Las instalaciones del restaurante “Muelle 21” en Sevilla fueron el escenario de la IV edición del Concurso Nacional de Cocina para Invidentes.
Este evento, organizado por la Asociación Cocinar a Ciegas y patrocinado por la Fundación Abades, reunió a diez talentosos finalistas de diferentes regiones de España, destacando la capacidad y creatividad de personas con discapacidad visual severa o ceguera total.
Una competición de alta cocina
El concurso se caracteriza por permitir a los participantes crear platos de libre elección, promoviendo la innovación y la técnica culinaria.
Este año, se incorporó un premio especial al mejor plato elaborado con lubina, otorgado gracias a la colaboración con Esteros Lubimar.
La ganadora de esta edición fue Mariví Martínez, de La Rioja, con su innovador plato de taco de manitas de cordero y ceviche de lubina.
El segundo lugar lo ocupó Ignacio Velasco, de Segovia, con su creación de lubina con escamas de patata y salsa de pimienta de Jamaica.
En una emotiva presentación, el dúo sordociego José Luis Fernández e Ignacio Ruiz se llevó el tercer premio con su sopa de ajo marinera y cúpula de pan.
Un Jurado de Referencia
El jurado, compuesto por figuras destacadas de la gastronomía, estuvo presidido por:
Jonatan Armengol, crítico gastronómico ciego y creador del canal de YouTube El camino del fuego
Otros miembros incluyeron a:
- Koldo Royo, fundador de afuegolento.com, y chefs de renombre como Elías del Toro y Cristian Rodríguez, quienes aportaron su experiencia y visión al certamen.
Una iniciativa con historia y propósito
Desde su creación en 2019 por Juan Manuel Medina, en colaboración con Miguel Herrera y la Asociación Cocinar a Ciegas, este concurso ha buscado no solo celebrar el talento culinario, sino también sensibilizar sobre los retos y las capacidades de las personas con discapacidad visual.
En ediciones anteriores, el evento ha tenido lugar en Ronda, Estepona y Logroño, consolidándose como un referente en la inclusión y promoción de la diversidad en el mundo gastronómico.
Mirando hacia el Futuro
La próxima edición, que se celebrará en Palma de Mallorca, promete seguir sorprendiendo con platos creativos y momentos inspiradores. Este evento es un recordatorio de que, con determinación y pasión, no hay límites para lo que se puede lograr.
Otras noticias relacionadas: