• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Patrimonio

El Ayuntamiento desvela la historia constructiva de la Alquería Gaspar Bono como paso previo a su rehabilitación

Según los trabajos arqueológicos realizados este Bien de Relevancia Local ha pasado por cinco fases de evolución desde su construcción en el siglo XV

Redaccion por Redaccion
febrero 12, 2025
en Patrimonio, Noticia destacada del día, Valencia Ciudad
0
El Ayuntamiento desvela la historia constructiva de la Alquería Gaspar Bono como paso previo a su rehabilitación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El Ayuntamiento desvela la historia constructiva de la Alquería Gaspar Bono como paso previo a su rehabilitación

Los trabajos arqueológicos realizados en la Alquería Beato Gaspar Bono han revelado que este edificio protegido, situado entre el Jardín Botánico y el antiguo colegio de los Jesuitas, ha sido objeto de diferentes intervenciones desde su construcción original.

Así, este inmueble, que se construyó en el siglo XVI con fines agrícolas, fue ampliado con dos anexos, tal como muestran los ladrillos de los siglos XVII y XVIII utilizados en sendas obras, y también incrementó su volumen durante el siglo XIX, cuando dejó de tener un uso agrícola y pasó a formar parte del convento de la citada orden religiosa.

En total, el edificio ha pasado por 5 fases de evolución, tal como han informado hoy la concejala de Servicios Centrales Técnicos, Julia Climent, y el concejal de Acción Cultural y Recursos Culturales, José Luis Moreno, durante la presentación del estudio arqueológico previo a la rehabilitación de esta alquería municipal que se destinará a un uso cultural.

Los concejales, que han visitado hoy este inmueble del barrio del Botànic, han recordado que el Ayuntamiento adquirió este Bien de Relevancia Local (BRL), hace más de 8 años. “Si bien, ha sido el actual equipo de gobierno el que ha encargado este estudio arqueológico como un paso previo a la rehabilitación y a la recuperación de un elemento del patrimonio arquitectónico de la ciudad”, han puntualizado.

El Ayuntamiento desvela la historia constructiva de la Alquería Gaspar Bono como paso previo a su rehabilitación

De esta manera, se atienden las denuncias realizadas por la asociación Círculo por la Defensa del Patrimonio, desde diciembre de 2013 y a las cuatro recomendaciones del Síndic d’Agravis, la última e mayo de 2024, en la que pedía al Ayuntamiento de Valencia que, «en cumplimiento de  sus Recomendaciones de fechas 29/8/2014, 6/5/2019 y 23/8/2021, se adopten, de forma real y efectiva, las medidas necesarias para acelerar la rehabilitación de la Alquería de la calle Beato Gaspar Bono y evitar el aparcamiento de vehículos dentro del entorno de protección inmueble».

https://noticiasciudadanas.com/recomendaciones-sindic-alqueria-gaspar-bono/

“Concretamente –han explicado- el estudio ha cumplido sus objetivos que eran documentar la evolución constructiva de la alquería y determinar la cronología exacta de las diferentes intervenciones que han modificado el edificio original, así como la interacción histórica de este con la ciudad”.

Julia Climent y José Luis Moreno han asegurado que, con las catas arqueológicas y posterior informe, el Ayuntamiento ha podido conocer el desarrollo y la modificación de la estructura de la alquería a lo largo del tiempo, ha identificado las distintas fases de construcción y reforma, así como las fechas precisas en las que se construyeron las diferentes partes del edificio y se realizaron las modificaciones, según el papel que desempeñaba en el contexto urbano y social de Valencia”.

