• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Valencia Ciudad

El Abandono persistente de los Tinglados 4 y 5: otro capítulo amargo del gobierno de María José Catalá

Círculo por la Defensa del Patrimonio denuncia su estado y la falta de un mantenimiento regular

Redaccion por Redaccion
septiembre 5, 2025
en Valencia Ciudad, Noticia destacada del día, Patrimonio
0
El abandono persistente de los Tinglados 4 y 5: otro capítulo amargo del gobierno de María José Catalá
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El Abandono persistente de los Tinglados 4 y 5: otro capítulo amargo del gobierno de María José Catalá

Los Tinglados del Puerto de Valencia representan un testimonio vivo de la arquitectura industrial modernista, erigidos entre 1911 y 1914 como parte del ambicioso Plan General de Ensanche y Mejora del Puerto, impulsado por los ingenieros José María Fuster y Fausto Elío Vidarte.

Estas estructuras de hierro, decoradas con multitud de elementos ornamentales, fueron diseñadas para almacenar mercancías agrícolas en auge, como naranjas y arroz, reflejando el boom exportador de la época.
Clasificados como Bienes de Relevancia Local (BRL), forman parte del patrimonio marítimo de la ciudad, integrando funcionalidad con estética art nouveau, y han sido testigos de transformaciones urbanas, desde el comercio tradicional hasta eventos como la Copa del América o la Fórmula 1.

Sin embargo, su historia reciente es un relato de negligencia, donde el deterioro avanza inexorablemente ante la inacción administrativa y las disputas políticas. El declive comenzó a hacerse evidente en las primeras décadas del siglo XXI, con los tinglados sufriendo el paso del tiempo y la exposición al salitre marino.

El abandono persistente de los Tinglados 4 y 5: otro capítulo amargo del gobierno de María José Catalá
El abandono persistente de los Tinglados 4 y 5: otro capítulo amargo del gobierno de María José Catalá

En febrero de 2013, hace más de doce años, la asociación Círculo por la Defensa del Patrimonio Cultural presentó su primera denuncia ante el Ayuntamiento de Valencia y la Conselleria de Cultura, alertando sobre el abandono y la degradación de los Tinglados 2, 4 y 5. Esta queja inicial, fechada el 14 de febrero, no recibió respuesta, lo que llevó a la entidad a acudir al Síndic de Greuges en junio de ese año.

El expediente se cerró prematuramente debido a la pérdida y/o desaparición, por parte de los responsables del Registro de Entrada, quienes no asignaron el correspondiente número, colocando únicamente un sello que no sirvió para nada. Un episodio que ya entonces revelaba la desidia y el desinterés burocrático de las administraciones públicas valencianas.

Denuncias desde hace más de doce años

La persistencia de la asociación fue notable: reaperturas de quejas en febrero de 2015, abril de 2016 y diciembre de 2017 documentaron un agravamiento del estado, con vidrieras rotas, estructuras oxidadas, vegetación invasora, excrementos de aves y grafitis vandálicos.

El Síndic emitió tres recomendaciones clave: en agosto de 2015, urgiendo medidas de conservación; en septiembre de 2016, exigiendo esfuerzos extremos para el mantenimiento; y en abril de 2018, recomendando una rehabilitación integral.

El abandono persistente de los Tinglados 4 y 5: otro capítulo amargo del gobierno de María José Catalá
El abandono persistente de los Tinglados 4 y 5: otro capítulo amargo del gobierno de María José Catalá

Sin embargo, las respuestas administrativas fueron evasivas, citando un convenio de 2013 que transfería responsabilidades al Consorcio Valencia 2007, aunque este nunca asumió plenamente las obras. Por ejemplo, el Ayuntamiento alegó que los Tinglados 4 y 5 no habían sido entregados por la Generalitat, limitándose a parches temporales en el Tinglado 2. En 2018, el Servicio de Patrimonio rechazó la tercera recomendación, argumentando que no existía obligación legal para una rehabilitación completa, pese a que se iniciaron procesos preliminares.

La prometida rehabilitación que nunca llega

Este patrón de dilaciones culminó en marzo de 2024, cuando el Ayuntamiento de Valencia, bajo el equipo de gobierno de María José Catalá, anunció a bombo y platillo la aprobación de los proyectos de rehabilitación. El Tinglado 4, con un presupuesto de 3,7 millones de euros adjudicado a una empresa especializada, y el Tinglado 5, redactado por otra firma, sumaban un total de 7,2 millones.

https://noticiasciudadanas.com/rehabilitacion-tinglados-4-y-5-del-puerto/

La Junta de Gobierno Local destacó que estos trabajos conectarían La Marina con la ciudad, restaurando elementos ornamentales y adaptando los espacios para usos culturales e innovadores.

