• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Poblaciones de Valencia

Diputació de Valéncia conmemora el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con una muestra sobre pioneras en el campo de la Física

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
febrero 6, 2024
en Poblaciones de Valencia
0
Diputació de Valéncia conmemora el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con una muestra sobre pioneras en el campo de la Física

Diputació de Valéncia conmemora el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con una muestra sobre pioneras en el campo de la Física

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail
  •  La vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, presenta la exposición organizada por la delegación de Igualdad que dirige, en colaboración con el Instituto de Física Corpuscular del CSIC y la Universitat de Valéncia.

  • Del 6 al 19 de febrero, la Sala de Reinas de la Diputación se abre al trabajo de mujeres pioneras en el campo de la física nuclear y de partículas, sobre la base del proyecto de arte y ciencia ‘Recordando a Lise Meitner’.

La Diputació de Valéncia se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero, y lo hace con la exposición ‘Pioneras’, una adaptación del proyecto ‘Recordando a Lise Meitner’ que rinde tributo a una veintena de mujeres referentes en el campo de la Física. La muestra, que acoge la Sala de Reinas de la Diputación, ha sido presentada este martes por la vicepresidenta Natàlia Enguix, acompañada por el vicedirector del Instituto de Física Corpuscular, Sergio Pastor, y una de las coordinadoras del proyecto Meiner, Nuria Falcó.

La vicepresidenta Enguix, responsable de Igualdad en la corporación provincial, destaca que Lise Meitner “no solo fue la descubridora de la fisión nuclear, sino que como científica se negó a colaborar con los nazis y se convirtió en una auténtica heroína tras la Segunda Guerra Mundial”. “Resulta curioso que esta científica austriaca estuviera 19 veces nominada al Nobel de Química y 29 veces al de Física y nunca lo consiguiera, siendo su colaborador Otto Hahn quien recibió el Nobel de Química por el descubrimiento de la fisión nuclear”, ha señalado Natàlia Enguix.

En opinión de la vicepresidenta, “desde las instituciones públicas debemos recuperar la historia de mujeres como Meitner y otras pioneras de la Física Nuclear y de cualquier otra disciplina, y qué mejor manera de hacerlo que para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en la Ciencia”. La responsable provincial ha matizado que la exposición “no es solo un tributo a mujeres destacadas en un ámbito concreto, sino una llamada de atención sobre la importancia de promocionar, desde los poderes públicos, la igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la vida”.

La historia de mujeres en la Física

La Sala de Reinas de la Diputación exhibirá, hasta el lunes 19 de febrero, más de una veintena de paneles en cartón pluma con la historia de otras tantas mujeres pioneras de la física nuclear y de partículas. La muestra podrá visitarse de lunes a viernes, de 16 a 20 horas, y los fines de semana de 10 a 14 y de 16 a 20 horas. Cada panel narra la trayectoria de una destacada científica, que aparece con el rostro pixelado como metáfora de ese tiempo que ha sido necesario para reconocer sus aportaciones. Alejarse de esos paneles es la manera de visualizar las imágenes, que se completan con una selección de trabajos artísticos de alumnado de ESO sobre esas mujeres pioneras en el mundo de la ciencia.

‘Recordando a Lise Meitner’ es un proyecto multidisciplinar de arte y ciencia, nacido en 2020 e impulsado por el Instituto de Física Corpuscular (IFIC), centro mixto del CSIC y la Universitat de Valéncia, que tiene como objetivo recuperar y revalorizar la contribución de las grandes pioneras de la Física Nuclear y de Partículas a través de la figura de Meitner, injustamente conocida como la “madre judía de la bomba atómica”. Enguix ha puesto en valor la figura de Meitner y ha hecho especial mención, volviendo a la actualidad, al trabajo de la artista italiana Mónica Mura, comisaria de la muestra, cuyas obras “rinden homenaje a la memoria de mujeres científicas tan conocidas como Marie Curie y otras muchas cuyos nombres han sido silenciados”.