El Ayuntamiento desvela la historia constructiva de la Alquería Gaspar Bono como paso previo a su rehabilitación
Interior de la alquería en 2015
El Ayuntamiento desvela la historia constructiva de la Alquería Gaspar Bono como paso previo a su rehabilitación
Interior de la alquería en 2015
El Ayuntamiento desvela la historia constructiva de la Alquería Gaspar Bono como paso previo a su rehabilitación
Interior de la alquería en 2015

Esta obra ha sido promovida por el Servicio de Arquitectura y Servicios Centrales Técnicos, dependiente del Área de Patrimonio, Recursos Humanos y Técnicos y Participación, en el marco de la estrategia Decidim 2023/2024”, y la intervención arqueológica, que ha contado con una presupuesto de 28.303,31 €, ha incluido trabajos de campo realizado por personal especializado, mediante excavación del subsuelo y un estudio murario, así como la recopilación de material y datos para la memoria científica de la intervención realizada, que comprenderá el levantamiento y análisis planimétrico y fotogramétrico del Bien, con la autorización de la Conselleria competente en materia de Cultura.

Doce años de denuncias y recomendaciones

La asociación Círculo por la Defensa del Patrimonio celebra que, finalmente, el Ayuntamiento de Valencia de los primeros pasos para afrontar la rehabilitación, recuperación y puesta en valor de una de las muchas alquerías de la ciudad que se encuentran en la Lista Roja del Patrimonio de Hispania Nostra.

https://listaroja.hispanianostra.org/ficha/alqueria-beato-gaspar-bono/

El Ayuntamiento desvela la historia constructiva de la Alquería Gaspar Bono como paso previo a su rehabilitación
Interior de la alquería en 2015
El Ayuntamiento desvela la historia constructiva de la Alquería Gaspar Bono como paso previo a su rehabilitación
Interior de la alquería en 2015

Esta asociación espera que a partir de ahora se agilicen el resto de trámites, no demorándose innecesariamente, y lamenta que los expedientes se demoren durante décadas y que durante todos esos años no se realicen, de manera regular, trabajos de conservación preventiva, permitiendo la ocupación de los inmuebles, el expolio y el almacenamiento de materiales inflamables, como bombonas de butano en el caso concreto de la alquería de la calle Beato Gaspar Bono.

Etiquetas: Alquería Beato Gaspar BonoarqueologíaAyuntamiento de ValenciaBRL
Redaccion

Redaccion

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
El Ajuntament de Gandía apoya el Correllengua y la Flama de la Llengua Catalana de la Fundació Jaume I y ACPV

El Ajuntament de Gandía apoya el Correllengua y la Flama de la Llengua Catalana de la Fundació Jaume I y ACPV

octubre 19, 2025
Del Galgo de Paiporta...a la galga de Torrent, el gobierno sigue sin acudir a ver a los vecinos de la riuà y barrancà

Del Galgo de Paiporta…a la galga de Torrent, el gobierno sigue sin acudir a ver a los vecinos de la riuà y barrancà

octubre 19, 2025
Solo 4 de cada 10 mujeres con menopausia consulta sus dudas con un especialista

Solo 4 de cada 10 mujeres con menopausia consulta sus dudas con un especialista

octubre 19, 2025
Tercera Jornada de la Liga Iberdrola de Rugby

Tercera Jornada de la Liga Iberdrola de Rugby

octubre 19, 2025

Noticias recientes

El Ajuntament de Gandía apoya el Correllengua y la Flama de la Llengua Catalana de la Fundació Jaume I y ACPV

El Ajuntament de Gandía apoya el Correllengua y la Flama de la Llengua Catalana de la Fundació Jaume I y ACPV

octubre 19, 2025
Del Galgo de Paiporta...a la galga de Torrent, el gobierno sigue sin acudir a ver a los vecinos de la riuà y barrancà

Del Galgo de Paiporta…a la galga de Torrent, el gobierno sigue sin acudir a ver a los vecinos de la riuà y barrancà

octubre 19, 2025
Solo 4 de cada 10 mujeres con menopausia consulta sus dudas con un especialista

Solo 4 de cada 10 mujeres con menopausia consulta sus dudas con un especialista

octubre 19, 2025
Tercera Jornada de la Liga Iberdrola de Rugby

Tercera Jornada de la Liga Iberdrola de Rugby

octubre 19, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Economía
  • Canal Educación
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • revista Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El abandono de Ribó a la Punta que prosigue Catalá: Los vecinos exigen un cambio

El abandono de Ribó a la Punta que prosigue Catalá: Los vecinos exigen un cambio

octubre 19, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.