Los grupos PSPV-PSOE (5), APM-Compromís (5), Podemos (1) y PP (6) han votado a favor y Vox (4) ha sido el único que ha votado en contra
El pleno municipal del Ayuntamiento de Manises celebrado este jueves ha aprobado una moción con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, que se conmemoró el 25 de noviembre, la cual ha sido aceptada con los votos a favor de PSPV-PSOE (5), APM-Compromís (5), Podemos (1) y PP (6). El único partido que ha votado en contra ha sido Vox (4).
La concejala de Igualdad, Pilar Bastante, ha subrayado que “es importantísimo que toda la sociedad se una en la condena de la violencia machista en todas sus manifestaciones, y que se trabaje colectivamente para construir un futuro en el que ninguna mujer tenga que vivir con miedo”. “Continuaremos trabajando para defender una vida digna y con respeto hacia todas las mujeres“, ha añadido Bastante.
Esta declaración propuesta por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) remarca que la erradicación de la violencia contra las mujeres es una tarea que corresponde a toda la sociedad como parte de un esfuerzo colectivo para transformar las estructuras que perpetúen el machismo y la desigualdad.
Desde el año 2003, en España más de 1.279 mujeres han sido asesinadas en manos de sus parejas o exparejas y este año han sido 24 los menores que se han quedado huérfanos. Además, este año, se ha producido un avance en el ámbito europeo con una norma que marca un hito en la protección de los derechos de las mujeres, estableciendo medidas para combatir la violencia de género y garantizar el acceso a la justicia y la protección de las víctimas. Esta obliga a los estados miembros a adoptar medidas que fortalezcan los servicios de apoyo, asegurar una adecuada respuesta penal mediante la tipificación de nuevos delitos y promover la cooperación fuera de Europa, garantizando así que ninguna mujer quede desprotegida por las fronteras internacionales.
Los ayuntamientos, a través de la FEMP, se comprometen firmemente a continuar mejorando la coordinación entre las diferentes instituciones implicadas en la lucha contra la violencia de género, para asegurar que las víctimas reciben el apoyo integral que necesitan para superar la violencia sufrida.
Asimismo, se insta a todas las administraciones competentes a redoblar esfuerzos en la formación continua de las y los profesionales que intervienen en la atención a las víctimas, con el fin de garantizar una respuesta especializada y de calidad que cubra todas sus necesidades desde un enfoque integral y multidisciplinario. En esta moción se hace un llamamiento a todas las entidades locales para sumarse a este esfuerzo conjunto por una sociedad más justa, libre de violencia de género y verdaderamente igualitaria.