Proyecto igualitario

El vicedirector del IFIC, Sergio Pastor, ha agradecido a la vicepresidenta, Natàlia Enguix, y a la Diputació de Valéncia, su implicación en este proyecto igualitario que pone en valor el papel de las mujeres científicas a lo largo de la historia y que ha contado con “la colaboración de diferentes instituciones como el Institut Valencià de Cultura, la Fundación General CSIC o la Unitat d’Igualtat de la Universitat de Valéncia, sin las que no hubiese sido posible la producción de esta exposición”.

El proyecto, según ha explicado una de sus coordinadoras, la responsable de comunicación científica del IFIC, Nuria Falcó, “engloba diferentes actividades, como la obra de teatro Proyecto Meitner, producida por CRIT Companyia de Teatre, coloquios, el programa de mentorazgo #MagnIFICa, un taller de expresión artística, unas jornadas de Ciencia y Género, el concurso artístico ExpressArte-ConCiencia y la exposición ‘Pioneras’, que incluye los trabajos ganadores y seleccionados del concurso y obras propias de la artista interdisciplinar Monica Mura”.

Lise Meitner “comprendió los misterios que albergaba la fisión nuclear y fue la única científica que se negó a colaborar en el proyecto Manhattan, convirtiéndose en toda una heroína a la altura de Eleanor Roosvelt”, asegura la coordinadora del proyecto, quien lamenta que, pese a su trascendencia en la historia de la Ciencia y la Física Nuclear, “a día de hoy, a duras penas se la conoce”.

La Diputació de Valéncia, a través de la delegación de Igualdad que dirige Natàlia Enguix, pretende acercar la figura de Meitner a la sociedad valenciana, con material didáctico para visibilizar la aportación de las mujeres al campo de la ciencia, acercando la trayectoria de científicas del pasado y del presente en Física Nuclear y de Partículas a todos los públicos. El objetivo, concluye Enguix, “es promover la igualdad social y la cultura científica, fomentar vocaciones científicas y poner de manifiesto las barreras legales, culturales, históricas y sociales a las que las mujeres científicas se han enfrentado a lo largo de la historia”.

En su intervención, la vicepresidenta y titular de Igualdad ha hecho un llamamiento, en el Día Internacional de la Tolerancia Zero en la Mutilació Genital Femenina, a “seguir vigilantes para evitar retrocesos, como en cualquier otro avance en materia de Igualdad y derechos de las mujeres”.

Etiquetas: Día de la mujer y la niña en la CienciaDiputacio de Valenciaigualdad
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
AA1PQSak

El presidente de los damnificados por la DANA pide responsabilidades a Gobierno y Generalitat en el Congreso

noviembre 5, 2025
policia nacional 16 9 aspect ratio default 0 da39

La Policía Nacional expedirá DNIs y pasaportes en Cullera todos los meses

noviembre 5, 2025
AxTodas by Womenalia 3 scaled 1

Inteligencia artificial y salud mental, ejes de la quinta edición de AxTodas de Womenalia en Valencia

noviembre 5, 2025
251104 EDU FOTO CMCV La Huella de la DANA CCCC scaled 1

El Consorci de Museus organiza un programa de encuentros con profesionales para promover nuevas oportunidades entre los artistas afectados por la riada

noviembre 5, 2025

Noticias recientes

AA1PQSak

El presidente de los damnificados por la DANA pide responsabilidades a Gobierno y Generalitat en el Congreso

noviembre 5, 2025
policia nacional 16 9 aspect ratio default 0 da39

La Policía Nacional expedirá DNIs y pasaportes en Cullera todos los meses

noviembre 5, 2025
AxTodas by Womenalia 3 scaled 1

Inteligencia artificial y salud mental, ejes de la quinta edición de AxTodas de Womenalia en Valencia

noviembre 5, 2025
251104 EDU FOTO CMCV La Huella de la DANA CCCC scaled 1

El Consorci de Museus organiza un programa de encuentros con profesionales para promover nuevas oportunidades entre los artistas afectados por la riada

noviembre 5, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Economía
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Comunitat
  • Comunitat Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Destacadas 2
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • Historia
  • Humor y satira
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista
  • revista Valencia
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El escultor Alfredo Llorens realizará las tres primeras obras de la ruta de personajes literarios y cinematográficos de Valencia

El escultor Alfredo Llorens realizará las tres primeras obras de la ruta de personajes literarios y cinematográficos de Valencia

noviembre 5, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.