• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Política

Marciano Gómez anuncia que Sanidad contará con el mayor presupuesto de la historia

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
noviembre 7, 2023
en Política, Comunidad Valenciana
0
Marciano Gómez anuncia que Sanidad contará con el mayor presupuesto de la historia

Marciano Gómez anuncia que Sanidad contará con el mayor presupuesto de la historia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha anunciado durante su comparecencia en Les Corts “el mayor presupuesto de la historia destinado a la sanidad pública valenciana para el año 2024, que asciende a 8.504 millones de euros”.

En este sentido, ha destacado que para el próximo año “la Conselleria de Sanidad contará con 245 millones de euros más respecto al año anterior, lo que supone un 2,9 % más”. Además, -ha continuado- “se trata del primer presupuesto del cambio sanitario que va a destinar cada día más de 23 millones de euros a fortalecer el sistema valenciano de salud, para garantizar un acceso equitativo de toda la población, así como orientar la calidad asistencial hacia la excelencia”.

Marciano Gómez ha resaltado el eminente carácter social de los presupuestos de la Generalitat, “orientados a reforzar y a desarrollar una gestión eficiente de los recursos públicos, entre ellos los servicios sanitarios, para mejorar el bienestar y calidad de todos los valencianos”.

Mejores condiciones para personal en régimen de residencia

 

Durante su intervención, el conseller ha incidido en la importancia de potenciar medidas de fidelización entre las y los profesionales, y ha explicado que con ese objetivo los presupuestos de su departamento destinan 204,8 millones de euros para mejorar las condiciones laborales del personal en formación en régimen de residencia. “Una medida que se enmarca en un nuevo plan de incentivos y fidelización para que aquellos médicos residentes que acaben su formación permanezcan en nuestro sistema sanitario, al igual que se está trabajando en un marco normativo específico que incentive a las y los profesionales en puestos de difícil cobertura”, ha indicado.

Gómez ha afirmado que casi la mitad del presupuesto global de Sanidad irá destinado a personal “con el objetivo de mejorar las condiciones laborales y la dotación de recursos humanos en los centros asistenciales”.

En cuanto al capítulo de gastos de personal, ha destacado la importante cuantía que se va a destinar a mejorar las condiciones del personal del sistema sanitario. “Se trata de una política de personal ambiciosa que contempla medidas para promover la estabilidad laboral, las oportunidades de desarrollo profesional, la conciliación familiar, el reconocimiento del mérito y la incentivación retributiva adecuada”, ha puntualizado Marciano Gómez.

Crece más de un 10 % el gasto en personal

 

Los gastos en personal para 2024 ascienden a 4.075,2 millones de euros, cifra que supone un incremento de 386 millones de euros, un 10,4 % más que en el ejercicio anterior. Según ha insistido el conseller “se trata de una partida presupuestaria muy importante, que permitirá garantizar las mismas condiciones para todos y cada uno de los profesionales que integran el sistema valenciano de salud”.

De este modo, 37,6 millones de euros se van a destinar para la dotación de personal de nuevos centros como el Hospital d’Ontinyent, la ampliación del Hospital Clínico o el refuerzo del Servicio de Emergencias Sanitarias o las unidades de salud mental. Por otra parte, 236 millones de euros se destinan a integrar al personal de los departamentos de salud de Dénia y Manises en el sistema público sanitario.

Asimismo, con la finalidad de homologar al personal de todo el sistema sanitario, en los consorcios hospitalarios de Valencia y Castellón se llevará a cabo el cambio de naturaleza en algunos puestos de trabajo del personal laboral y funcionarial.

El conseller se ha referido a los más de 65.000 profesionales sanitarios, que ha tildado “como el mayor capital del que dispone la sanidad valenciana porque con su esfuerzo y dedicación hacen posible cada día que nuestro sistema de salud funcione bajo criterios de calidad, seguridad y humanidad”. Por ello, se ha incrementado en un 50 % el presupuesto destinado a incentivación positiva y potenciación de los acuerdos de gestión.

