• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias sociales

La UCV lanza un libro y un documental para sensibilizar en las aulas sobre la infancia refugiada y la migración forzosa

La cantante Rozalén presta su voz al proyecto 'Mi nombre es Name'

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
noviembre 20, 2025
en Noticias sociales
0
La UCV lanza un libro y un documental para sensibilizar en las aulas sobre la infancia refugiada y la migración forzosa

La UCV lanza un libro y un documental para sensibilizar en las aulas sobre la infancia refugiada y la migración forzosa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

La Cátedra Caixa Popular para el Estudio de los Desafíos Sociales y la Vulnerabilidad de la Universidad Católica de Valencia (UCV) ha presentado el cuento ilustrado y el corto documental Mi nombre es Name, que narra la historia real de una niña refugiada obligada a huir de su país a causa de la guerra y cruza el Mediterráneo en busca de un futuro mejor.

Durante el acto, celebrado en la sede Trinitarios, el director de la Cátedra Caixa Popular y coordinador del proyecto, Alexis Cloquell, ha explicado que el libro «nació como un recurso didáctico para sensibilizar a los menores sobre la realidad del refugio y la migración forzosa«. La iniciativa «comenzó como un cuento infantil ilustrado» y posteriormente «dio el salto a un corto audiovisual para aprovechar la fuerza del lenguaje televisivo». Además, según ha detallado, la obra cuenta con «una guía didáctica para que el profesorado pueda trabajar estos temas en el aula con rigor y sensibilidad», ya que desde la cátedra consideran que la escuela «es un motor clave para educar en empatía y transformar la sociedad del mañana».

Por otra parte, Cloquell ha destacado la participación de la cantante Rozalén, cuya implicación «ha elevado el proyecto a otro nivel». En este sentido, ha contado que «la artista grabó la narración del documental en cuanto recibió el texto«, un gesto que el coordinador considera «un honor y un impulso enorme«.

La cantante no ha podido estar presente en el acto de presentación, pero ha intervenido en un mensaje grabado en el que ha afirmado estar «emocionada» tras ver el cuento con la narración que ha tenido «la suerte de grabar». Rozalén ha señalado la obra como «muy necesaria» porque permite que los niños conozcan «realidades mucho más duras que las que nos ha tocado vivir aquí». De nuevo, la artista se ha mostrado «muy feliz» de que hayan querido contar con su voz y ha expresado su deseo de que el proyecto «sirva para hacer mucho bien».

Una niña llamada Name

La escritora del libro, Montserrat Roca, docente en la Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación de la UCV, ha aclarado que el origen del cuento está en la experiencia de su hija en un campo de refugiados en Grecia, donde conoció a una niña llamada Name. A partir de aquella historia real, Roca ha construido un relato «en el que el nombre sirve para representar a todos los niños que se ven obligados a huir«, combinando poesía y narrativa para mostrar «el recorrido de una pequeña que escapa de la guerra hasta llegar a un campo de refugiados».

Roca ha señalado que en la narración conviven «dos historias paralelas: la de Name y la de la garza como metáfora de la libertad«, un recurso con el que busca invitar a la reflexión sobre las desigualdades entre la migración natural de las aves y las dificultades que afrontan las personas desplazadas. También ha hecho hincapié en que la combinación de guerra, miedo y esperanza se ha escrito «pensando en los más pequeños«, ofreciendo elementos cercanos que les permitan identificarse y comprender. Para la autora, si la protagonista pudiera dirigirse a la sociedad, «nos pediría que despertáramos» y que entendiéramos que «la responsabilidad es de todos».

La fuerza visual del recorrido

Por su parte, el ilustrador de la obra, Santiago Tena, profesor de Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación de la UCV, ha asegurado que ha afrontado el proyecto «con mucha ilusión y volcando toda mi profesionalidad», con el objetivo de construir visualmente el recorrido vital de una niña refugiada. Para ello, ha representado «los lugares comunes del género«, desde la vida en el hogar hasta la irrupción de la guerra, la travesía por el mar y la llegada al campo de refugiados, siguiendo una narrativa gráfica que permite al lector infantil comprender cada etapa «de forma clara y muy reconocible«.

