Valencia, 17 de noviembre de 2025 – El sindicato médico CESM-CV ha vuelto a convocar a todos los facultativos de la Comunidad Valenciana a concentrarse frente a la Conselleria de Sanidad cada 15 días hasta que se materialicen las principales reivindicaciones que el actual conseller, Marciano Gómez (PP), prometió en campaña electoral hace más de dos años.
María Pilar Valero , Secretaria provincial de Valencia del Sindicato Médico explica sus principales reivindicaciones:
Las demandas principales
Los médicos exigen de forma inmediata:
- Jornada ordinaria de 35 horas semanales de lunes a viernes (sin computar guardias).
- Apertura 24 horas de todos los Puntos de Atención Continuada (PAC) y Puntos de Atención Sanitaria (PAS) los 365 días del año.
- Agendas cerradas y limitadas para evitar la sobrecarga asistencial actual.
- Los SAMUS, muchos de ellos siguen sin médico, a pesar de que Sanitat exige la presencia del facultativo, en la legislatura pasada lo sustituyeron por un enfermero, algo que en el PPCV tachaban de barbaridad y que aún continúa dos años después de haber accedido al gobierno autonómico.
- Cumplimiento del resto de compromisos pendientes en materia retributiva y de conciliación.
Antecedentes
El pasado 20 de octubre, delegados de CESM-CV ya se concentraron a las puertas de la Conselleria para recordar al conseller sus compromisos electorales. La siguiente movilización, prevista para el 3 de noviembre, tuvo que ser aplazada por la situación política generada tras la repetición electoral en la Comunidad Valenciana.
«Han pasado más de dos años de legislatura y seguimos esperando. El conseller prometió públicamente la jornada de 35 horas de lunes a viernes y la apertura total de los PAC 24 horas. Es hora de que cumpla», declaran desde el sindicato.
Más movilizaciones
A partir de ahora, las concentraciones se celebrarán de manera ininterrumpida cada quince días frente a la sede de la Conselleria de Sanidad (c/ Micer Mascó, 31-33, Valencia), en horario aún por concretar en cada convocatoria. CESM-CV hace un llamamiento especial a los médicos que ese día estén libres de guardia, tengan día libre o puedan organizarse para acudir.
Reacción de los profesionales
La convocatoria ha encontrado eco inmediato entre los facultativos valencianos, que denuncian el progresivo deterioro de las condiciones laborales y la saturación de las urgencias extrahospitalarias desde que muchos PAC cerraron por las noches y fines de semana durante la pandemia y nunca volvieron a abrirse con normalidad.
Desde CESM-CV advierten que mantendrán la presión «el tiempo que sea necesario» hasta que el Conseller Marciano Gómez cumpla «de una vez por todas» con lo prometido en 2023.
La próxima concentración aún no tiene fecha cerrada, pero el sindicato ha avanzado que se anunciará en los próximos días a través de sus canales oficiales.
















