El medio de comunicación de Noticias Ciudadanas sigue en crecimiento y consolidando su posición entre los medios digitales de la Comunitat Valenciana.
Esta semana se han superado las 9.000 noticias publicadas en estos casi 21 meses de existencia, con unos números más que llamativos e interesantes.
Consolidación de Noticias Ciudadanas entre los medios de comunicación valencianos
Desde el pasado diciembre Noticias Ciudadanas está siendo auditado por OJD para dar transparencia y seguridad tanto a anunciantes como a las instituciones públicas. Así, los últimos datos publicados sitúan los lectores distintos denominados usuarios únicos en casi 2.600 diarios, lo que hace que sea uno de los medios de referencia en la Comunitat Valenciana.
Desde Enero Noticias Ciudadanas pertenece a la Asociación de Medios Digitales de la Comunitat Valenciana como miembro de pleno derecho y apuesta por el sector comunicativo valenciano, con una unión de 63 medios digitales distintos presentes en la Comunitat Valenciana.
Los lectores
Los lectores se sitúan según analytics en un 35% en la Ciudad de Valencia, pero ya sitúa a Madrid como el segundo lugar con más lectores, con casi un 30%, seguido de Barcelona con un 10%. En cuanto a las áreas geográficas, el área metropolitana de Valencia acapara el 50% de los lectores, con un claro liderazgo en valencia Ciudad, pero también una buena situación en localidades como Torrent, Paiporta y Paterna.
Noticias Ciudadanas es un medio consultado habitualmente también en localidades como Sagunto, Sueca, Cullera, Alzira o Gandía.
Apuesta por la información propia y diferente en Noticias Ciudadanas
El medio de Noticias Ciudadanas apuesta por la información propia, cercana, y dando voz a los colectivos silenciados por otros. Siendo el único medio de información general y noticias que tiene una pestaña sobre Noticias Sociales, (igualdad, discapacidad, integración y mayores) que junto con la pestaña de Salud dan una amplia cobertura a los temas sociales y sanitarios.
En el deporte se da cobertura al deporte adaptado y a los más minoritarios, potenciando la igualdad y el deporte de base.
El patrimonio y la Cultura son otras de las apuestas de un medio diferente, el único que habitualmente escribe en Normes d’El Puig o de la RACV, potenciando la Lengua Valenciana y con cada vez más contenidos en Lengua Valenciana.