• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Valencia Ciudad

Vox logra que la Zona de Bajas Emisiones de Valencia sea menos lesiva para los valencianos

Paco Varea por Paco Varea
diciembre 28, 2024
en Valencia Ciudad
0
Vox logra que la Zona de Bajas Emisiones de Valencia sea menos lesiva para los valencianos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Valencia estará dividida en cinco áreas dentro de la Zona de Bajas Emisiones

VOX siempre ha estado en contra de las medidas restrictivas y se ha opuesto a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) impulsadas por la legislación del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que obliga a su aplicación en las ciudades.

Las negociaciones con el Partido Popular han buscado minimizar las restricciones y sanciones a los vecinos afectados por las imposiciones de Bruselas, ante la amenaza de pérdida de fondos para Valencia.

Para minimizar el impacto Vox afirma que ha logrado, retrasar las sanciones y una aplicación de las restricciones de forma escalonada, con excepciones para la protección de familias, mujeres embarazadas y necesidades específicas de movilidad. Se protegerán los intereses económicos, profesionales y sociales, y se prorrogarán medidas para abordar situaciones de vulnerabilidad social.

En la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia de ayer se ha llegado a un acuerdo en el que se ha aprobado el Proyecto de Ordenanza Reguladora de la Zona de Bajas Emisiones de la ciudad de Valencia, al que acompaña el proyecto de Bajas Emisiones exigido por Real Decreto 1052/2022.

Al respecto, la responsabilidad de VOX era que la aprobación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) afectara lo mínimo posible a los vecinos de la ciudad.

VOX siempre ha estado en contra de las medidas restrictivas y de esta prohibición en particular, pero la legislación impulsada por Pedro Sánchez, obliga a poner en marcha las ZBE en las ciudades, lo que unido a las decisiones del Ministerio de Transportes, cuyo ministsro es Óscar Puente, que amenaza con retirar fondos a Valencia si no se aplica, han hecho que las negociaciones con nuestro socio de gobierno, el Partido Popular, hayan ido dirigidas a evitar al máximo las restricciones y sanciones a los vecinos afectados por las imposiciones de Bruselas. La ciudad de Valencia ha sido beneficiaria de fondos europeos para implantar una ZBE, lo cual determina la obligación inexcusable de su ejecución en los términos presentados en la solicitud de subvención.

La aplicación se hará de forma progresiva y con medidas en favor de la familia

Para minimizar su impacto y evitar restricciones injustificadas gracias a VOX la aplicación es mucho menos lesiva de lo que podría haber sido para los valencianos, ya que hemos conseguido retrasar las sanciones, aplicar numerosas exenciones, aplicando la perspectiva de familia, y beneficiar a los valencianos con coches más antiguos o con etiquetas más «contaminantes». Sin VOX la aplicación de la ZBE habría sido mucho más restrictiva.

Juanma Badenas, Portavoz del Grupo Municipal VOX, ha explicado que con VOX en el Gobierno y ante esta exigencia, hemos conseguido implantar una perspectiva de familia, que beneficiará a muchos padres con hijos menores de 3 años, a familias numerosas o a mujeres embarazadas y personas con movilidad reducida. Además, hemos conseguido blindar la actividad económica: los vehículos pertenecientes a personas físicas o jurídicas afectos a cualquier actividad económica no se verán afectados.

Se aplicará, por tanto, de manera escalonada para que se permita la adecuada adaptación a la nueva normativa y habrá excepciones a su aplicación en estrecha vinculación a la protección de la familia y mujeres embarazadas y sus necesidades específicas de movilidad, así como excepciones dirigidas a proteger los intereses económicos, profesionales y sociales. Se prorrogan además determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social.

La ordenanza del Ayuntamiento de Valencia tiene en cuenta la falta de medidas compensatorias para los vecinos que tuvieran que cambiar de coche para adaptarse a las restricciones. En este caso, creemos que se han tenido muy en cuenta estas circunstancias gracias a VOX ha aclarado el Portavoz.

Se abre la fase de enmiendas a la ordenanza que se aplicará a finales de 2025

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado el borrador de la Ordenanza que regulará el tráfico de vehículos en la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) A partir de ese momento se abre la fase para la presentación de enmiendas por parte de los grupos políticos y, posteriormente, irá la aprobación inicial de la disposición por el Pleno previo dictamen de la comisión informativa competente, el trámite de exposición pública y, finalmente, el acuerdo plenario de aprobación definitiva y publicación en el BOP.