Más de 700 millones de euros para Atención Primaria

 

Por otro lado, según ha indicado el conseller “el eje prioritario de la estrategia política se va a centrar en las mejoras organizativas, tanto a nivel de gestión sanitaria como de gestión clínica, especialmente en Atención Primaria”. Por ello, para este ámbito asistencial se van a destinar más de 700 millones de euros, un tercio del presupuesto de Asistencia Sanitaria. A este importe, hay que añadir 1.000 millones de euros destinados para el personal de estos centros sanitarios.

De esta manera, desde la Conselleria de Sanidad ya se están llevando a cabo las acciones necesarias para acometer una reforma estructural de la Atención Primaria. Tal y como ha explicado Marciano Gómez, “Atención Primaria cuenta ya con una dirección general propia y con una partida presupuestaria específica. Además, este año comenzaremos a implementar medidas que permitan reorganizar orgánica y funcionalmente los equipos de Atención Primaria”.

Entre las principales líneas estratégicas que se desarrollarán en Atención Primaria se encuentran medidas para desburocratizar la asistencia y reducir trámites administrativos. Además, el objetivo es implantar la gestión compartida de la demanda asistencial de todas las categorías profesionales.

Asimismo, el conseller de Sanidad ha reiterado “la importancia de facilitar el acceso a pruebas diagnósticas y exploraciones en el menor tiempo posible con el informe correspondiente”. Además, se va a llevar a cabo un aumento del equipamiento tecnológico, como son los ecógrafos, retinógrafos, dermatoscopios, etc., con el fin de mejorar la capacidad resolutiva de los centros de Atención Primaria y reducir así las derivaciones a los centros de atención especializada.

Nuevas Oficinas Autonómicas de Salud Mental y Sociosanitaria

 

Por otro lado, la Generalitat ha reservado en los presupuestos sanitarios una importante partida destinada a la atención de la salud mental y al cuidado de las y los pacientes crónicos o que requieren de atención sociosanitaria.

En este sentido, Marciano Gómez ha destacado “el especial interés de la Conselleria de Sanidad en mejorar los recursos y servicios destinados a la atención de las personas que padecen un problema de salud mental”.

En este sentido, ha destacado la creación de una Oficina autonómica de salud mental y adicciones, cuyo cometido es coordinar, de forma transversal, la política estratégica y elaborar un nuevo Plan de Salud Mental y Adicciones que responda a las necesidades asistenciales actuales en esta materia. De hecho, la atención a la salud mental contará con 20 millones de euros más en 2024, lo que supone un crecimiento del 17 %.

En total, para salud mental y asistencia sociosanitaria se van a destinar 143 millones de euros “lo que va a permitir mejorar los recursos humanos y materiales destinados a una atención integral de la salud mental, como es el aumento de camas sociosanitarias del paciente crónico o la implantación de políticas preventivas del suicidio y de las adicciones”, ha señalado el conseller.

Gómez ha explicado que la coordinación de políticas de atención sociosanitaria y de salud mental a través de las nuevas oficinas de Salud Mental y Adicciones y de Atención Sociosanitaria permitirá lograr una gestión más eficiente de los recursos disponibles.

529,2 millones para inversiones reales

 

En cuanto a la mejora de los centros asistenciales, el presupuesto sanitario contempla una partida de 529,2 millones de euros para el capítulo de inversiones reales. Durante su comparecencia, el conseller ha manifestado que el objetivo es “conseguir el mayor grado de ejecución, es decir, que los ciudadanos se beneficien del total presupuestado y no como ha sucedido en los últimos años”.

En este sentido, 73,9 millones de euros se destinan a la construcción de centros de nueva planta, como la ampliación del Hospital Clínico de Valencia, la terminación del hospital de Ontinyent, los primeros trámites del nuevo hospital Arnau de Vilanova, el edificio de Protonterapia de la Fe o los nuevos centros de salud y de especialidades en Campanar.

