A las 14:30 horas de hoy martes 6 de agosto, el cielo del municipio valenciano se iluminará y retumbará como nunca antes.
Más de 1.300 kilos de pólvora darán forma a la mascletà más grande jamás disparada en la Comunitat Valenciana, una cifra que no solo pulveriza récords, sino que resuena como un grito de esperanza, orgullo y celebración.
Este evento sin precedentes, organizado por Pirotecnia Mediterráneo, se convierte en el acto central de las Fiestas Mayores de Aldaya en honor al Crist dels Necessitats, patrón del municipio.
El disparo se ha concebido como mucho más que un espectáculo pirotécnico: será una declaración de resiliencia colectiva, una muestra de la fuerza de un pueblo que se ha levantado tras la tragedia.
Un récord histórico de pólvora en un entorno urbano
Nunca antes se había manejado tal volumen de pólvora en una mascletà urbana.
- Hasta ahora, el mayor registro era el de 501 kilos disparados en Mislata durante las Fallas 2025, o los 330 kilos de la mascletà del Ayuntamiento de Valencia en 2024.
Hoy, Aldaya duplicará esas cifras, situándose como referente absoluto en el panorama pirotécnico nacional e internacional.
Se trata de una mascletà con estilo tradicional valenciano, pero llevada a un nivel técnico y emocional sin precedentes.
Ha sido diseñada para alcanzar una intensidad y ritmo inusuales, con una estructura que incluirá 5 principios terrestres, 5 fases aéreas, un terremoto de 3 km con 15 fases, y un cierre hermético y seco que promete estremecer no solo el suelo, sino también el alma del público.
la mascletà tendrá una duración total de 12 minutos
una cifra excepcional para este tipo de disparos, pensada para mantener una progresión intensa, vibrante y emotiva.
Según sus responsables, esta combinación de potencia, duración y emoción hará que el disparo de hoy quede grabado en la historia pirotécnica valenciana.
Tendrá 3km de terremoto, retumbará en pueblos aledaños y se escuchará hasta en la capital
La empresa Pirotecnia Mediterráneo ha diseñado un montaje completamente innovador, priorizando no solo la seguridad, sino también la carga emocional del evento.
Según Antonio García Juan, gerente de la compañía, se tratará de una mascletà visual, sonora y profundamente emotiva, que quedará grabada en la memoria de miles de asistentes.
El lugar elegido ha sido el Cinturón Verde de Aldaya, un entorno amplio y seguro que permitirá a la población disfrutar del espectáculo con todas las garantías.
Miles de vecinos y visitantes se darán cita para vivir en primera fila una mascletà que marcará un antes y un después en la historia de la pirotecnia valenciana.
Un homenaje al renacer de un pueblo
Más allá del estruendo, esta mascletà es también un acto simbólico de recuperación.
Aldaya fue una de las localidades más golpeadas por la DANA del 29 de octubre de 2024, que dejó importantes daños materiales y emocionales. Muchas familias perdieron sus hogares, y el municipio se sumió en semanas de gran incertidumbre.
Los Clavaris del Crist d’Aldaya 2025, encabezados por el Clavari Major Jorge Escarpa, han querido transformar esa tristeza en fuerza.
Esta mascletà se presenta como un homenaje al renacer del pueblo, un estallido de vida, luz y color que demuestra que, incluso tras la adversidad, Aldaya sigue en pie… y más fuerte que nunca.
Fiestas Mayores: tradición, música y alegría
La mascletà será el broche de oro de unas Fiestas Mayores que han llenado de vida Aldaya desde el 25 de julio hasta hoy, 6 de agosto.
La programación ha sido pensada para todos los públicos, con actividades gratuitas que han incluido música en directo, cabalgatas, teatro, gastronomía y actividades juveniles como el tardeo y la Colour Party.
Uno de los momentos más esperados ha sido el festival “Remember is to live”, que revivió los éxitos musicales de los años 80, 90 y 2000, junto a una noche dedicada al techno con DJs vinculados a la mítica discoteca Barraca.
Tampoco han faltado los actos tradicionales como la cena de mayores, las misas solemnes o el Cant de la Carchofa, expresión religiosa muy emotiva que ha unido a generaciones de vecinos en torno al Crist dels Necessitats.
Aldaya, nuevo referente pirotécnico
Con esta mascletà histórica
Aldaya se coloca en el mapa pirotécnico internacional, no solo por la cifra récord de pólvora, sino por la emotividad y el mensaje de fondo que representa.
El evento ha sido preparado con un despliegue técnico sin precedentes y con especial atención a la seguridad, pero también con el corazón puesto en cada disparo.
Lo que hoy sucederá no es solo un espectáculo visual y sonoro: es la manifestación del alma de un pueblo que no se rinde, que celebra su identidad y que comparte su fuerza a través del estruendo de la pólvora.
Un acto que resonará más allá del ruido, y que quedará para siempre en la historia de Aldaya… y en la memoria de todos los que lo vivan.