• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Política

Tecnología gubernamental: un derroche de millones que nunca llegó a cuajar 5,7 millones de euros evaporizados

prensa por prensa
enero 21, 2025
en Política
0
Tecnología gubernamental: un derroche de millones que nunca llegó a cuajar 5,7 millones de euros evaporizados
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Del RadarCovid al “Pajaporte”, repasamos el catálogo de aplicaciones fallidas del gobierno español y el dinero público que se evaporó en su desarrollo.


La lista negra de apps gubernamentales

El intento del gobierno de modernizar la administración pública y la vida de los ciudadanos mediante aplicaciones digitales ha dejado más decepciones que éxitos. En total, más de 5,7 millones de euros se han destinado a iniciativas tecnológicas que, con pocas excepciones, acabaron en el olvido. A continuación, hacemos un repaso de las apps más destacadas (y fallidas):


1. RadarCovid: mucho ruido, pocas nueces

  • Coste total:4,2 millones de euros.
    • 2 millones para desarrollo y mantenimiento.
    • 2,2 millones para promoción y publicidad.
  • Objetivo: Facilitar el rastreo de contactos durante la pandemia de COVID-19.
  • Resultado: Solo el 21% de los ciudadanos se la descargaron. En comunidades como Valencia o Canarias ni siquiera se implementó.
  • Impacto: Registró el 1,17% de los contagios totales en España.
  • Estado actual: Retirada en 2022 tras dos años de ineficiencia.

2. Metoca: la app para repartir tareas que nadie usó

pedro sanchez apps 1
pedro sanchez apps 2
pedro sanchez apps 4
pedro sanchez apps 5
pedro sanchez apps 2
pedro sanchez apps 3
  • Coste total: 211.750 euros.
  • Objetivo: Ayudar a las familias a repartir las tareas domésticas de manera justa.
  • Resultado: Con 11.201 descargas (0,02% de la población), la app era tan compleja de usar que los usuarios la consideraron más una carga que una ayuda.
  • Estado actual: Eliminada en 2023 por falta de usuarios.

3. Cartera digital Beta (“Pajaporte”): la solución que nunca arrancó

  • Coste estimado: 500.000 euros.
  • Objetivo: Controlar el acceso de menores a contenidos para adultos.
  • Resultado: Aún en desarrollo, enfrenta críticas por su limitada aplicación (solo afecta a páginas porno españolas) y su enfoque poco práctico, que requiere a los usuarios descargarse y usar una app específica para demostrar su mayoría de edad.
  • Estado actual: Proyecto en espera de implementación.

Apps públicas: una estrategia de bombo y platillo que se apaga con el dinero público que desaparece

4. Igualdad Digital: un intento que quedó en el aire

  • Coste estimado: 300.000 euros.
  • Objetivo: Promover la igualdad de género mediante actividades y recursos inclusivos.
  • Resultado: Poca promoción y escaso impacto entre los ciudadanos, sin datos públicos sobre su uso real.
  • Estado actual: Abandonada sin anuncios oficiales.

5. La “nube educativa”: tecnología para colegios, pero con muchas tormentas

  • Coste estimado: 350.000 euros.
  • Objetivo: Crear una plataforma educativa digital para mejorar la comunicación entre profesores, estudiantes y padres.
  • Resultado: Problemas técnicos constantes, fallos de conexión y escasa adopción en los colegios.
  • Estado actual: Reemplazada por soluciones privadas más eficientes.

Resumen de gastos: millones evaporados

El gasto acumulado en estas aplicaciones asciende a más de 5,7 millones de euros:

  • RadarCovid: 4,2 millones.
  • Metoca: 211.750 euros.
  • Cartera digital Beta (“Pajaporte”): 500.000 euros.
  • Igualdad Digital: 300.000 euros.
  • Nube educativa: 350.000 euros.

Estos proyectos no solo han generado dudas sobre su viabilidad técnica, sino que también han puesto en evidencia la falta de planificación y supervisión en su desarrollo.


¿Será diferente con Alia?

Ahora, con el lanzamiento de Alia, el gobierno asegura que está aprendiendo de sus errores pasados. ¿Podrá esta inteligencia artificial demostrar que la tecnología pública tiene futuro en España?

¿Qué opinas de este historial de fracasos? ¿Es momento de replantear las estrategias digitales del gobierno? ¡Comparte tu opinión!

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Los sectores falleros de Pilar-Sant Francesc y Malvarrosa-Cabanyal-Beteró celebran sus preselecciones

Los sectores falleros de Pilar-Sant Francesc y Malvarrosa-Cabanyal-Beteró celebran sus preselecciones

junio 30, 2025
OCU denuncia el incremento del 12% en la factura de la electricidad el mes de junio por las medidas contra el apagón

OCU denuncia el incremento del 12% en la factura de la electricidad el mes de junio por las medidas contra el apagón

junio 30, 2025
Koldo se confiesa (si le conviene): chantaje con chistorra y toga rosa en la trama de las comisiones

Koldo se confiesa (si le conviene): chantaje con chistorra y toga rosa en la trama de las comisiones

junio 30, 2025
Comerciantes y trabajadores del Mercado Central piden parar la apertura de un nuevo supermercado a 20 metros del mercado

Comerciantes y trabajadores del Mercado Central piden parar la apertura de un nuevo supermercado a 20 metros del mercado

junio 30, 2025

Noticias recientes

Los sectores falleros de Pilar-Sant Francesc y Malvarrosa-Cabanyal-Beteró celebran sus preselecciones

Los sectores falleros de Pilar-Sant Francesc y Malvarrosa-Cabanyal-Beteró celebran sus preselecciones

junio 30, 2025
OCU denuncia el incremento del 12% en la factura de la electricidad el mes de junio por las medidas contra el apagón

OCU denuncia el incremento del 12% en la factura de la electricidad el mes de junio por las medidas contra el apagón

junio 30, 2025
Koldo se confiesa (si le conviene): chantaje con chistorra y toga rosa en la trama de las comisiones

Koldo se confiesa (si le conviene): chantaje con chistorra y toga rosa en la trama de las comisiones

junio 30, 2025
Comerciantes y trabajadores del Mercado Central piden parar la apertura de un nuevo supermercado a 20 metros del mercado

Comerciantes y trabajadores del Mercado Central piden parar la apertura de un nuevo supermercado a 20 metros del mercado

junio 30, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El hasta hace escasos días número 3 del PSOE, Santos Cerdán ya en la cárcel por prisión provisional

El hasta hace escasos días número 3 del PSOE, Santos Cerdán ya en la cárcel por prisión provisional

junio 30, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.