• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Comunidad Valenciana

Los vehículos fantasma de la DANA y las dispares indemnizaciones

Muchos propietarios aún buscan respuestas sobre el paradero de sus vehículos y los que están localizados han recibido indemnizaciones totalmente diferentes en situaciones idénticas

MJB por MJB
marzo 21, 2025
en Comunidad Valenciana
0
coches dana

El Estado sólo ha abonado y cerrado menos del 38% de las solicitudes registradas de la #DANA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

La DANA que azotó la provincia de Valéncia el 29 de octubre de 2024 dejó una estela de destrucción sin precedentes de sobra ya conocidos.

Además de las trágicas pérdidas humanas, con 224 fallecidos en la provincia, se estima que alrededor de 120.000 vehículos resultaron afectados por las inundaciones.

A casi cinco meses de la tragedia, cientos de propietarios aún buscan respuestas sobre el paradero de sus coches.

Acuerdos con desguaces y fallos en la gestión

 

Tras el desastre, la Generalitat Valenciana decidió asumir un papel activo, (aunque la retirada de vehículos no es competencia directa de la Generalitat), y para agilizar estableció acuerdos con diversos desguaces de toda España para gestionar la inmensa cantidad de vehículos dañados.

La Generalitat suma desguaces de España para retirar vehículos de la DANA

Sin embargo, la falta de coordinación y comunicación efectiva entre las instituciones y los propietarios continúa generando confusión y descontento.

La web de la consellería valenciana, diseñada para que los afectados pudieran localizar sus vehículos, presenta múltiples fallos técnicos, y no da información precisa ni general de la ubicación de muchos de ellos, dificultando aún más la recuperación de los automóviles.

Por otra parte la DGT continúa sin tramitar muchas bajas a pesar que el consorcio ya ha abonado la indemnización

La falta de coordinación entre el Estado, la DGT y el consorcio, todo dependiente del Gobierno, abren otro melón cuyas consecuencias solo recaen el los afectados.

Es tangible que entre todas las instituciones, a todos los niveles se han hecho las cosas más que mal y lo peor de todo es que aun con alguna mejora realizada,

no existe una trazabilidad de cada vehículo

Esa trazabilidad es la que nos indicaría todos los datos, desde que se saca el vehículo del municipio hasta que llega al desguace o campa asignada.

La gente tiene derecho, pero han hecho con la gente lo que les ha dado la gana, dejando desamparadas a muchísimas personas, haciendo con su mala gestión que incluso perdieran empleos, una cadena de consecuencias inimaginables.

Restricciones municipales y consecuencias para los propietarios

 

En varios municipios, las autoridades locales prohibieron a los vecinos tocar o mover sus propios vehículos bajo amenaza de sanciones por parte de la policía local.

Esta medida, aunque buscaba mantener el orden y facilitar las labores de limpieza, tuvo consecuencias adversas.

Muchos propietarios que tenían sus coches en condiciones relativamente buenas y que podrían haber obtenido una compensación en los desguaces, vieron cómo sus vehículos eran finalmente aplastados e inutilizados, perdiendo cualquier posibilidad de recuperación económica.

Por otra parte, la ausencia de un control centralizado y eficiente en la gestión de los vehículos afectados propició situaciones de caos.

Se registraron numerosos casos de robos de coches, y muchos de ellos aún no han sido encontrados.

Esta situación dejó a los propietarios en una posición vulnerable, ya que, sin el vehículo como prueba, no podían iniciar reclamaciones ni recibir indemnizaciones, enfrentándose a una doble pérdida: la material y la económica.

Responsabilidad institucional y disparidad en las indemnizaciones

 

La gestión de la crisis por parte de las instituciones locales, autonómicas y estatales ha sido objeto de críticas.

La falta de protocolos claros y la descoordinación entre las distintas administraciones contribuyeron al desorden en la recuperación de vehículos.

Además, la suerte de los afectados dependió en gran medida de la compañía de seguros con la que contaban o del perito asignado a su caso.

Situaciones similares recibieron compensaciones económicas muy dispares, generando sensación de injusticia entre los damnificados.

De los 120.000 vehículos afectados, el Consorcio de Compensación de Seguros, dependiente del Gobierno de España, ha pagado hasta la fecha 61.000 indemnizaciones.

Esto significa que aproximadamente la mitad de los afectados aún no ha recibido compensación alguna, lo que agrava la situación económica de muchas familias que, a 20 días de cumplirse cuatro meses de la tragedia, siguen sin soluciones claras.

El abandono continuado, la fehaciente falta de información y las graves consecuencias provocadas deben ser castigadas, desde abajo hasta más arriba.

Falta la unión de todas las personas, una unión real, no la que sale politizada y que perdiéndolo todo prefieren apoyar a sus verdugos y continuar viviendo en la miseria que les han dejado.

Si las manifestaciones fueran del pueblo contra la clase política y su gestión en general, acudirían muchísimas más personas, pero la sociedad es ciega y con esa ceguera no se va a conseguir nada.

Noticias relacionadas con la DANA:

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

Etiquetas: DANAdesaparecidosfantasmaindemnizacionesperdidosvehículos
MJB

MJB

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Hallazgo de una liebre marina negra en Pinedo

Hallazgo de una liebre marina negra en Pinedo

agosto 27, 2025
Alertas por calor en la Comunitat Valenciana y consejos para personas y mascotas

La Comunitat Valenciana registra 112 muertes vinculadas al calor en una semana, el peor balance de la última década

agosto 26, 2025
El Gobierno declara zona catastrófica a 15 áreas de la Comunitat Valenciana afectadas por incendios este verano

El Gobierno declara zona catastrófica a 15 áreas de la Comunitat Valenciana afectadas por incendios este verano

agosto 26, 2025
Guardamar izará la bandera de medusas para avisar de la presencia del dragón azul en sus playas

Guardamar izará la bandera de medusas para avisar de la presencia del dragón azul en sus playas

agosto 26, 2025

Noticias recientes

Hallazgo de una liebre marina negra en Pinedo

Hallazgo de una liebre marina negra en Pinedo

agosto 27, 2025
Alertas por calor en la Comunitat Valenciana y consejos para personas y mascotas

La Comunitat Valenciana registra 112 muertes vinculadas al calor en una semana, el peor balance de la última década

agosto 26, 2025
El Gobierno declara zona catastrófica a 15 áreas de la Comunitat Valenciana afectadas por incendios este verano

El Gobierno declara zona catastrófica a 15 áreas de la Comunitat Valenciana afectadas por incendios este verano

agosto 26, 2025
Guardamar izará la bandera de medusas para avisar de la presencia del dragón azul en sus playas

Guardamar izará la bandera de medusas para avisar de la presencia del dragón azul en sus playas

agosto 26, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Una de cada tres farmacias rurales en riesgo de cierre: “Cada mes cierra una en la Comunidad Valenciana”

Una de cada tres farmacias rurales en riesgo de cierre: “Cada mes cierra una en la Comunidad Valenciana”

agosto 26, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.