Dénia se suma a la lista de municipios costeros afectados por la contaminación de sus aguas de baño.
Este martes 15 de julio de 2025, el Ayuntamiento ha procedido al cierre de tres de sus playas más populares esta misma mañana, tras recibir un informe del Servicio de Calidad de Aguas de Baño de la Conselleria de Medio Ambiente que detectó niveles de contaminación fecal superiores a los permitidos.
Contaminación tras la tormenta
La situación parece estar directamente relacionada con las intensas lluvias y la granizada del pasado sábado, que podrían haber colapsado el sistema de alcantarillado.
En este contexto, el agua residual habría acabado mezclándose con el agua pluvial y, posteriormente, vertiéndose al mar, ante la alerta, el consistorio ha actuado con rapidez, ordenando el cierre inmediato de las playas afectadas.
Prohibido el baño en las playas de El Perelló, Les Palmeres y Motilla por contaminación fecal
Se ha informado a la empresa de socorrismo para que comunique a los bañistas la situación y retire del agua a quienes ya se estaban bañando.
La Policía Local, por su parte, patrulla las playas afectadas en quad para reforzar la seguridad y asegurar el cumplimiento de la prohibición incluso a estas horas de la tarde.
La presencia de aguas residuales obliga a cerrar Les Marines, Punta del Raset y Els Molins
Nuevas analíticas en marcha
La prohibición de baño se mantendrá vigente hasta que las nuevas analíticas confirmen que los niveles de contaminación han descendido y que el agua vuelve a ser segura para los bañistas.
El Servicio de Calidad de las Aguas realizará hoy mismo una nueva toma de muestras, cuyos resultados se comunicarán al ayuntamiento en cuanto estén disponibles.
Mientras tanto, el Ayuntamiento de Dénia ha anunciado que elaborará un informe técnico para analizar las causas exactas de la contaminación y proponer medidas preventivas que eviten que una situación similar se repita, especialmente en plena temporada alta, cuando la afluencia de turistas y residentes a las playas es máxima.
Desde el ayuntamiento se insiste en que la medida es puramente preventiva y responde al compromiso de garantizar la seguridad sanitaria de vecinos y turistas.
Se espera que, si los niveles de contaminación disminuyen rápidamente, las playas puedan reabrirse en los próximos días.
Por el momento, se recomienda a los ciudadanos y visitantes que respeten las señales, eviten el baño en las zonas cerradas y estén atentos a la información oficial y disfruten de Dénia.