La noche ha sido especialmente movida en San Miguel de Salinas y en la zona de Torrevieja y als Salinas, donde se han llegado a registrar hasta 4 seísmos o terremotos esta pasada noche de entre 1.7 y 2.3 grados de magnitud en la escala sísmica de Richter.
Listado de seísmos (terremotos)
- Terremoto resgistrado el 7 de octubre en Los Montesinos (San Miguel de Salinas) a las 22:30h con una intensidad de 2 grados en la Escala de Richter y cuyo epicentro se localizaba a 5 kilómetros de profundidad.
- Terremoto registrado en San Miguel de Salinas a las 00:09 de la noche del 7 al 8 de octubre con una intensidad de 2.4 grados en la Escala de Richter y con una profundidad de 6 kilómetros bajo la superfície.
- Terremoto registrado a las 1:01 horas de la madrugada del 7 al 8 de octubre en san Miguel de Salinas, con una intensidad de 2.3 grados en la escala de Richter y con una profundidad de su epicentro de 3 kilómetros.
- Terremoto registrado a las 4:25 de la madrugada de este 8 de octubre de 2024, con una intensidad de 1,7 grados en la Escala de Richter en San Miguel de salinas a una profundidad de tan sólo 2 kilómetros bajo la superficie.
Otro terremoto en Navarrés (Valencia)
En las últimas horas se ha registrado otro terremoto en la localidad valenciana de Navarrés. El seísmo ha sucedido a las 20:29h de este lunes 7 de octubre, y ha tenido una magnitud de 2.1 grados en la escala de Richter. El epicentro del seísmo se ha localizado a 5 kilómetros de profundidad.
La Comunitat Valenciana en riesgo moderado de terremotos
La Comunidad valenciana tiene un riesgo moderado en cuanto al riesgo de sufrir terremotos y movimientos sísmicos. Por ello, desde hace años se ha implementado el riesgo sísmico al listado de planes de emergencia de muchos municipios en la Comunidad Valenciana, un listado de planes de riesgo que es obligatorio y que en el caso del riesgo sísmico, la gran mayoría de municipios con cierto riesgo sísmico carece de los mismos.
En la Comunidad Valenciana se reproducen decenas de seísmos cada mes, pero la gran mayoría suelen estar por debajo de 3 grados de magnitud en la escala de Richter, lo que hace rebajar la presión en las fallas tectónicas y por tanto eliminar el riesgo de un gran terremoto. Pero cabe recordar lo sucedido hace una década en Murcia, donde una gran terremoto arrasó la localidad de Lorca.
Por lo que es vital conocer lo que hace para prevenir estos seísmos, lo que realziar mientars se producen y la importancia des después del terremoto.
Consejos
El Instituto sismológico nacional ha publicado una serie de consejos que se dividen en tres momentos clave:
- Qué hacer antes del terremoto como prevención.
- Qué hacer durante el seísmo.
- Consejos tras el terremoto.