El portavoz del partido denuncia descoordinación, falta de liderazgo y un uso cuestionable de recursos en la respuesta municipal ante el desastre.
El portavoz del Grupo Municipal VOX en Paiporta, Daniel Furió, ha criticado duramente la gestión de la alcaldesa tras los devastadores efectos de la DANA que afectaron al municipio. En una comparecencia pública, Furió señaló la falta de planificación, la ausencia de transparencia y la mala gestión de la seguridad como puntos clave de su denuncia, exigiendo medidas concretas e inmediatas para atender las necesidades de los vecinos afectados.
Críticas por falta de planificación y respuesta insuficiente
Desde VOX, se acusa al Ayuntamiento de no haber implementado un plan claro para afrontar la emergencia. Según Furió, las actuaciones municipales durante los días posteriores a la DANA se caracterizaron por la improvisación y la desinformación. El portavoz exigió explicaciones a la alcaldesa sobre si se había establecido algún protocolo específico para gestionar la crisis.
“Paiporta no puede permitirse estar sumida en el caos y la incertidumbre. Los vecinos merecen saber qué se está haciendo para solucionar los problemas derivados de esta tragedia”, declaró Furió, señalando que los ciudadanos todavía enfrentan dificultades en su día a día.
Gestión de la seguridad: un punto polémico
La seguridad durante y después del temporal ha sido uno de los aspectos más cuestionados por VOX. Furió calificó de “irresponsable” la comunicación oficial del Ayuntamiento en redes sociales, donde se pedía tranquilidad a los vecinos mientras municipios cercanos, como Torrent, ya habían tomado medidas más drásticas como el cierre de colegios y centros de día.
“¿Cumplió usted con su deber de proteger a los vecinos? Su respuesta fue insuficiente ante la gravedad de la situación”, cuestionó el portavoz. Además, criticó la contratación de un servicio de seguridad privada para evitar saqueos en edificios públicos, argumentando que ese gasto podría haberse destinado a necesidades más urgentes.
Ausencia de liderazgo y transparencia
Otra de las denuncias más contundentes fue la aparente falta de liderazgo por parte de la alcaldesa en los días posteriores a la DANA. Según Furió, no se tuvieron noticias de su actuación hasta casi una semana después del desastre, coincidiendo con la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
“Paiporta necesita un liderazgo visible desde el primer momento. Los vecinos no pueden estar esperando mientras las autoridades locales reaccionan tarde y mal”, afirmó Furió.
Asimismo, VOX criticó la falta de información sobre el uso de los recursos y donaciones recibidos para la emergencia. Se solicitó un inventario detallado de materiales y equipos utilizados, como bombas de agua y maquinaria de limpieza, pero hasta ahora no se ha proporcionado ningún informe público.
Cuestionamientos a la colaboración con Cruz Roja
La actuación de Cruz Roja en la gestión de la emergencia también fue objeto de críticas. Furió señaló que la organización no tuvo una presencia visible en Paiporta hasta diez días después de la DANA, lo que, según él, refleja una actuación insuficiente.
“¿Se seguirán destinando 30.000 euros anuales a una organización cuya respuesta fue tan limitada? Es necesario replantear cómo se utilizan estos recursos”, declaró el portavoz, añadiendo que la intervención de Cruz Roja pareció más protocolaria que efectiva.
Exigencias de soluciones inmediatas
El Grupo Municipal VOX concluyó su intervención exigiendo respuestas claras y acciones concretas para paliar los efectos de la DANA en Paiporta. Furió advirtió que la paciencia de los vecinos se ha agotado y que la situación requiere medidas urgentes, no excusas ni promesas vacías.
“Si la alcaldesa no puede garantizar una gestión adecuada, debería considerar su dimisión. Paiporta merece dignidad, justicia y un liderazgo capaz de estar a la altura de las circunstancias”, declaró Furió, subrayando que VOX seguirá vigilando de cerca la actuación del Ayuntamiento para defender los intereses de los vecinos.
Un llamado a la reflexión
La situación en Paiporta sigue siendo compleja y las críticas planteadas por VOX reflejan el descontento de una parte de la población. ¿Crees que la gestión de la DANA en Paiporta ha sido adecuada? ¿Qué medidas deberían tomarse para evitar este tipo de situaciones en el futuro?