• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Comunidad Valenciana

La Generalitat retoma el soterramiento de las vías de Metrovalencia entre Burjassot y Godella

prensa por prensa
octubre 10, 2024
en Comunidad Valenciana
0
La Generalitat retoma el soterramiento de las vías de Metrovalencia entre Burjassot y Godella
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail


La reactivación del proyecto promete resolver una demanda histórica y mejorar la seguridad y la calidad de vida en ambos municipios.

La Generalitat Valenciana ha anunciado la reactivación de un proyecto largamente demandado por los vecinos de Burjassot y Godella: el soterramiento de las vías de Metrovalencia que separan ambos municipios. Esta iniciativa, que había quedado paralizada en el pasado, vuelve a estar en la agenda del gobierno autonómico como una respuesta a las continuas reivindicaciones de los ciudadanos que han reclamado soluciones ante los riesgos de seguridad y los inconvenientes que supone la actual infraestructura ferroviaria a nivel de calle.

Un proyecto con antecedentes

El anuncio, realizado por el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, subraya que el soterramiento de las vías es un “paso significativo” en el proceso de modernización del transporte público en el área metropolitana de Valencia. La intervención no solo promete mejorar la seguridad, evitando accidentes en pasos a nivel, sino también mejorar el entorno urbano y la calidad de vida de los habitantes.

El tramo en cuestión, que conecta Burjassot y Godella, es uno de los más conflictivos por su ubicación en pleno entorno urbano, con numerosas intersecciones que ponen en riesgo tanto a peatones como a conductores. La idea de soterrar estas vías ha sido debatida durante décadas, y aunque existieron estudios previos y propuestas, nunca se llegó a materializar una solución definitiva.

Impacto en la seguridad y el bienestar de los vecinos

Uno de los principales motivos para retomar este proyecto ha sido la preocupación por la seguridad. Según los datos aportados por la Generalitat, este tramo ha sido escenario de varios incidentes a lo largo de los años, muchos de ellos relacionados con las travesías a nivel de las vías, que suponen un riesgo evidente. Con el soterramiento, se eliminarían estos cruces peligrosos, haciendo el entorno mucho más seguro para los peatones.

Además, la infraestructura actual también crea una barrera física entre ambos municipios, dificultando la movilidad y generando un entorno urbano deteriorado. El conseller destacó que la actuación prevista permitirá una mayor cohesión entre Burjassot y Godella, favoreciendo la creación de nuevas zonas verdes y mejorando el paisaje urbano.

Una reivindicación histórica de los vecinos

La lucha vecinal ha sido clave para que este proyecto vuelva a cobrar vida. Organizaciones ciudadanas de ambos municipios llevan años presionando a las distintas administraciones para que el soterramiento se convierta en una realidad. Este movimiento ha sido especialmente activo en los últimos tiempos, con campañas, concentraciones y reuniones con representantes políticos.

Para muchos habitantes, el proyecto es más que una simple obra de infraestructura; representa una oportunidad para transformar la vida cotidiana. “Llevamos mucho tiempo esperando que las autoridades escuchen nuestras demandas. Vivir junto a unas vías en superficie no es solo incómodo, es peligroso. Esperamos que esta vez sea la definitiva y podamos ver las obras comenzar pronto”, comenta un portavoz de la plataforma vecinal que ha liderado las protestas.

Detalles técnicos del soterramiento

El proyecto técnico prevé el soterramiento de un tramo que abarca varios kilómetros y que incluirá la construcción de nuevas estaciones subterráneas, así como la reurbanización de la superficie una vez que se hayan retirado las vías. Según los primeros informes, la intervención se llevará a cabo en fases, con el objetivo de minimizar el impacto en el servicio de Metrovalencia y en la vida diaria de los residentes.

El conseller Martínez Mus también ha adelantado que se tendrán en cuenta criterios de sostenibilidad en la planificación de la obra. El soterramiento no solo permitirá mejorar la seguridad, sino que también se abrirán espacios para la creación de parques y zonas de recreo. “Nuestro compromiso es llevar a cabo una obra que no solo resuelva un problema de seguridad, sino que también ofrezca beneficios a largo plazo para la comunidad”, afirmó el conseller.

