• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Valencia Ciudad

El Archivo Histórico cumple 20 años en el Palacio de Cervelló

Redaccion por Redaccion
diciembre 17, 2023
en Valencia Ciudad
0
El Archivo Histórico cumple 20 años en el Palacio de Cervelló

El Archivo Histórico cumple 20 años en el Palacio de Cervelló

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail
  • El edificio de la plaza de Tetuan custodia desde 2003 la documentación generada por las instituciones de la ciudad de los últimos siete siglos.

  • La consulta de los fondos permite descubrir historias familiares de los valencianos, como la vida nómada del farero de Villanueva del Grao o la mudanza de una viuda y sus siete hijos a una casa de la calle de la Tapineria.

El Archivo Histórico Municipal de Valencia cumple 20 años en su actual ubicación en el Palacio de Cervelló. Entre las mismas paredes donde Fernando VII firmó la derogación de la Constitución de 1812, la Pepa, el Ayuntamiento custodia actualmente miles de documentos que detallan la historia de la ciudad. Fue en vísperas de las navidades de 2003 cuando el archivo reabrió al público las puertas de la sala de investigación, tras concluir el traslado de más de 8.000 metros lineales de documentación.

Antes de llegar al palacio de la plaza de Tetuan, el patrimonio documental de la ciudad se encontraba diseminado en diversos inmuebles municipales, como la casa consistorial y el antiguo archivo de Urbanismo en la calle Arts Gràfiques. En el verano de 2003 se acometió la laboriosa mudanza a las cuatro plantas del edificio anexo al Palacio de Cervelló, construido a propósito para albergar este tesoro documental en las mejores condiciones de conservación.

Entre los códices y pergaminos que revisan con lupa investigadores concienzudos, la vida cotidiana de los valencianos y valencianas de los últimos siete siglos aparece desgranada entre las miles de páginas del ‘Llibre de Aveïnaments’ (años 1349 a 1611), el Registro Civil (1841-1870) o los padrones municipales (desde el año 1770 hasta la actualidad).

Cada una de las páginas de estos documentos constituye un retrato en sepia de las gentes que cruzaban cada día los puentes de Serrans y Sant Josep, procedentes de las alquerías diseminadas de la Vega de Valencia. Toda esta documentación es fundamental para conocer cómo era la ciudad, cómo eran sus gentes. Así lo corrobora el personal técnico que atiende las peticiones de consulta. La presentación del documento de identidad es la llave que permite adentrarse en un viaje en el tiempo por las callejuelas de la Seu y el Mercat.

Una viuda con siete hijos y un farero nómada

 

Al hojear el padrón de habitantes de 1880 y detenernos en la habitación 3ª del número 22 de la calle de la Tapineria, en el antiguo distrito del Mercado, descubrimos a una mujer viuda y sus siete hijos, fiel reflejo de las tasas de natalidad del último tercio del siglo XIX. Silvina Giner y Blat, de 45 años, vive con sus tres hijos varones —Ricardo (21 años), Carlos (18) y Vicente (9)— y cuatro chicas —Remedio (20), Silvina (15), Concepción (12) y Consuelo (5)—. Por lo que describe la hoja del padrón, sólo el hijo mayor, que sabe leer y escribir, tiene trabajo como jornalero. Además, un apunte al margen indica que acaban de trasladarse hasta el centro de la ciudad desde su antigua vivienda en una planta baja del número 163 de la calle Sagunto. Una familia en tránsito de extramuros a intramuros.

Si cruzamos de nuevo las viejas murallas, guiados por el haz de luz parpadeante, llegamos hasta el faro del puerto de Villanueva del Grao. ¿Quiénes eran sus moradores el 20 de marzo de 1891?. Una hoja suelta del padrón de 1892 nos da la respuesta. Está escrita y firmada por Manuel Lorenzo González. El cabeza de familia acaba de cumplir 48 años. A su esposa, Francisca Subiela Pérez. le restaban tres meses para igualarle en edad. Junto al matrimonio residen sus dos hijos: Manuel, de quince años, y Carmen, de once. La letra del padre es de trazo claro y ligeramente escorada a estribor.

Por los lugares de nacimiento señalados en el documento deducimos que sus vidas han brotado en aguas distintas. El padre y el hijo varón nacieron en Prado y Tapìa (Asturias), en el feroz Cantábrico, mientras la madre y la niña lo hicieron en Gandia y Cullera, en el manso Mediterráneo. Una de tantas vidas nómadas, acunadas por la mar. Al recurrir a la hemeroteca y el registro civil, descubriremos que once años después, en 1902, el joven Manuel aprueba el examen y se convierte en torrero tercero del cuerpo de faros. El oficio se hereda antes de la extinción. El padre apurará sus últimos años guiando la luz marina desde la Vila Joyosa, mientras su hijo encontrará el reposo eterno en un nicho del cementerio del Cabanyal, a escasos mil metros del mar.

Estas dos sencillas historias familiares, descubiertas al azar, se esconden entre la documentación generada por las instituciones de la ciudad desde el siglo XIII y que custodia actualmente el Archivo Histórico Municipal. Un patrimonio documental que también ha tenido un azaroso tránsito. Su primer emplazamiento fue en la plaza de L’Almoina, enfrente de la catedral, en unas casas concedidas por privilegio de Jaume I. En 1306, un incendio y la falta de espacio determinaron su traslado a calle de Cavallers, donde están los jardines de la Generalitat. Allí permanecería hasta mediados del siglo XIX. El peregrinar del patrimonio documental de la ciudad prosiguió en las décadas siguientes hasta su actual ubicación en el Palacio de Cervelló, donde miles de historias familiares esperan que alguien las saque a la luz, entre fueros y privilegios reales.

Etiquetas: Ajuntament de Valenciaarchivo histórico municipal
Redaccion

Redaccion

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
La parroquia de Canet d’en Berenguer recupera su campanario original del siglo XVIII

La parroquia de Canet d’en Berenguer recupera su campanario original del siglo XVIII 

julio 1, 2025
La Fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró, acompañada de su Corte de Honor, ha realizado una visita guiada a la imponente Catedral de Burgos

Berta Peiró, acompañada de su Corte de Honor, visita guiada a la imponente Catedral de Burgos

julio 1, 2025
Tres terremotos esta mañana sacuden el entorno de l'Albufera

Tres terremotos esta mañana sacuden el entorno de l’Albufera

julio 1, 2025
Fallecen dos bañistas de edad avanzada en las playas de Gandia y Dénia

Fallecen dos bañistas de edad avanzada en las playas de Gandia y Dénia

julio 1, 2025

Noticias recientes

La parroquia de Canet d’en Berenguer recupera su campanario original del siglo XVIII

La parroquia de Canet d’en Berenguer recupera su campanario original del siglo XVIII 

julio 1, 2025
La Fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró, acompañada de su Corte de Honor, ha realizado una visita guiada a la imponente Catedral de Burgos

Berta Peiró, acompañada de su Corte de Honor, visita guiada a la imponente Catedral de Burgos

julio 1, 2025
Tres terremotos esta mañana sacuden el entorno de l'Albufera

Tres terremotos esta mañana sacuden el entorno de l’Albufera

julio 1, 2025
Fallecen dos bañistas de edad avanzada en las playas de Gandia y Dénia

Fallecen dos bañistas de edad avanzada en las playas de Gandia y Dénia

julio 1, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Tres terremotos esta mañana sacuden el entorno de l'Albufera

Tres terremotos esta mañana sacuden el entorno de l’Albufera

julio 1, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.