Desde la presentación del primer texto se han producido dos hechos que han obligado a reformular el calendario de implantación escalonada de restricciones. En primer lugar, el impacto de la dana que ha supuesto la pérdida de miles de vehículos privados y, en segundo lugar, la publicación por parte del Estado el pasado 24 de diciembre de 2024 de una serie de ayudas económicas en materia de transporte público que imponen, en las entidades locales solicitantes, la entrada en funcionamiento de sus zonas de bajas emisiones durante 2025.

Por tanto, desde la entrada en vigor de la norma hasta el 30 de noviembre de 2025 se pondrá en marcha una fase informativa donde se dará preaviso a los vehículos afectados por las restricciones y el 1 de diciembre de 2025 se iniciará la fase sancionadora que afectará a los vehículos más contaminantes registrados fuera de la provincia de Valencia, que se mantendrá durante el año 2026. En fecha 1 de enero de 2027 se ampliará la fase sancionadora a los registrados en la provincia de Valencia excluyendo a aquellos matriculados en la ciudad de Valencia y, finalmente el 1 de enero de 2028 se hará extensible a cualquier vehículo que entre en el municipio.

Además de lo anterior se aplicará una moratoria en el inicio del régimen sancionador, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2027, a los vehículos más contaminantes registrados en los municipios recogidos en el Anexo del Decreto 164/2024, de 4 de noviembre, del Consell, de aprobación de las bases reguladoras y del procedimiento de concesión directa de ayudas urgentes a los municipios afectados por los daños producidos por el temporal de viento y lluvias iniciado en la Comunitat Valenciana el 29 de octubre de 2024; y con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2028, en los vehículos más contaminantes registrados en las pedanías del municipio de Valencia recogidas en el Anexo del indicado Decreto.

Delimitación de la Zona de Bajas Emisiones

El borrador de la Ordenanza define, finalmente, una única Zona de Bajas Emisiones, ‘Valencia ZBE’, que abarca una superficie de 27,8 km² y está delimitada por la Ronda Norte, avenida de los Naranjos, calle Serradora y el Bulevar Sur . El área de Ciutat Vella Nord–que, inicialmente se planteaba como una ZBE con particularidades propias, la ‘Ciutat Vella Zona de Bajas Emisiones de Especial Sensibilidad’, que continuará regulada como un Área de Prioridad Residencial (APR Ciutat Vella Nord) con las mismas restricciones que en la actualidad como APR a las que se le añaden las nuevas restricciones de Valencia ZBE que aplican también al resto de la ciudad.

La implantación de una ZBE se realiza en cumplimiento de la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética y tiene por objeto mitigar y reducir el volumen de la contaminación del aire derivada de la movilidad.

Aunque en la actualidad la calidad del aire de la ciudad cumple con los límites legalmente establecidos en el Real Decreto 102/2011, con la implantación de la zona de bajas emisiones se busca mejorar la situación de partida. En concreto, se plantea como objetivo reducir significativamente los niveles de contaminación atmosférica correspondientes al dióxido de nitrógeno (NO2), partículas en suspensión menores de 10 micras (PM10) y partículas en suspensión menores de 2.5 micras (PM2.5). La evaluación de este objetivo se llevará a cabo con la monitorización constante de la calidad del aire.

Excepciones

Como ya se explicó, la ZBE se implantará de forma progresiva y afectará a turismos, motocicletas y ciclomotores con la etiqueta A, según el catálogo de distintivos medioambientales de la DGT, salvo algunas excepciones. Quedarán excluidos de las restricciones los vehículos asociados a actividades económicas (Pymes, autónomos…), con el fin de proteger los intereses económicos y sociales de la ciudad.

Tampoco tendrán obligación los vehículos usados ​​por titulares de tarjeta de estacionamiento PMR (para personas con movilidad reducida), los de familias numerosas o con menores de tres años, aquéllos en los que viajan embarazadas o personas con movilidad reducida temporalmente o los vehículos de emergencias, servicios esenciales y los considerados históricos, aunque estos últimos tendrán la limitación de 96 accesos anuales.

Asimismo, para aquellos vehículos considerados como más contaminantes y que no cumplan los criterios para ser excepcionados, la ordenanza contempla un derecho de 48 accesos anuales a la Zona de Bajas Emisiones.

