Al Partido Popular de la Comunitat Valenciana con Mazón al frente se le siguen poniendo las cosas muy difíciles, y es que Vox acaba de anunciar, su portavoz en Corts Valencianes, José María Llanos que no van a apoyar la eliminación del tope salarial de los altos cargos de la Generalitat Valenciana, en este caso para subir el sueldo al general Gan Pampols encargado de la reconstrucción tras la #DANA.
«vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para evitar esa subida salarial»
Por tanto votarán en contra de convalidar el Decreto de la Generalitat Valenciana, por lo que el PPCV se quedará únicamente con 40 votos y no podrá sacar adelante la convalidación por parte del parlamento valenciano del Decreto, lo que hará que decaiga el mismo y no se podrá llevar a cabo esta subida salarial directa para Gran Pampols.
José María Llanos asegura que «no es decente ni moral con esta tragedia subirse el sueldo«. Así aseguran que bajo ninguna circunstancia van a votar a favor de la convalidación del Decreto, por lo que no saldrá adelante y por tanto nos e podrá subir el suelo de el flamante nuevo vice-presidente.
Más problemas para el PPCV
Esto certifica que Mazón se ha quedado sólo y ha arrastrado al fango al PPCV en Corts valencianes, que ahora mismo están sólos contra todo el resto de partidos políticos, lo que va a significar que pierdan la mayoria de votaciones en Corts Valencianes.
Esto se conoce después de que ayer mismo se publicara una encuesta de intención de voto en la Comunitat Valenciana ante un posible adelanto electoral en la Comunitat Valenciana, en la que el PP perdería hasta 11 diputados, pasando de 40 a 29. Una subida de Vox, una ligera subida del PSOE y una gran subida de Compromís.
Esta encuesta certifica que los grande beneficiados «políticamente» tras la DANA serían los extremos, Vox y Compromís, en detrimento de los grandes partidos de PP y PSOE. El más perjudicado es el PP que cone stas cifras y sólo sumando con Vox podría optar a la Generalitat Valenciana, pero que con estos números, el PSOE sería el más votado y junto con Compromís ocuparía el Palau de la Generalitat Valenciana.
Así, y con este panorama cada día se complica en Corts Valencianes más el panorama para la Generalitat Valenciana, que parece verá cómo se bloquea la mayoría de iniciativas surgidas desde el Consell.