Vuelve Valencia Photo con su 4ª edición
Tres edificios municipales, el Almudín, el Museu d’Història de Valéncia y el Palau de Cervelló, son algunos de los espacios expositivos de la 4ª edición del Festival Internacional de Fotografía y Debate, Valencia Photo. Este encuentro comienza hoy y se celebra hasta el 21 de octubre en la ciudad, con el lema «Expandir los límites».
El concejal de Acción cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, ha participado hoy en la presentación de este certamen que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia desde sus inicios. “Se trata –ha explicado- de un festival de fotografía que promueve el intercambio cultural y la creatividad, así como la proyección de artistas de dimensión internacional”. “También es una oportunidad para fotógrafos y fotógrafas y demás profesionales de la imagen que encuentran en Valencia un espacio para mostrar sus trabajos, tendencias, sensibilidades y relatos visuales venidos de todo el mundo”.
Por todo ello, el Ayuntamiento, que también ha tramitado la ocupación de diferentes espacios públicos, se suma a un elenco de entidades colaboradoras que impulsan este encuentro que en la presente edición se centra en “la fotografía como herramienta de exploración visual y conceptual, que va más allá de la representación para cuestionar las estructuras del arte, la sociedad y la identidad”.
Entre las muestras que la ciudadanía podrá disfrutar se encuentran la exposición del alemán Karl Blossfeldt, el estadounidense Danny Lyon, el españo,l Jordi Bernadó, y sudafricano Jürgen Schadeberg.
Cabe mencionar la exposición dedicada al movimiento Fluxus, con profesionales como el empresario y galerista estadounidense de origen lituano George Maciunas, y la presencia del cine experimental con autores como, los también lituanos, Mekas y su hermano Adolfas Mekas, o Julius Ziz.
En definitiva, el festival reúne proyectos muy diversos que abarcan desde la creación artística más personal hasta la mirada documental sobre la realidad contemporánea, y esa amplitud de enfoques permite descubrir autores consagrados junto a nuevas voces, ofreciendo un panorama rico y plural.
Exposiciones organizadas por el Ayuntamiento
Mañana, 3 de septiembre, a las 12:00, en la plaza del Patriarca, se inaugura la exposición al aire libre “Brechas”, de Juan Molpeceres y Jairo Muñoz (La Grieta colectivo).
El 4 de septiembre a las 12:00, en la plaza de la Reina, se inaugura la muestra al aire libre “Criaturas de los océanos”, del fotógrafo submarino Kike Talledo.
Ese mismo 4 de septiembre a las 19:00, el Almudín (Plaça de Sant Lluís Bertran, 2) acoge la inauguración de varias exposiciones: “Urformen der Kunst” de Karl Blossfeldt; “Searching for the Seventies: The Documerica Photography Project” de Danny Lyon; e “ID Project” de Jordi Bernadó. El acto se completa con una performance Fluxus dedicada a George Maciunas, a cargo de Bartolomé Ferrando.
El 6 de septiembre a las 19:00, en el Museu d’Història de Valéncia (calle Valéncia, 42 de Mislata), se inaugura la exposición “Miradas pioneras: Eugène Trutat, científico y fotógrafo del s. XX”, dedicada al trabajo de Eugène Trutat..
El 5 de octubre a las 12:00, en la Plaça Décimo Juno Bruto, se inaugura la exposición “On the Edge”, del fotoperiodista Santi Palacios.
Finalmente, el 21 de octubre a las 12:00, en el Palau de Cervelló (Plaça de Tetuán, 3), tiene lugar el acto institucional de clausura, que incluye la inauguración de las exposiciones “La mirada oblicua”, de Miriam Martínez, y “Textures”, de Romà Seguí.