En el pleno ordinario de este mes de octubre celebrado ene l Hemiciclo Municipal de Valéncia este martes, Catalá llevaba a aprobación la Zona de Bajas Emisiones propuesta desde sus filas populares.
La propuesta popular ya contaba de partida con el rechazo del PSPV y de Compromís por ser una normativa que la oposición había calificado como «de mínimos», pero lo que no se esperaba Catalá es que esta normativa fuera rechazada por el pleno con los votos de Vox.
Así, mientras PSPV y Compromís la rechazaban por laxa, Vox la rechazaba y pedía consultar a la ciudadanía, en un último intento el concejal popular extendió la mano a la oposición para salvar la propuesta del gobierno, y dejó caer que podría ampliar la ZBE a toda el área urbana consolidada, no sólo a la contenida en el cinturón de Valencia del interior de las Rondas.
Finalmente sólo votó a favor el Partido Popular con sus 13 concejales, mientras Vox, PSPV y Compromís las rechazaron, cada cual por sus motivos.
VOX rechaza las Zonas de Bajas Emisiones y defiende la libertad de movimiento de los valencianos
El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Valencia, José Gosálbez, ha intervenido en el Pleno municipal para reafirmar la oposición de la formación a la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), y ha denunciado “que se trata de una imposición derivada de las políticas climáticas impulsadas desde Bruselas y el Gobierno de Pedro Sánchez”.
“Las Zonas de Bajas Emisiones no son una casualidad, son consecuencia directa de las políticas que ha promovido Bruselas y el Congreso de los Diputados, siempre con el voto en contra de VOX”, ha señalado Gosálbez.
«La Unión Europea no obliga a crear ZBE, sino únicamente a cumplir determinados valores de calidad del aire y ha sido el Ejecutivo de Sánchez el que ha impuesto su obligatoriedad por ley. Nuestro voto en contra es el único que defiende la libertad de movimiento y el derecho de los españoles a desplazarse en el medio de transporte que elijan”, ha añadido el portavoz.
Gosálbez ha afirmado que su formación ha intentado minimizar los efectos de las ZBE allí donde gobierna junto al Partido Popular, pero ha advertido que “no es suficiente y que VOX no apoyará más la aplicación de estas zonas en los ayuntamientos”. A lo que ha añadido que “no vamos a ser cómplices de una estafa a los vecinos. En VOX nos negamos a aprobar cualquier norma que perjudique a los españoles y mucho menos si deriva de la Agenda 2030”.
La formación política ha propuesto consultar a los vecinos sobre la aplicación de las ZBE, defendiendo que sean los ciudadanos quienes decidan si prefieren aceptar las restricciones y multas o mantener su libertad de movimiento. “Nadie ha preguntado a los españoles si quieren estas zonas, y no será VOX quien multe a los vecinos por usar su coche”, ha insistido el portavoz.
Compromís acusa al gobierno de negacionista climático
Por su parte, Giuseppe Grezzi desde Compromís pide una Zona de Bajas Emisiones mucho más dura y acusa de negacionistas del cambio climático a Vox y al Partido Popular de Catalá.
El PSPV teme la pérdida de subvenciones
Desde el PSPV se teme la pérdida de subvenciones por este motivo. Su portavoz, Borja Sanjuán ha advertido que «A pesar de que el Partido Socialista ha intentado negociar con el Gobierno una zona de bajas emisiones que incluyera propuestas de verdad contra la contaminación, estos se han negado en redondo. Al final, el ego del concejal de movilidad y de Catalá puede costarle 115 millones de euros a esta ciudad y, si eso ocurre, si por no aprobar una zona de bajas emisiones los valencianos y valencianas pierden ese dinero, debería dimitir el concejal de movilidad de inmediato», ha manifestado Sanjuan.
















