La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), su Comisión Ejecutiva, la plantilla y todo el Movimiento Asociativo de la discapacidad física y orgánica lamentan profundamente el fallecimiento hoy, domingo 14 de septiembre, de Eva Pérez Bech, vicepresidenta de COCEMFE, tras más de tres décadas de activismo y compromiso en defensa de los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica, y en especial de aquellas con enfermedades o trasplante hepático.
COCEMFE quiere expresar sus condolencias y cariño a su familia y a todos sus seres queridos, y agradece la dedicación, la fuerza y la entrega de Eva que le convirtieron en un referente en el ámbito de la salud en nuestro país.
A lo largo de su trayectoria, Eva ha tenido un papel crucial en los avances conseguidos en la humanización de la sanidad, en el modelo exitoso de trasplantes de nuestro país, en la investigación en salud, la visibilidad y reconocimiento de la discapacidad orgánica y la mejora del acceso a los tratamientos para las enfermedades y trasplantes hepáticos, así como de la prevención de dichas enfermedades. Defendió siempre el acceso equitativo a los medicamentos innovadores, la necesidad de reforzar las políticas preventivas y de acompañamiento, así como la importancia de una sanidad más cercana, humana y equitativa.
Técnica Superior en Administración y Finanzas, Eva fue trasplantada de hígado en 1995, experiencia que marcó su vida y dio inicio a una trayectoria de más de 30 años vinculada al movimiento asociativo. Fue presidenta de la Asociación Andaluza de Trasplantados Hepáticos, fundadora de la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH) y desde 2016 presidía esta entidad, que representa a decenas de miles de personas en toda España. En COCEMFE, Eva formó parte de la Comisión Ejecutiva desde 2018, primero como secretaria de Relación con las Entidades Estatales y, desde 2020, como vicepresidenta.
“Eva Pérez Bech ha sido una figura impresionante para nuestro Movimiento Asociativo y desde COCEMFE seguiremos trabajando para que todo por lo que Eva luchó continúe y llegue a más personas”, asegura el presidente de la entidad, Anxo Queiruga, agradeciendo, además, “su imprescindible labor y que haya sido un ejemplo de fuerza, tenacidad, solidaridad, y sobre todo una excelente persona”.
Eva Pérez Bech será recordada por su entrega personal, su cercanía, su capacidad de sumar y su convicción en la necesidad de una sanidad más humana, cercana y equitativa. Su trabajo ha contribuido de forma decisiva a mejorar la calidad de vida de miles de personas y a fortalecer la voz del Movimiento Asociativo.
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) es una ONG sin ánimo de lucro constituida en 1980. Su propósito es conseguir una sociedad inclusiva que garantice el ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica. Coordina, representa e impulsa al Movimiento Asociativo de personas con discapacidad física y orgánica en España, formado por 94 entidades estatales, autonómicas y provinciales, que a su vez representan a más de dos millones y medio de personas con discapacidad y aglutinan a más de 1.600 asociaciones.