La Comunitat Valenciana continúa enfrentándose a una temporada de alto riesgo de incendios forestales, especialmente debido a las condiciones meteorológicas adversas, como altas temperaturas y vientos que favorecen la propagación del fuego. A continuación, se detalla la situación de los incendios reportados el 4 de septiembre de 2025 en las provincias de Valencia, Alicante y Castellón, según la información proporcionada por el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat (112 CV) y otras fuentes relevantes.
Provincia de Valencia
Oliva
Un incendio forestal permanece activo en esta localidad. Según las autoridades, el fuego se encuentra en una zona de vegetación forestal, y los equipos de extinción, incluyendo bomberos forestales y unidades helitransportadas, están trabajando intensamente para contenerlo. La proximidad a áreas pobladas ha generado preocupación, y se han desplegado recursos adicionales para proteger las zonas residenciales. Las condiciones de calor y viento han complicado las labores de extinción, y se espera que las próximas horas sean clave para evaluar la evolución del incendio. Se recomienda a la población evitar actividades que puedan generar chispas, como barbacoas o quemas agrícolas, y permanecer atenta a las indicaciones de las autoridades. Para más información en tiempo real, se puede consultar el visor de los Bomberos de la Generalitat en el sitio web oficial del 112 CV.
Provincia de Alicante
Xàbia
El posible incendio se localizó cerca de la carretera de Jesús Pobre, una zona de vegetación forestal y matorral que, debido a las condiciones de calor extremo y vientos variables, presentaba un riesgo elevado de propagación. La alerta se emitió como medida preventiva, y los equipos trabajaron rápidamente para confirmar la presencia de fuego y evitar que se extendiera a áreas forestales o residenciales cercanas. A las 19:00 horas, el Centro de Coordinación de Emergencias confirmó que el incendio había sido extinguido, sin reportar daños significativos ni heridos.
Este incidente, reportado en una zona de vegetación próxima a la carretera, activó una respuesta inmediata de los equipos de emergencia para evaluar y controlar la situación, dada la alta sensibilidad de la región a los incendios forestales durante esta temporada. Según las últimas informaciones, el incendio fue extinguido completamente a las 19:00 horas del mismo día, gracias a la rápida intervención de los medios desplegados.
Medios movilizados
Para abordar el incidente, se desplegaron los siguientes recursos, coordinados por el Centro de Coordinación de Emergencias:
- 1 medio aéreo: Utilizado para una evaluación inicial y apoyo en la extinción.
- 4 dotaciones de Bomberos de la Diputación de Alicante (@BomberosDipuALC): Equipos terrestres especializados en la extinción de incendios.
- 1 capataz forestal: Encargado de coordinar las operaciones en el terreno.
- 2 autobombas y 2 unidades de Bomberos Forestales de la Generalitat Valenciana (@GVAbforestals): Refuerzos para combatir el fuego y proteger el entorno forestal.
- 1 Unidad de Prevención: Para garantizar medidas preventivas y evitar la propagación.
- 1 agente medioambiental: Supervisando el impacto ambiental y apoyando en la coordinación.
Petrer
El incendio forestal declarado en Petrer ha sido controlado, según los últimos reportes. Las labores de los bomberos, apoyados por medios aéreos y terrestres, han logrado estabilizar el fuego, que afectó una zona de matorral y vegetación forestal. Aunque el incendio no ha sido completamente extinguido, el riesgo de propagación ha disminuido significativamente. Las autoridades mantienen la vigilancia en la zona para evitar reigniciones, especialmente ante las previsiones de temperaturas elevadas y vientos variables en los próximos días. Este control refleja el esfuerzo coordinado entre los bomberos de la Generalitat, los consorcios provinciales de Alicante y las unidades de prevención.
Provincia de Castellón
- Santa Magdalena de Pulpis: El incendio en esta localidad también ha sido controlado. El fuego, que afectó una área de vegetación forestal en el interior norte de la provincia, ha sido contenido gracias a la rápida intervención de los equipos de extinción, que incluyeron bomberos forestales y autobombas. La zona, caracterizada por su relieve montañoso y vegetación densa, presentaba un riesgo elevado debido a las condiciones de sequedad. Aunque el incendio está bajo control, las autoridades han destacado la importancia de mantener las medidas preventivas, ya que la provincia de Castellón sigue en alerta por riesgo alto de incendios, especialmente en comarcas como Morella o Albocàsser. El incendio se ha provocado por la caída de un rayo.
- Les Coves de Vinromà: Este incendio igualmente ha sido provocado por la caída de un rayo y ha sido necesaria la presencia de un medio aéreo para su extinción. Tanto los Bombros forestales de la Generalitat Valenciana como los Bomberos de Diputació de Castelló han actuado en su extinción.