Dos de las tres asociaciones mayoritarias de víctimas de la DANA han rechazado asistir este martes al acto de presentación del proyecto del parque inundable, convocado por el conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus. La Asociación de Víctimas Mortales de la DANA 29-O y la Asociación de Víctimas de la DANA 29 de octubre de 2024 comunicaron su decisión apenas media hora antes del inicio, mediante un comunicado en el que expresaron su “rechazo frontal a la actitud y a los mensajes del president Carlos Mazón en los últimos días”.
Críticas directas a Mazón y exigencia de dimisión
En su comunicado, ambas asociaciones exigen la dimisión de Carlos Mazón y de todo su Consell, al considerar que “no se han asumido las responsabilidades políticas necesarias ante la gravedad de los hechos y la falta de ejecución de medidas reales de prevención y protección”.
Reprochan, además, que el president no hiciera ninguna referencia a las víctimas en el acto de apertura del curso político del PP y que, en cambio, presumiera de la gestión de emergencias:
“Sus declaraciones, en concreto la frase ‘nosotros sí que nos tomamos en serio las emergencias’, son incompatibles con la realidad vivida por los afectados por la DANA y con las carencias que siguen sufriendo los territorios afectados”, afirman.
Califican esas palabras de “infames” y aseguran que su ausencia en el acto responde a la necesidad de exigir “transparencia y verdad”, rechazando “retórica y anuncios propagandísticos”.
Reivindicaciones de las víctimas
Las asociaciones consideran que el proyecto presentado por la Conselleria es insuficiente y reclaman:
- Una actualización y publicación transparente de los protocolos de emergencia.
- Una auditoría independiente sobre la respuesta del 112 y los sistemas de alerta.
El Consell defiende el proyecto
Por su parte, el conseller Martínez Mus defendió que el parque inundable, que conectará la Albufera, el Túria y l’Horta Sud a través de 35 kilómetros de corredores verdes, está abierto a todos:
“Es una invitación a un proyecto ilusionante de futuro, que quien quiera participar será siempre bienvenido”.
La tercera agrupación de víctimas, la Asociación de Damnificados por la DANA Horta Sud-Valencia, sí asistió al encuentro, aunque reclamó que las expropiaciones previstas vayan acompañadas de indemnizaciones justas. Su portavoz, Christian Lesaec, recordó que muchas de las viviendas ahora afectadas se construyeron con permisos municipales:
“Las personas han habitado esas casas porque tenían autorización del Ayuntamiento”, subrayó.