El Ayuntamiento de Torrent ha cerrado la adquisición de dos parcelas situadas entre las calles 9 d’Octubre, San Ernesto y junto al puente del Safranar sobre las vías del metro, tras la firma del convenio expropiatorio rubricado el pasado 3 de octubre. Se trata de unos terrenos clasificados como suelo urbano pero que no se podía edificar, debido a la construcción del puente y la Ronda del Safranar a mediados de la década de los 2000, que alteraron en su día la configuración original del sector. Con este convenio expropiatorio se cierra un expediente de muchos años y se da cumplimiento a una sentencia del TSJ, amparándose en lo dictado por el Tribunal Constitucional, ya que el justiprecio nunca había sido fijado.
Desde hace años, estos solares venían utilizándose de manera provisional como aparcamiento en superficie, dada su ubicación estratégica junto a uno de los principales accesos a la ciudad. Con su adquisición definitiva, el consistorio podrá consolidar su uso como aparcamiento gratuito, asfaltar la superficie y mejorar su señalización y accesos, eliminando la actual situación de estacionamiento desordenado.
Esta futura actuación se enmarcará en el plan municipal de creación de nuevas plazas de estacionamiento iniciado en junio de 2023, gracias al cual ya se han habilitado más de 450 plazas de aparcamiento gratuito en distintos barrios de Torrent. La operación permitirá además culminar la ordenación urbana de un entorno que ha experimentado en los últimos años una notable transformación, con nuevas infraestructuras, espacios públicos y servicios para los vecinos.
Acuerdo con los propietarios
Los propietarios de la finca comenzaron los trámites de expropiación por ministerio de la ley en octubre de 2015, formalizando la solicitud de justiprecio en mayo de 2018. En aquel momento, el Jurado Provincial de Expropiación inadmitió a trámite la petición, lo que obligó a los titulares a recurrir judicialmente la decisión.
Posteriormente, una sentencia del Tribunal Constitucional de noviembre de 2023, así como la sentencia nº 172 del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) de marzo de 2024, estimaron el recurso contencioso-administrativo de los propietarios, anulando el acuerdo de inadmisión y abriendo la puerta a la valoración definitiva de los terrenos.
Un entorno en plena transformación urbana
A escasos metros de las parcelas se ha inaugurado a finales de 2023 un parque canino, se han ampliado las aceras peatonales en todo el lateral del CEIP El Molí hasta la rotonda de Picanya y se ha puesto en marcha un carril bici que conecta el centro histórico con el paseo verde hacia Picanya. Estas actuaciones han supuesto una mejora sustancial de la movilidad, la accesibilidad y la seguridad vial en esta zona del barrio de El Molí, que durante años había quedado parcialmente desconectada del resto del núcleo urbano.
Con la compra de los terrenos, el Ayuntamiento de Torrent podrá culminar la urbanización de unas calles que hasta ahora terminaban en solares sin ordenación ni pavimentación adecuada, cerrando así un ciclo de actuaciones que busca dotar al barrio de una estructura urbana más coherente, segura y funcional.
Gozalvo: “Mejoraremos este espacio en un servicio útil para los vecinos”
El concejal de Urbanismo, José Francisco Gozalvo, ha valorado muy positivamente la operación, que pone fin a un largo proceso administrativo iniciado en 2018: “Con este convenio cerramos un procedimiento que llevaba años pendiente y que ha requerido un esfuerzo jurídico y económico importante. Para el gobierno municipal es una satisfacción poder transformar en el fututo y definitivamente y mejorarar este espacio para los vecinos, como es el aparcamiento en superficie gratuito”.
Gozalvo ha subrayado que esta actuación responde a una visión integral del urbanismo local “Queremos que todo este entorno gane en accesibilidad, seguridad y comodidad para peatones, ciclistas y conductores. La ordenación urbana no se puede quedar a medias, y con esta compra damos un paso decisivo para cerrar el anillo de mejoras en el barrio”.
Una inversión estratégica para la ciudad
El convenio de expropiación, firmado entre el Ayuntamiento y la familia titular de la finca registral del Registro de la Propiedad de Torrent, establece el justiprecio en 867.716 euros, una cantidad que incluye el premio de afección y los intereses generados hasta la fecha. Se trata de dos parcelas que suman 1.023m2. El pago se realizará en el plazo máximo de un mes desde la firma, permitiendo así la ocupación inmediata de las parcelas por parte del consistorio y en el futuro, el inicio de los trabajos de adecuación.
Con esta adquisición, Torrent da un nuevo paso hacia un modelo urbano que combina movilidad sostenible, nuevos espacios públicos y soluciones a la falta de estacionamiento. Una apuesta que consolida la transformación del entorno del Safranar y el Molí, y mejora uno de los principales accesos a la ciudad, garantizando a la vez un uso racional y planificado del suelo urbano.