El 13 de enero del 1981 confluyeron dos caminos que en principio no estaban destinados a encontrarse: el del empresario alcireño Luis Suñer y el de la banda terrorista ETA. Aquel día, un comando fue a las instalaciones de la compañía Avidesa y lo secuestró. Un rapto que conmocionó Alzira y toda España.
Luis Suñer era un hombre de negocios que construyó un gran imperio industrial a partir de un taller familiar. Era el Juan Roig de la época, para entender la magnitud del personaje. Apareció como uno de los empresarios que más dinero había pagado a Hacienda en las listas publicadas en 1980 y esto lo colocó en la diana de ETA.
El programa se aproxima a la figura de Luis Suñer y los motivos por los cuales la banda terrorista ETA decidió secuestrarlo en una España que vivía en una democracia incipiente. De hecho, conoceremos cómo este secuestro puso nuestra democracia en una delicada situación.
Cerca de 45 años más tarde, gracias al periodista Sergi Moyano y su libro Operación Apolo, se han conocido aspectos del secuestro que, en aquel momento, ni siquiera podíamos imaginar. Hasta ahora no se sabía que algunos de los terroristas que participaron eran valencianos, ni tampoco que el empresario pasó dos meses y medio en un escondrijo situado en la Safor.
Zoom analiza por qué ETA creó un comando valenciano y como consiguió que se asentara en nuestra tierra. El espacio, en dos entregas, tratará de averiguar qué acciones perpetró en la Comunidad Valenciana y cómo actuaron.