La Federación Nacional ASPAYM ha publicado la guía «Cuida-Te: objetivos, tips e ideas clave y retos de futuro«, un manual imprescindible para el bienestar físico y emocional de las personas cuidadoras.
Este documento recoge el conocimiento de profesionales y la experiencia acumulada en formaciones realizadas en 2024, beneficiando a cerca de 200 personas.
Gracias al respaldo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, el programa Cuida-Te ha ofrecido desde mayo hasta noviembre diversas sesiones online dirigidas a personas cuidadoras, tanto profesionales como informales, que desempeñan un papel clave en la calidad de vida de personas con lesión medular o gran discapacidad física.
Tecnologías y bienestar físico en los cuidados
Uno de los bloques principales de la formación ha sido ‘Tecnologías aplicadas al cuidado’, donde se han explorado herramientas como apps, domótica y redes sociales, que facilitan y mejoran la labor de las personas cuidadoras.
Otro apartado clave ha sido ‘Bienestar físico para cuidar’, con contenidos fundamentales sobre técnicas de movilización, transferencias, entrenamiento personal, ergonomía e higiene postural.
Esquema de contenidos de la guía Cuida-Te
- Tecnologías aplicadas al cuidado
- Apps y domótica
- Redes sociales en el cuidado
- Bienestar físico para cuidar
- Movilización y transferencias
- Entrenamiento personal
- Ergonomía e higiene postural
- Salud en los cuidados
- Nutrición y hábitos saludables
- Cuidados urinarios
- Comunicación entre cuidador y persona cuidada
- Autoconocimiento y ayuda mutua
- Autoestima y habilidades sociales
- Mindfulness y apoyo mutuo
- Prevención del síndrome de Burnout
El apartado ‘Salud en los cuidados’ ha tratado temas fundamentales como nutrición saludable, intestino neurógeno y cuidados urinarios, con la colaboración del Hospital Nacional de Paraplejicos.
Además, se resaltó la importancia de la comunicación efectiva entre la persona cuidadora y la persona cuidada.
Por otro lado, ‘Autoconocimiento y ayuda mutua’ ha abordado herramientas esenciales para el bienestar emocional, incluyendo autoestima, habilidades sociales y mindfulness.
Se han expusieron estrategias para el apoyo mutuo entre personas cuidadoras y la prevención del síndrome de Burnout, evitando el agotamiento físico y mental.
Descarga y acceso a la guía Cuida-Te
El contenido de esta valiosa guía está disponible de manera gratuita en la web oficial de ASPAYM (www.aspaym.org, apartado «Publicaciones»).
La iniciativa ha contado con la participación de diversas entidades de ASPAYM en toda España, consolidándose como un recurso indispensable para el cuidado y bienestar de las personas que dedican su tiempo a cuidar a los demás.