Hace 5 años de su fundación y quieren presentarse ante los lectores de “Noticias ciudadanas”
Presentación de la Asociación de La Ribera
Somos una entidad sin ánimo de lucro que se dedica a ayudar a los afectados de Esclerosis Múltiple de las comarcas de la Ribera y a sus familias. Se estima que hay unos 300 afectados en ambas comarcas y queremos llegar a todos para poder ayudarlos.
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad neurodegenerativa que a día de hoy no tiene cura y que además afecta principalmente a población joven y en mayor porcentaje a mujeres. En ésta el sistema inmune produce una serie de lesiones a nivel cerebral y medular y éstas se manifiestan con diferentes síntomas (desde problemas para caminar, en la visión, en el habla, inestabilidad…) que con el paso del tiempo van aumentando la discapacidad del paciente.
La enfermedad afecta de diferente manera a cada afectado, pero tenemos casos graves que necesitan atención y ayuda a domicilio, principalmente de fisioterapia, y que además el Sistema Nacional de Salud no cubre en la mayoría de las ocasiones, por lo que deben costearlos de forma privada. También ofrecemos otros servicios necesarios para que estas personas puedan tener una calidad de vida digna.
En este tiempo hemos podido donar miles de euros para investigar sobre la enfermedad, firmado convenios de colaboración con múltiples clínicas y piscinas municipales, pagado tratamientos a decenas de afectados, y dar acceso a los que hasta ahora no tenían posibilidad de recibirlos, por su complicada situación física y personal.
Ha sido un camino breve pero complicado, sin embargo, el esfuerzo de fundadores, socios, teamers y colaboradores empieza a dar sus frutos y estamos muy orgullosos de ello. Seguiremos trabajando con toda nuestra ilusión para mejorar la calidad de vida de los pacientes de la Ribera.
Si queréis colaborar podéis seguir nuestras páginas de Facebook e Instagram (aemlaribera), realizar un donativo, hacer tarjetas solidarias para eventos o haceros socios por 2€ al mes. Hasta el último euro lo destinamos a investigación y tratamientos. ¡Gracias!