Asimismo, se contemplan 147,7 millones de euros destinados a la ampliación y reforma de centros hospitalarios, como las previstas en el departamento de la Marina Baixa, Elig, Orihuela, la Plana o el Hospital General de Castelló. En cuanto a la construcción y reforma de centros de salud de Atención Primaria están previstos 73,7 millones de euros para los centros de PAU II y Rincón de Loix en Benidorm en la provincia de Alicante; Vinaròs y Moncofa, en la provincia de Castellón; Oliva o Puerto de Sagunto, en la provincia de Valencia.

Renovación tecnológica del sistema sanitario

 

Por otra parte, uno de los objetivos es llevar a cabo una renovación tecnológica de las instituciones sanitarias. Para ello, -ha explicado el conseller- “debemos incorporar los últimos avances en el campo de las tecnologías de información y comunicación, como la inteligencia artificial o las técnicas Big Data”. Esta apuesta tecnológica cuenta con una partida presupuestaria de 82 millones de euros, un 8,4 % más respecto al presupuesto anterior.

Asimismo, el conseller de Sanidad ha abordado la importancia de dar respuestas a las necesidades actuales, “por lo que hemos elaborado la Estrategia de Salud Digital GVA, que nos permitirá dar un gran salto cualitativo a nivel tecnológico”.

Esta nueva estrategia contempla un impulso de los servicios digitales, el avance hacia una Historia Clínica Electrónica Única, un Espacio del Dato Sanitario de la Comunitat Valenciana basado en inteligencia artificial, el refuerzo de la ciberseguridad y la modernización de las aplicaciones.

Etiquetas: Consellería de Sanitat Universal i Salut PúblicaMarciano Gómezpresupuesto Sanitat
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Fernando Riaño es el candidato español en las elecciones para el Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Internacional

Fernando Riaño es el candidato español en las elecciones para el Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Internacional

agosto 27, 2025
Las protestas contra la presencia de un equipo de Israel en La Vuelta llega a la carrera

Las protestas contra la presencia de un equipo de Israel en La Vuelta llega a la carrera

agosto 27, 2025
La vuelta al cole en la Comunidad Valenciana: 2 de cada 3 familias aumentan su gasto en tecnología educativa y casi la mitad tira de sus ahorros

La vuelta al cole en la Comunidad Valenciana: 2 de cada 3 familias aumentan su gasto en tecnología educativa y casi la mitad tira de sus ahorros

agosto 27, 2025
José María Millán, nuevo director del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras

José María Millán, nuevo director del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras

agosto 27, 2025

Noticias recientes

Fernando Riaño es el candidato español en las elecciones para el Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Internacional

Fernando Riaño es el candidato español en las elecciones para el Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Internacional

agosto 27, 2025
Las protestas contra la presencia de un equipo de Israel en La Vuelta llega a la carrera

Las protestas contra la presencia de un equipo de Israel en La Vuelta llega a la carrera

agosto 27, 2025
La vuelta al cole en la Comunidad Valenciana: 2 de cada 3 familias aumentan su gasto en tecnología educativa y casi la mitad tira de sus ahorros

La vuelta al cole en la Comunidad Valenciana: 2 de cada 3 familias aumentan su gasto en tecnología educativa y casi la mitad tira de sus ahorros

agosto 27, 2025
José María Millán, nuevo director del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras

José María Millán, nuevo director del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras

agosto 27, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Més de 150 escritors i intelectuals valencians recolzen el topònim "Valéncia" i reclamen el dret a no ser discriminats per usar la normativa de la RACV

Més de 150 escritors i intelectuals valencians recolzen el topònim «Valéncia» i reclamen el dret a no ser discriminats per usar la normativa de la RACV

agosto 27, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.