ciudadano deberían conocer las maniobras básicas de RCP, ya que cada minuto cuenta en la atención a una parada cardiorrespiratoria», afirma.
Además, destaca que «existen estudios que demuestran que cuando la reanimación es iniciada por testigos, las posibilidades de éxito aumentan significativamente. Además, se estima que diariamente fallecen alrededor de 100 personas por parada cardíaca en el país. La realización inmediata de maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso de desfibriladores en los primeros cinco minutos tras la parada pueden aumentar las posibilidades de supervivencia hasta en un 90%». concluye.
Con la vuelta el cole también regresa Vithas Aula Salud Colegios
Este taller de reanimación cardiopulmonar forma parte del proyecto Vithas Aula Salud Colegios, una iniciativa desarrollada íntegramente por el grupo Vithas, totalmente gratuita y que tiene como objetivo llevar la educación sanitaria a los alumnos de primaria a bachillerato de los centros educativos. A través de charlas, talleres y actividades prácticas, los profesionales de Vithas acercan a los estudiantes conocimientos esenciales sobre salud y prevención, promoviendo hábitos saludables desde edades tempranas.
Con la vuelta al cole, Vithas retoma la organización de estas jornadas. Los profesores, jefes de estudio, directores o los responsables de las AMPA que lo deseen ya pueden pensar qué temática tratar en el próximo Vithas Aula Salud Colegios que quieran celebrar en su centro educativo. La dinámica es muy sencilla: sólo tienen que rellenar un formulario que se dirige al hospital Vithas más cercano a su localidad.
Vithas Aula Salud Colegios abarca diversas temáticas como primeros auxilios, alimentación saludable, educación sexual etc…, adaptando cada actividad a las necesidades de los alumnos.
Con esta iniciativa, Vithas refuerza su compromiso con la comunidad educativa y la promoción de la salud, ofreciendo a los estudiantes herramientas útiles para el cuidado de su bienestar y el de quienes les rodean.