El deporte es mucho más que una actividad física; para muchas personas, representa un camino de superación personal.
Este es el caso de Ana Ortega ‘Furia’, una B-girl que encontró en el breaking la fuerza para salir adelante tras una lucha contra la anorexia.
Su historia es inspiradora y un ejemplo de cómo el deporte puede convertirse en un instrumento de empoderamiento femenino.
Un Camino de Superación
Ana Ortega es una de las protagonistas de la serie de entrevistas organizadas por el Consejo Superior de Deportes (CSD) en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo.
En su testimonio, destaca el impacto que tuvo el breaking en su vida, especialmente en los momentos más difíciles.
«El deporte me salvó la vida, porque me dio muchas fuerzas al salir del hospital», afirma Ana Ortega.
Durante su juventud, sufrió anorexia y, debido a su estado de salud, en el hospital no le permitían bailar ni realizar ningún tipo de ejercicio.
Sin embargo, el breaking se convirtió en su gran motivación.
«Mi cabeza solo pensaba en bailar. Era mi ilusión poder decir: voy a salir, voy a entrenar y voy a ser increíblemente buena«, recuerda.
El Breaking como herramienta de empoderamiento
Más allá de ser un medio para superar la anorexia, el breaking le ha proporcionado confianza en sí misma.
Como competidora de alto nivel, Ana Ortega destaca la importancia de creer en su propio talento:
«Cuando estoy compitiendo, tengo que confiar en lo que estoy haciendo porque es mi carta de presentación. Tengo que creer cien por cien en lo que entreno día a día»
Su historia servirá de inspiración para muchas jóvenes, algo que ella misma espera con entusiasmo:
«Sé que mi mensaje va a ayudar a muchas niñas»
Su participación en el evento del CSD le dará la oportunidad de compartir su experiencia y motivar a otras mujeres a encontrar en el deporte un camino para el crecimiento personal.
Un evento para visibilizar el papel de la mujer en el deporte
El evento del Día Internacional de la Mujer, organizado por el CSD, contará con la participación de destacadas deportistas como Aauri Bokesa, Eva Moral, María Vicente y Patricia García.
Durante el coloquio, se hablará sobre temas fundamentales como los trastornos de alimentación, la diversidad de cuerpos y la importancia de contar con referentes femeninos en el deporte.
Además del coloquio, el equipo nacional de breaking y la gimnasta Alba Bautista realizarán exhibiciones deportivas.
Para cerrar la jornada, los asistentes podrán participar en actividades interactivas con las deportistas presentes, promoviendo la inclusión y el reconocimiento del papel de la mujer en el ámbito deportivo.
El CSD reafirma su compromiso con la igualdad de género en el deporte, promoviendo iniciativas que fomentan la participación femenina y la visibilización de referentes.
Gracias a estos esfuerzos, el número de licencias deportivas femeninas en España ha superado el millón por primera vez, marcando un hito en la historia del deporte en el país.
La historia de Ana Ortega ‘Furia’ es un claro ejemplo de resiliencia, pasión y superación, demostrando que el deporte puede ser una poderosa herramienta para cambiar vidas.