La nueva normativa de Metrovalencia, implementada a partir del 1 de octubre de 2025, introduce cambios significativos en las políticas de acceso de bicicletas y otros dispositivos de movilidad personal en su red de metro y tranvía. A continuación, se detalla y amplía la información proporcionada en el anuncio:
- Acceso de bicicletas al metro
- Límite de bicicletas: Se permite un máximo de 4 bicicletas convencionales (no eléctricas) por tren en los tramos en superficie. Esto aplica a todos los días de la semana, lo que facilita la combinación de transporte público y bicicleta para desplazamientos diarios o de ocio.
- Ubicación específica: Las bicicletas deben situarse en el último vagón del tren para minimizar molestias a otros pasajeros y garantizar la seguridad.
- Tramos en superficie: Esta medida se limita a las líneas o secciones de Metrovalencia que operan en la superficie, como partes de las líneas 1, 2, 3, 5, 7 y 9, ya que en los tramos subterráneos el espacio es más reducido.
- Restricciones en el tranvía
- Solo se permite el acceso de bicicletas plegables en el tranvía (líneas 4, 6 y 8). Esta restricción responde a la menor capacidad de los tranvías y a la necesidad de garantizar la comodidad y seguridad de todos los pasajeros.
- Las bicicletas plegables deben estar correctamente plegadas durante el trayecto para no obstaculizar el paso ni ocupar espacio adicional.
- Prohibición de patinetes y bicicletas eléctricas
- Patinetes eléctricos: No se permite el acceso de patinetes eléctricos en ninguna parte de la red de Metrovalencia, incluyendo metro y tranvía. Esto se debe a razones de seguridad, especialmente por el riesgo que representan las baterías de litio en espacios cerrados.
- Bicicletas eléctricas: También están prohibidas en toda la red, probablemente por motivos similares relacionados con el tamaño, peso y seguridad.
- Cicloparcs (aparcamientos para bicicletas)
- Metrovalencia promueve el uso de bicicletas al ofrecer aparcamientos específicos (cicloparcs) en varias estaciones clave:
- Torrent Avinguda (Líneas 2, 5 y 7)
- Empalme (Líneas 1, 2 y 9)
- Alboraia-Peris Aragó (Línea 3)
- Quart de Poblet (Líneas 3, 5 y 9)
- Estos cicloparcs son áreas seguras donde los usuarios pueden dejar sus bicicletas antes de subir al metro o tranvía, fomentando la intermodalidad entre la bicicleta y el transporte público.
- Metrovalencia promueve el uso de bicicletas al ofrecer aparcamientos específicos (cicloparcs) en varias estaciones clave:
Contexto y relevancia
Esta actualización de la normativa refleja el compromiso de Metrovalencia con la movilidad sostenible, promoviendo el uso de bicicletas convencionales como una alternativa ecológica para los desplazamientos en la ciudad de Valencia y su área metropolitana. Sin embargo, la prohibición de patinetes y bicicletas eléctricas responde a preocupaciones de seguridad, especialmente en espacios concurridos como el metro y el tranvía.
Impacto para los usuarios
- Facilidad para ciclistas: La posibilidad de llevar bicicletas convencionales en el metro (en tramos en superficie) beneficia a quienes combinan este medio de transporte con el metro para trayectos más largos.
- Limitaciones para usuarios de patinetes eléctricos: La prohibición de patinetes eléctricos puede generar cierta controversia, ya que estos dispositivos son cada vez más populares en entornos urbanos.
- Cicloparcs como solución: Los aparcamientos para bicicletas en estaciones estratégicas son un incentivo para quienes no deseen o no puedan llevar su bicicleta en el transporte público.