Plazos e inversión prevista

Aunque el proyecto aún se encuentra en una fase inicial de reactivación, la Generalitat ha prometido que las obras comenzarán lo antes posible. No obstante, antes de dar luz verde a las máquinas, será necesario revisar y actualizar los estudios técnicos, algunos de los cuales datan de varios años atrás.

En cuanto a la financiación, se espera que el proyecto cuente con una importante inversión que provendrá tanto de fondos autonómicos como europeos. La cantidad exacta aún no ha sido revelada, pero desde la Conselleria de Infraestructuras se prevé que la actuación sea una de las más importantes en materia de transporte público en la Comunidad Valenciana en los próximos años.

Reacciones políticas y sociales

El anuncio ha generado una serie de reacciones, tanto a nivel político como social. Desde el Ayuntamiento de Burjassot, el alcalde ha manifestado su apoyo total al proyecto, calificándolo como “una victoria para los vecinos”. En Godella, las autoridades locales también han expresado su satisfacción por el avance de este plan, subrayando que han estado trabajando mano a mano con la Generalitat para hacer realidad esta obra.

Por otro lado, la oposición política ha pedido que se garantice la transparencia en todo el proceso y que se cumplan los plazos prometidos. “Es fundamental que esta no sea una promesa vacía. Los vecinos llevan demasiado tiempo esperando, y no podemos permitir más retrasos”, ha señalado un representante de un partido de la oposición.

¿Una solución definitiva?

El soterramiento de las vías de Metrovalencia en Burjassot-Godella es, sin duda, una de las intervenciones más esperadas en la región. Su éxito dependerá de una correcta ejecución y planificación, pero si todo sale según lo previsto, se convertirá en un ejemplo de cómo una obra pública puede transformar la vida de una comunidad.

Los vecinos, a pesar de mostrarse optimistas, mantienen cierta cautela. “Hemos oído promesas antes, pero hasta que no veamos los avances reales, no podemos bajar la guardia. Seguiremos vigilantes para asegurarnos de que esta vez sea la definitiva”, afirma otro vecino de Burjassot.

¿Qué piensas de esta iniciativa? ¿Crees que este tipo de proyectos puede cambiar la vida de una comunidad o consideras que hay otras prioridades más urgentes en la zona?

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
AVA-ASAJA urge soluciones ante la súbita reaparición de la 'rosquilla del arroz' en la Albufera

AVA-ASAJA urge soluciones ante la súbita reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ en la Albufera

julio 4, 2025
Nou concert del Grup de Danses de Lo Rat Penat dins de la XXII Campanya de Concerts d’Intercanvis Musicals

Nou concert del Grup de Danses de Lo Rat Penat dins de la XXII Campanya de Concerts d’Intercanvis Musicals

julio 4, 2025
Torrent avanza en la fase final de la reconstrucción del Puente hacia Alaquàs

Torrent avanza en la fase final de la reconstrucción del Puente hacia Alaquàs

julio 4, 2025
Más de medio millón de dispositivos quedaron expuestos a ciberataques el pasado año en la Comunidad Valenciana

Más de medio millón de dispositivos quedaron expuestos a ciberataques el pasado año en la Comunidad Valenciana

julio 4, 2025

Noticias recientes

AVA-ASAJA urge soluciones ante la súbita reaparición de la 'rosquilla del arroz' en la Albufera

AVA-ASAJA urge soluciones ante la súbita reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ en la Albufera

julio 4, 2025
Nou concert del Grup de Danses de Lo Rat Penat dins de la XXII Campanya de Concerts d’Intercanvis Musicals

Nou concert del Grup de Danses de Lo Rat Penat dins de la XXII Campanya de Concerts d’Intercanvis Musicals

julio 4, 2025
Torrent avanza en la fase final de la reconstrucción del Puente hacia Alaquàs

Torrent avanza en la fase final de la reconstrucción del Puente hacia Alaquàs

julio 4, 2025
Más de medio millón de dispositivos quedaron expuestos a ciberataques el pasado año en la Comunidad Valenciana

Más de medio millón de dispositivos quedaron expuestos a ciberataques el pasado año en la Comunidad Valenciana

julio 4, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Gan Pampols en la RACV: “No estamos preparados si este año volviera a pasar una gran DANA”

Gan Pampols en la RACV: “No estamos preparados si este año volviera a pasar una gran DANA”

julio 4, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.