Fomento de la movilidad sostenible

La implantación de restricciones en el tráfico de vehículos irá acompañada por una serie de medidas del Ayuntamiento de Valencia para impulsar el cambio hacia el uso de formas de transporte más sostenibles, la mejora de la accesibilidad, la electromovilidad, la promoción de prácticas sostenibles en la distribución urbana de mercancías y el refuerzo de la seguridad vial, así como de medidas compensatorias para reducir el impacto económico en las personas afectadas.

Entre otras cosas, Movilidad prevé aprobar un título gratuito temporal de EMT para las personas empadronadas en Valencia y titulares de vehículos afectados por las restricciones que lo conviertan en chatarra y no adquieran otro vehículo durante el tiempo de validez del título. También se prevé permitir el acceso diurno a la ciudad de camiones cero emisiones de hasta 18 toneladas, siempre que no superen los 8 metros de longitud total, actualizando de esta forma la actual Ordenanza de Movilidad.

Las cinco áreas con Zona de Bajas Emisiones en Valencia

Si entras en alguna de estas áreas sin la correspondiente etiqueta de la DGT, es posible que haya alguna excepción para los residentes,  te arriesgas a que te pongan una multa de hasta 200 euros, según la última reforma de la Ley de Tráfico  cuando entré en vigor la ZBE

Las cinco áreas incluidas en la Zona de Bajas Emisiones en Valencia son:

  1. Área Norte 1: los límites lo marcan el antiguo cauce del río Turia (margen izquierda), el litoral marítimo y la Ronda Norte, salvo el recinto de la Politécnica.
  2. Área Norte 2: aquí sí se incluye el recinto de la Universidad Politécnica de Valencia.
  3. Área Centro: delimitada por las calles Colón, Xàtiva y Guillem de Castro, además del cauce antiguo del Turia (margen derecha).
  4. Área Sur 1: continúa el cauce del Turia (margen derecha) hasta la Avenida del Cid y V-30 (sin que cuente el Área Centro). Aquí también están Nazaret y Pinedo (Poblados Marítimos del sur del cauce del Turia).
  5. Área Sur 2: se incluyen los barrios ubicados entre la V-30 y la Ronda Sur.
Etiquetas: Ayuntamiento de ValenciaJuanma BadenasPartido PopularVOXZona de Bajas Emisiones
Paco Varea

Paco Varea

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Fallece Juan Mandli, el teatro valenciano pierde a una de sus grandes voces

Fallece Juan Mandli, el teatro valenciano pierde a una de sus grandes voces

julio 12, 2025
La Generalitat Valenciana vuelve a elevar el nivel de alerta: Pasa a naranja toda Castello

La Generalitat Valenciana vuelve a elevar el nivel de alerta: Pasa a naranja toda Castello

julio 12, 2025
L’Associació Cultural L’Horta de Valéncia restaura l’Alquería Zarzo de Benimaclet

L’Associació Cultural L’Horta de Valéncia restaura l’Alquería Zarzo de Benimaclet

julio 12, 2025
Hospital Clínico de Valencia e INCLIVA ensayos clínicos sobre el sarcoma

Hospital Clínico de Valencia e INCLIVA ensayos clínicos sobre el sarcoma

julio 12, 2025

Noticias recientes

Fallece Juan Mandli, el teatro valenciano pierde a una de sus grandes voces

Fallece Juan Mandli, el teatro valenciano pierde a una de sus grandes voces

julio 12, 2025
La Generalitat Valenciana vuelve a elevar el nivel de alerta: Pasa a naranja toda Castello

La Generalitat Valenciana vuelve a elevar el nivel de alerta: Pasa a naranja toda Castello

julio 12, 2025
L’Associació Cultural L’Horta de Valéncia restaura l’Alquería Zarzo de Benimaclet

L’Associació Cultural L’Horta de Valéncia restaura l’Alquería Zarzo de Benimaclet

julio 12, 2025
Hospital Clínico de Valencia e INCLIVA ensayos clínicos sobre el sarcoma

Hospital Clínico de Valencia e INCLIVA ensayos clínicos sobre el sarcoma

julio 12, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

La Generalitat Valenciana vuelve a elevar el nivel de alerta: Pasa a naranja toda Castello

La Generalitat Valenciana vuelve a elevar el nivel de alerta: Pasa a naranja toda Castello

julio 12, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.