La entidad desarrollará a lo largo de 2025 siete programas estatales enfocados en mejorar la calidad de vida de las personas con lesión medular y otras grandes discapacidades físicas.
Estas iniciativas, con financiación del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, se ejecutan en colaboración con numerosas entidades territoriales de ASPAYM distribuidas por todo el país.
Nuevos programas centrados en la información, la autonomía y los cuidados
Entre las principales novedades de este año destaca Conociendo mis derechos y recursos, un programa que visibiliza las necesidades no cubiertas de las personas con discapacidad a través de testimonios y sesiones formativas online.
También se incorpora el programa Transición a la vida independiente, que analizará los perfiles y demandas de las personas usuarias para fomentar su autonomía, incluyendo formación para profesionales del ámbito sociosanitario.
Por otro lado, Rehabilitación física y prevención de situaciones de dependencia pone en valor el trabajo de los equipos de Fisioterapia de las entidades ASPAYM, con talleres virtuales orientados a mejorar la salud física y la calidad de vida.
Asimismo, vuelve Cuida-Te 2.0, que amplía sus contenidos para el apoyo y formación de personas cuidadoras, con nuevos talleres y una guía accesible de cuidados.
Consolidación de iniciativas formativas y asociativas
El Ecosistema Formativo Virtual, liderado por Fundación ASPAYM Castilla y León, amplía su oferta educativa con un nuevo nivel experto y cinco itinerarios sobre habilidades digitales y empleabilidad.
La Escuela de Pacientes, centrada este año en la mujer con lesión medular, continuará ofreciendo formación de igual a igual liderada por ASPAYM Catalunya.
Por último, ASPAYM 360º fortalecerá el tejido asociativo mediante el intercambio de buenas prácticas entre las diferentes delegaciones territoriales, reforzando el liderazgo y la cooperación entre entidades.
Con estos programas, ASPAYM reafirma su papel clave en la promoción de derechos, formación y bienestar de las personas con discapacidad en toda España.