Tena ha precisado que el personaje de Name ha sido la clave para «equilibrar belleza y crudeza». Tras realizar numerosos bocetos, buscó dotarla de ingenuidad, fuerza y ternura, porque «su mirada sostiene todo lo que ocurre alrededor, por muy duro que sea«. El ilustrador ha subrayado que no ha querido suavizar en exceso las escenas, convencido de que «a los niños hay que hablarles con honestidad«. Su intención es que, al abrir el libro, los más pequeños «valoren lo que tienen, empaticen con Name y vuelvan la mirada hacia quienes han perdido ese estado de confort».

Junto con los autores han participado en el acto de presentación el productor del documental, Alberto Pla; y el responsable de Instituciones Religiosas de Caixa Popular, Josep Llopis, que han destacado el valor educativo y social del proyecto. Llopis ha resaltado que la iniciativa «refleja los valores compartidos entre la UCV y Caixa Popular«, y ha adelantado que el libro «va a ser un recurso importante para comprender y combatir la vulnerabilidad desde las aulas». Por su parte, Pla ha recalcado que la historia «le ha trasladado a los momentos más duros vividos en campos de refugiados» y ha celebrado que el material «llegue en un momento idóneo para sensibilizar a miles de estudiantes sobre un drama que sigue afectando a millones de personas en el mundo».

Etiquetas: infancia refugiadamigración forzosaUniversitat Católica de Valéncia
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
El Ayuntamiento de Torrent traslada el encuentro de Copa del Rey al estadio Ciutat de Valéncia del Levante UD

El Ayuntamiento de Torrent traslada el encuentro de Copa del Rey al estadio Ciutat de Valéncia del Levante UD

noviembre 20, 2025
La AVL es plega als “països catalans” a través de la plataforma “Lletres Compartides”

Las Academias de la Lengua en el Marxismo como herramientas ideológicas de poder

noviembre 20, 2025
Motoristas exigen paralizar la obligatoriedad de la baliza V-16 conectada a partir del 1 de enero de 2026

Motoristas exigen paralizar la obligatoriedad de la baliza V-16 conectada a partir del 1 de enero de 2026

noviembre 20, 2025
Noticias Ciudadanas inicia su andadura en radio con un programa semanal en la 103.9 FM

Noticias Ciudadanas inicia su andadura en radio con un programa semanal en la 103.9 FM

noviembre 20, 2025

Noticias recientes

El Ayuntamiento de Torrent traslada el encuentro de Copa del Rey al estadio Ciutat de Valéncia del Levante UD

El Ayuntamiento de Torrent traslada el encuentro de Copa del Rey al estadio Ciutat de Valéncia del Levante UD

noviembre 20, 2025
La AVL es plega als “països catalans” a través de la plataforma “Lletres Compartides”

Las Academias de la Lengua en el Marxismo como herramientas ideológicas de poder

noviembre 20, 2025
Motoristas exigen paralizar la obligatoriedad de la baliza V-16 conectada a partir del 1 de enero de 2026

Motoristas exigen paralizar la obligatoriedad de la baliza V-16 conectada a partir del 1 de enero de 2026

noviembre 20, 2025
Noticias Ciudadanas inicia su andadura en radio con un programa semanal en la 103.9 FM

Noticias Ciudadanas inicia su andadura en radio con un programa semanal en la 103.9 FM

noviembre 20, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Economía
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Comunitat
  • Comunitat Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Destacadas 2
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • Historia
  • Humor y satira
  • Lotería y sorteos
  • Motor
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista
  • revista Valencia
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Teatro
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Condena del Tribunal Supremo al fiscal general Álvaro García Ortiz por revelación de secretos

Condena del Tribunal Supremo al fiscal general Álvaro García Ortiz por revelación de secretos

noviembre 20, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.