Según las predicciones realizadas en el marco de la vigilancia del Programa de prevención y atención a los problemas de salud derivados de las altas temperaturas en la Comunitat Valenciana, para hoy, 6 de julio se observa:
- NIVEL DE RIESGO MEDIO (Naranja) en los siguientes municipios de la comarca de La Ribera Alta:
- Alberich.
- Antella.
- Benimuslem.
- Gavarda.
- Massalavés.
- Alcàntera de Xúquer.
- Beneixida.
- Càrcer.
- Vilanova de Castelló.
- Cotes.
- l’Ènova.
- La Pobla Llarga.
- Manuel.
- Sant Joanet.
- Senyera.
- Sumacàrcer.
Sanidad recomienda a la ciudadanía estar bien informada sobre el nivel de riesgo para la salud que hay cada día durante estos meses de verano y consultar los avisos que se emiten a través del sistema de alerta temprana del Programa de prevención y atención a los problemas de salud derivados de las altas temperaturas, que son difundidos a través de los canales oficiales, como son las redes sociales y la página web de la Conselleria de Sanidad.
Consejos para la población ante la ola de calor
Para protegerse durante una ola de calor, se recomienda a la ciudadanía seguir estos consejos:
- Hidratación constante: Bebe agua regularmente, incluso sin sentir sed. Evita bebidas alcohólicas, azucaradas o con cafeína, ya que pueden deshidratar.
- Evitar el calor extremo: Permanece en lugares frescos o con aire acondicionado. Si no tienes acceso, busca sombra y evita salir entre las 11:00 y las 16:00, cuando el sol es más intenso.
- Ropa adecuada: Usa ropa ligera, de colores claros y tejidos transpirables como el algodón. Protégete con sombreros, gafas de sol y protector solar.
- Cuidado con los más vulnerables: Vigila a niños, personas mayores y aquellos con enfermedades crónicas, ya que son más susceptibles al calor. Nunca dejes a personas o mascotas en vehículos cerrados.
- Alimentación ligera: Consume comidas frescas como ensaladas, frutas y verduras, que ayuden a mantener la hidratación.
- Reducir la actividad física: Evita ejercicios intensos durante las horas más calurosas. Si es necesario, hazlo temprano en la mañana o al atardecer.
- Enfriar el hogar: Mantén persianas y cortinas cerradas durante el día para bloquear el calor. Ventila la casa en las horas más frescas, como la noche o temprano en la mañana.
- Reconocer síntomas de golpe de calor: Presta atención a mareos, náuseas, dolor de cabeza, pulso rápido o confusión. Si ocurre, busca ayuda médica de inmediato.
- Cuidado con los alimentos: Evita que los alimentos se echen a perder, ya que el calor puede acelerar su deterioro.
- Informarse: Sigue las alertas y recomendaciones de las autoridades locales sobre la ola de calor.
Estos consejos ayudan a prevenir deshidratación, golpes de calor y otros riesgos asociados a las altas temperaturas.
Cómo proteger a tus mascotas del calor
Para proteger a las mascotas durante una ola de calor, sigue estos consejos:
- Hidratación constante: Asegúrate de que siempre tengan agua fresca y limpia disponible. Cambia el agua con frecuencia para mantenerla fresca.
- Evitar el calor extremo: Mantén a las mascotas en lugares frescos, con sombra o en interiores con ventilación o aire acondicionado. Nunca las dejes en un vehículo cerrado, ya que la temperatura puede subir rápidamente.
- Paseos en horas frescas: Saca a pasear a tu mascota temprano en la mañana o al atardecer, evitando las horas de mayor calor (11:00-16:00). Verifica que el pavimento no esté demasiado caliente tocándolo con la mano.
- Proteger las patas: El asfalto o la arena calientes pueden quemar las almohadillas de sus patas. Usa botines protectores o camina por césped si es posible.
- Cuidado con el pelaje: No cortes el pelo de tu mascota demasiado corto, ya que actúa como aislante. Cepíllalas regularmente para eliminar pelo muerto y mejorar la ventilación.
- Refrescarlas: Usa toallas húmedas frías en su cuerpo, ofrece juguetes congelados o colócalas en una piscina para perros si disfrutan del agua.
- Alimentación adecuada: Proporciona comidas ligeras y evita alimentarlas en las horas más calurosas. Asegúrate de que los alimentos no se estropeen con el calor.
- Vigilar síntomas de golpe de calor: Presta atención a jadeos excesivos, letargo, babeo, encías rojas, vómitos o desmayos. Si notas estos signos, enfría a tu mascota con agua fresca (no helada) y busca un veterinario de inmediato.
- Espacios frescos en casa: Asegúrate de que tengan un lugar fresco para descansar, como una cama en una zona ventilada o sobre baldosas frías.
- Atención especial a razas vulnerables: Perros braquicéfalos (como bulldogs o pugs), cachorros, animales mayores o con problemas de salud son más sensibles al calor y requieren cuidados extra.
Estos consejos ayudarán a mantener a tus mascotas seguras y cómodas durante una ola de calor.
Recuerda no dejar en el coche ni a personas ni a animales, menos aún sin aire acondicionado puesto y al sol.
En los siguientes enlaces se puede consultar los consejos, así como los municipios y su nivel de riesgo por temperaturas diurnas y nocturnas mediante mapas interactivos:
https://www.san.gva.es/ca/web/sanidad https://www.san.gva.es/es/web/salut-publica/ola-de-calor