Cultura destina cerca de 3 millones de euros para preservar el patrimonio cultural valenciano
La cuantía máxima que pueden percibir las entidades beneficiarias se multiplica por cinco, al pasar de 40.000 a 200.000 euros
El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana ha publicado la resolución donde se recoge el importe de las subvenciones, que ha beneficiado a 26 entidades
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través de la Secretaría Autonómica de Cultura y la Dirección General de Patrimonio Cultural, ha concedido 2.972.583,42 euros en ayudas para realizar actuaciones de conservación y protección de los bienes inmuebles del patrimonio cultural de la Comunitat Valenciana.
El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado la resolución donde se recoge el importe de las subvenciones, que han beneficiado a 26 entidades de la Comunitat Valenciana.
Las ayudas se dirigen a ayuntamientos, fundaciones, asociaciones y otras entidades sin finalidad lucrativa de toda la Comunitat Valenciana que tengan entre sus fines la protección, promoción y defensa del patrimonio cultural valenciano.
Una de las principales novedades de la convocatoria es el incremento del 500 % en el importe que pueden percibir las entidades beneficiarias. Así, la cuantía máxima que puede percibir cada una de las entidades beneficiarias pasa de 40.000 a 200.000 euros.
Las ayudas incluyen actuaciones de gran calado y tienen carácter plurianual. No obstante, la Dirección General de Patrimonio Cultural prevé publicar una nueva convocatoria de estas subvenciones en 2025.
El 30 % de este importe se anticipará con cargo a los presupuestos de 2024 y el 70 % restante se abonará tras la justificación de la realización de las actuaciones subvencionadas con cargo al presupuesto del ejercicio 2025.
Entre las razones de este incremento presupuestario, según señala la directora general de Patrimonio Cultural, Marta Alonso, destaca la intención de “dinamizar el patrimonio cultural y mejorar la eficacia de la inversión pública en las actuaciones de conservación”.
Por su parte, la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, ha añadido que “la resolución de estas ayudas, redimensionadas conforme a las necesidades reales de este tipo de proyectos, representa la culminación satisfactoria de meses de trabajo del equipo de la Conselleria”.
Novedades
Por otro lado, la convocatoria de este año presenta otras novedades, como la financiación de los proyectos técnicos de las intervenciones; el pago anticipado de un porcentaje de la ayuda; la ampliación del plazo disponible para llevar a término los trabajos y la posibilidad de beneficiarse de abonos a cuenta que respondan al ritmo de la ejecución.
Las actuaciones subvencionadas abarcan distintas tipologías de patrimonio cultural, entre ellas, iglesias, castillos, patrimonio industrial o yacimientos. Estas construcciones están repartidas por todo el territorio de la Comunitat Valenciana.
En esta misma línea, la intención de la Generalitat es visibilizar e incrementar el peso del patrimonio cultural y, a su vez, convertirlo en un elemento vertebrador del territorio.
Por esa razón, ha matizado la directora general, “se ha tratado de llegar a pequeños y grandes municipios, pero especialmente a aquellos que cuentan con un rico patrimonio cultural y necesitan recursos públicos para desarrollar sus proyectos”.