Las candidaturas a los siete galardones se podrán presentar hasta el 23 de febrero y las obras finalistas formarán una exposición en el Centro de Artesania.
La directora general destaca que “estos premios representan uno de los mayores reconocimientos que puede recibir un artesano valenciano«.
El Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que dirige Marián Cano, ha abierto la convocatoria de la XII edición de los Premios Artesanía Comunitat Valenciana, unos galardones que celebran la creatividad, la innovación y la excelencia del sector artesano, uno de los grandes pilares culturales y económicos de nuestra tierra.
Estos premios nacen con la voluntad de poner en valor a quienes mantienen vivos nuestros oficios, nuestras tradiciones y nuestra forma de entender el trabajo bien hecho, premiando además la innovación, el compromiso con un desarrollo sostenible, la adaptación a las nuevas tendencias y la capacidad de nuestras empresas y profesionales para seguir siendo un referente dentro y fuera de la Comunitat Valenciana.
Símbolo de identidad
En este sentido, la directora general de Comercio, Artesanía y Consumo, Maribel Sáez, ha destacado que “la artesanía valenciana es un símbolo de identidad de nuestra Comunitat. Representa una manera única de crear, trabajar y vincularnos con nuestro territorio. Estos premios son una forma de reconocer públicamente ese valor y de proyectarlo todavía más lejos”.
Las bases de esta nueva edición, publicadas hoy mismo, contemplan siete categorías que reflejan la diversidad y la riqueza del sector artesano valenciano:
• Premio Artesanía Comunitat Valenciana: Máximo reconocimiento a empresas artesanas por una trayectoria ejemplar capaz de transmitir los valores más identificativos y diferenciales de la artesanía valenciana.
• Premio Tradición: Galardón a obras que destacan por su singularidad, originalidad e inspiración en el saber hacer heredado y transmitido generación tras generación.
• Premio Vanguardia: Reconocimiento a aquellas piezas que exploran nuevas miradas, combinando creatividad, diseño y espíritu innovador.
• Premio Innova: Dirigido al sector agroalimentario, premia productos que incorporan procesos, materiales o enfoques novedosos sin perder la esencia del oficio.
• Premio Imagen: Reconoce el esfuerzo de las empresas para construir una marca artesana fuerte, reconocida y valorada por los mercados.
• Premio Nuevos Talentos: Impulsa las propuestas más prometedoras del alumnado de universidades y escuelas de arte y diseño de la Comunitat Valenciana.
• Premio Mujer Artesana: Destinado a poner en valor el papel fundamental y creciente de las artesanas, cuyo trabajo es imprescindible para el futuro del sector.
El plazo de presentación de candidaturas finalizará el 23 de febrero de 2026. Todas las propuestas serán evaluadas por un jurado formado por profesionales y expertos de prestigio vinculados al ámbito artesano y a las diferentes disciplinas representadas en los premios.
Reconocimientos
Según la directora general, “estos premios representan uno de los mayores reconocimientos que puede recibir un artesano de la Comunitat Valenciana. Ser finalista o ganador supone un importante respaldo profesional, aumenta la visibilidad de su trabajo, impulsa su proyección comercial y refuerza el prestigio de sus talleres y oficios. Para muchos artesanos, este premio marca un antes y un después en su trayectoria, consolidando su posición en el sector y abriendo nuevas oportunidades de crecimiento”.
Maribel Sáez ha destacado también “el enorme valor que la artesanía aporta a nuestro territorio: identidad, autenticidad, empleo de calidad y arraigo al territorio”. Sáez ha subrayado también la excelente acogida de estos premios, que año tras año “confirman el altísimo nivel de nuestros artesanos, cuyo talento es un orgullo para toda la Comunitat Valenciana”.
En relación con la innovación del sector, Sáez ha puesto en valor que “la artesanía valenciana es hoy un sector capaz de unir tradición y futuro. Nuestros talleres incorporan diseño, investigación, nuevos materiales y hasta herramientas digitales, sin perder la esencia del oficio. Esa combinación es la que nos hace competitivos y nos permite seguir creciendo”.
Asimismo, la directora general ha resaltado que “la artesanía valenciana es una de nuestras mejores cartas de presentación, dentro y fuera de España. Nuestros artesanos están presentes en ferias nacionales e internacionales, donde su creatividad, su técnica y su capacidad de innovación son reconocidas y valoradas. Estos premios no solo les dan visibilidad, sino que los proyectan y fortalecen su presencia en mercados más amplios”.
Sector vivo y dinámico
Sáez ha añadido que “la Comunitat Valenciana cuenta con un sector artesano vivo, dinámico, competitivo y con un enorme potencial de crecimiento. Estos galardones son una plataforma imprescindible para mostrar al mundo la calidad y el talento que tenemos, y son una herramienta fundamental para seguir impulsando la economía local y la identidad cultural de nuestro territorio”.
Además, ha remarcado el compromiso institucional: “Desde la Generalitat estamos firmemente comprometidos con la artesanía. No es solo un sector económico: es patrimonio, identidad y futuro. Por eso seguiremos apoyándolo con recursos, visibilidad y políticas que garanticen su continuidad y su crecimiento en toda la Comunitat Valenciana”.
Desde la dirección general, Maribel Sáez también ha animado personalmente a todos los talleres, profesionales y empresas artesanas de la Comunitat Valenciana a presentar sus candidaturas. “Quiero invitaros directamente a que participéis”, ha afirmado. “Es el momento de mostrar vuestro talento, vuestra creatividad y todo lo que hacéis por mantener vivo un patrimonio que nos pertenece a todos. Cada artesano tiene algo único que aportar, y estos premios son una oportunidad para que ese valor sea reconocido”.
Asimismo, Sáez ha puesto en valor el compromiso de todas las personas que hacen posible el proceso de evaluación de los galardones y la implicación del equipo del Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, destacando que “su esfuerzo diario, su acompañamiento al sector y su labor en la organización de estos galardones son esenciales para que cada edición sea un éxito y para que la artesanía valenciana siga ocupando el lugar que merece”.
Futura exposición
Por otra parte, Maribel Sáez ha querido remarcar que “estos premios no solo reconocen la excelencia del pasado y del presente, sino que inspiran el futuro de la artesanía valenciana. Son un incentivo para que nuevas generaciones mantengan vivos nuestros oficios y para que nuestros talleres sigan creciendo y ganando presencia en mercados nacionales e internacionales”.
Las piezas finalistas de todas las categorías se reunirán en una exposición conjunta en la sala de exposiciones temporales del Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, un espacio que cada edición se convierte en escaparate del talento que define a nuestra artesanía. Los proyectos ganadores se darán a conocer en el acto oficial de entrega, que tendrá lugar durante la primera quincena de mayo de 2026 en Valéncia.
