El proceso, iniciado en 2019, había tardado casi cinco años en aprobarse, tras superar trabas urbanísticas y actualizaciones de fichas de protección. Sin embargo, este anuncio, que parecía un punto de inflexión, se reveló como otro espejismo. A fecha de septiembre de 2025, las obras permanecen paralizadas, acumulando más de un año de inactividad desde la aprobación.

El abandono persistente de los Tinglados 4 y 5: otro capítulo amargo del gobierno de María José Catalá
El abandono persistente de los Tinglados 4 y 5: otro capítulo amargo del gobierno de María José Catalá

Nuevas denuncias por el estado de los tinglados en septiembre de 2025

Denuncias recientes de Círculo por la Defensa del Patrimonio, destacan que el deterioro se acelera: pérdida de carpinterías de madera, oxidación avanzada y pintadas delictivas continúan degradando estas joyas patrimoniales.

El Ayuntamiento culpa al gobierno anterior (de Compromís y PSPV) por los retrasos iniciales, mientras la oposición contraataca recordando compromisos incumplidos del actual equipo.

https://x.com/GHPatrimonioVLC/status/1963553795880726761

Pero esta «guerra de siglas» se evidencia en la hemeroteca: respuestas absurdas a denuncias pasadas, como la pérdida de expedientes o transferencias de culpa entre entidades, ilustran una hipocresía bipartidista donde el patrimonio se usa como pelota política. Mientras tanto, iniciativas paralelas en el puerto, como la regeneración del Paseo Elevado o el Edificio del Reloj en 2025, avanzan, resaltando la incongruencia.

Los Tinglados, que podrían revitalizar La Marina como espacios culturales, languidecen en un limbo administrativo, con retrasos y dilaciones que pretenden ser justificadas con argumentos tan manidos y desgastados tanto por el gobierno, como por la oposición, en el presente y en el pasado.

El abandono persistente de los Tinglados 4 y 5: otro capítulo amargo del gobierno de María José Catalá
El abandono persistente de los Tinglados 4 y 5: otro capítulo amargo del gobierno de María José Catalá

Es imperativo que gobierno y oposición cesen sus peleas absurdas e infantiles y prioricen la acción: licitar las obras, asegurar fondos y cumplir recomendaciones pendientes. Valencia no puede permitirse perder más de su herencia industrial; urge una rehabilitación real, no más promesas vacías, para preservar estos emblemas del patrimonio industrial valenciano para generaciones futuras.

Etiquetas: Ayuntamiento de ValenciaBRLRecomendaciones del SíndicTinglados Puerto de Valencia
Redaccion

Redaccion

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
El Hospital Ribera Covadonga, nuevo mecenas de la Sociedad Filarmónica de Gijón

El Hospital Ribera Covadonga, nuevo mecenas de la Sociedad Filarmónica de Gijón

septiembre 5, 2025
El Consell amplía cuatro líneas de ayudas por 353,5 millones de euros para los damnificados de las inundaciones

El Consell amplía cuatro líneas de ayudas por 353,5 millones de euros para los damnificados de las inundaciones

septiembre 5, 2025
Torrent se convierte en escenario principal del rodaje de una coproducción hispanocolombiana

Torrent escenario principal del rodaje de una coproducción hispanocolombiana rodada en «valenciano»

septiembre 5, 2025
Caos de tráfico por el corte de Cruce Archiduque Carlos y Tres Forques por rotura de una tubería

Caos de tráfico por el corte de Cruce Archiduque Carlos y Tres Forques por rotura de una tubería

septiembre 5, 2025

Noticias recientes

El Hospital Ribera Covadonga, nuevo mecenas de la Sociedad Filarmónica de Gijón

El Hospital Ribera Covadonga, nuevo mecenas de la Sociedad Filarmónica de Gijón

septiembre 5, 2025
El Consell amplía cuatro líneas de ayudas por 353,5 millones de euros para los damnificados de las inundaciones

El Consell amplía cuatro líneas de ayudas por 353,5 millones de euros para los damnificados de las inundaciones

septiembre 5, 2025
Torrent se convierte en escenario principal del rodaje de una coproducción hispanocolombiana

Torrent escenario principal del rodaje de una coproducción hispanocolombiana rodada en «valenciano»

septiembre 5, 2025
Caos de tráfico por el corte de Cruce Archiduque Carlos y Tres Forques por rotura de una tubería

Caos de tráfico por el corte de Cruce Archiduque Carlos y Tres Forques por rotura de una tubería

septiembre 5, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El abandono persistente de los Tinglados 4 y 5: otro capítulo amargo del gobierno de María José Catalá

El Abandono persistente de los Tinglados 4 y 5: otro capítulo amargo del gobierno de María José Catalá

septiembre 5, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.