Este viernes 12 de septiembre de 2025, a última hora de la tarde, se ha producido un grave accidente en la calle Juez Ángel Querol, una vía céntrica de Torrent, Valencia. Una mujer de 70 años fue atropellada por un patinete eléctrico, un incidente que pone de manifiesto los riesgos asociados al uso de estos vehículos de movilidad personal (VMP) en entornos urbanos. La víctima, cuya identidad no ha sido revelada, sufrió un traumatismo craneoencefálico, una lesión de considerable gravedad que requirió atención médica inmediata.
Detalles del accidente
Según las primeras informaciones proporcionadas por el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), el accidente ocurrió en una zona transitada de Torrent, posiblemente en un paso de peatones o una acera, aunque los detalles exactos sobre las circunstancias del atropello aún no han sido confirmados. El conductor del patinete eléctrico, cuya identidad y edad no han sido divulgadas, no ha sido mencionado en relación con posibles responsabilidades, lo que sugiere que la investigación sigue en curso. La Policía Local de Torrent acudió al lugar para gestionar la situación, tomar declaraciones y elaborar el atestado correspondiente, que será clave para determinar las causas del accidente.
Respuesta sanitaria
Tras recibir el aviso, el Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU) desplegó rápidamente una ambulancia al lugar del incidente. Los sanitarios estabilizaron a la mujer en el sitio antes de trasladarla de urgencia al Hospital General de Valencia, donde quedó ingresada para recibir tratamiento especializado debido a la gravedad de su traumatismo craneoencefálico. Este tipo de lesión puede tener consecuencias serias, incluyendo complicaciones neurológicas, por lo que la evolución de la paciente será crucial en las próximas horas y días.
Contexto sobre los patinetes eléctricos y la seguridad vial
El uso de patinetes eléctricos ha crecido exponencialmente en los últimos años en ciudades como Torrent, Valencia y otras urbes españolas. Sin embargo, su proliferación ha generado preocupación por la seguridad vial, especialmente en lo que respecta a la convivencia entre peatones, ciclistas y usuarios de VMP. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), en 2023 se registraron más de 1.200 accidentes con patinetes eléctricos en España, con un número significativo de víctimas peatonales, muchas de ellas personas mayores, que son especialmente vulnerables a lesiones graves.
En Torrent, como en otros municipios, los patinetes eléctricos están regulados por ordenanzas municipales que limitan su uso en aceras y zonas peatonales, exigen el uso de casco en ciertos casos y establecen velocidades máximas. Sin embargo, el incumplimiento de estas normas, la falta de carriles específicos para VMP y la imprudencia de algunos usuarios contribuyen a incidentes como el ocurrido. Este accidente podría reavivar el debate sobre la necesidad de endurecer las regulaciones o aumentar las campañas de concienciación sobre el uso responsable de estos vehículos.
Reacciones y posibles consecuencias
Aunque no se han reportado reacciones oficiales del Ayuntamiento de Torrent o de otras autoridades hasta el momento, es probable que este suceso impulse medidas adicionales para garantizar la seguridad peatonal. En el pasado, accidentes similares han llevado a ayuntamientos a reforzar la vigilancia policial, instalar señalización específica o incluso prohibir la circulación de patinetes en ciertas áreas urbanas. Además, la investigación policial determinará si el conductor del patinete incurrió en alguna infracción, como exceso de velocidad, circular por una zona prohibida o no ceder el paso a la peatona.
Estado actual y seguimiento
Por el momento, no se ha proporcionado información actualizada sobre el estado de salud de la mujer de 70 años. Su pronóstico dependerá de la gravedad del traumatismo y de la respuesta al tratamiento en el Hospital General. Las autoridades locales y el CICU podrían emitir nuevos comunicados en las próximas horas para aclarar las circunstancias del accidente y el estado de la víctima.
Llamada a la prudencia
Este incidente subraya la importancia de la prudencia y el respeto mutuo en las vías urbanas. Tanto los usuarios de patinetes eléctricos como los peatones deben extremar las precauciones, especialmente en zonas de alta afluencia. Las autoridades locales podrían considerar campañas educativas o medidas de infraestructura, como carriles segregados, para prevenir futuros accidentes.