Despegan la señalética de prohibido sentarse en los escalones de la Lonja de la seda
Poco más de dos semanas ha durado la pegatina que indicaba claramente la prohibición de sentarse en las escaleras principales de la Lonja de los Mercaderes o de la Seda, Patrimonio de la Humanidad UNESCO.
El Ayuntamiento de Valencia colocó, recientemente, este aviso en un panel informativo anexo a la escalera, acompañado del texto «No sentarse en las escaleras» en tres idiomas diferentes, tras las reiteradas denuncias de la asociación Círculo por la Defensa del Patrimonio, en las que ponía de manifiesto el uso como barra de bar de una parte de un monumento que goza de la máxima protección patrimonial.
https://noticiasciudadanas.com/lonja-de-la-suciedad-patrimonio-humanidad
Sin embargo, pocos días después de su colocación, alguien se ha entretenido despegando la pegatina que ilustraba claramente esa prohibición. De hecho, el pasado domingo ya estaba parcialmente despegada y ayer jueves ya no quedaba rastro de la misma.
https://x.com/GHPatrimonioVLC/status/1958474776248283198
El Ayuntamiento de Valencia de María José Catalá sigue sin tomar medidas efectivas
La asociación Círculo por la Defensa del Patrimonio vuelve a denunciar la ausencia de Policía Local, patrullando a pie por la zona, tal y como les habían prometido que empezaría a haber a partir del 1 de julio. Vecinos y comerciantes de la zona confirman que la única policía que ven por la plaça del Mercat pasa en un vehículo y no les dice nada a los turistas que están sentados comiendo allí. Pasan directamente de largo, sin hacer nada, permitiéndoles comer y beber en el monumento.
Círculo por la Defensa del Patrimonio ha solicitado también que el personal de la Lonja, que tienen visualización directa a través de las cámaras de vigilancia de la fachada, deberían ser conscientes de esta situación y avisar directamente a la Policía Local. Consideran que también es necesario una mayor presencia de la Policía Local in situ para que, en primer lugar, informe a los turistas de la prohibición de sentarse allí y en segundo lugar, si fuera necesario, multar a las personas que usen este espacio patrimonialmente protegido para sentarse a comer, a beber y a manchar, tal y como se hace en otras ciudades de Europa.
Nuestro consistorio también debería hablar con los restaurantes de la calle Pere Compte y con el hostel de la calle de la Lonja para estos informen a sus usuarios y sus clientes que ni los escalones, ni los alféizares del monumento son para sentarse o montar allí la barra del bar, dejando latas, vasos o, directamente, apagando las colillas y tirándolas allí. Un poco de comunicación y de concienciación no vendría nada mal para atajar de raíz el problema.
https://noticiasciudadanas.com/la-lonja-de-valencia-bocadillos-y-tapitas
De momento, el parche que ha improvisado el equipo de gobierno de María José Catalá no ha servido para nada. Además de que la pegatina ya ha sido arrancada, los turistas siguen sentándose allí sin que nadie del Ayuntamiento de Valencia haga nada. ¿Hasta cuándo van a seguir permitiendo esta situación que ya fue denunciada ante la UNESCO?