La Feria de Atracciones de Navidad 2024, uno de los grandes atractivos navideños de Valencia para disfrutar con la pareja, familia o amigos en estas fechas navideñas, celebra el lunes 30 de diciembre de 2024 un día con una rebaja del 50% del precio habitual de todas las atracciones para los afectados por la DANA. El recinto ferial se encuentra en la calle Ingeniero Manuel Soto, enfrente del puerto y junto a la antigua estación de Renfe de propiedad municipal desde hace pocos meses.
El horario de uso de la minoración del precio será de 11,30 a 14,30 y entre las 16,30 y las 23 horas y en ves de los 3 y 5 euros se abonarán 1,50 y 2,50 euros. La zona de la feria es fácilmente accesible con cinco líneas de la EMT 4, 30, 95, 92 y 19.
Así lo ha acordado la concejalía de Dominio Público del Ayuntamiento de Valencia, que lidera el concejal, Jesús Carbonell, y la Asociación Provincial de Industriales Feriantes de Valencia (Asofeva), que preside José Esteban, en colaboración con distintas instituciones oficiales.
Con tal motivo, quienes quieran disfrutar de esta iniciativa deberán presentar el DNI y acreditar que residen en una de las localidades afectadas por la DANA, que son las siguientes poblaciones, pertenecientes a las comarcas de L´Horta Sud, La Hoya de Bunyol, La Plana de Utiel-Requena, La Ribera además de las pedanías del Sur de la capital de la Comunidad Valenciana.
Alaquàs, Albal, Albalat de la Ribera, Alborache, Alcàsser, l’Alcúdia, Aldaia, Alfafar, Alfarb, Algemesí, Alginet, Almussafes, Alzira, Benetússer, Benifaió, Beniparell, Bétera, Bugarra, Buñol, Calles, Camporrobles, Carlet, Catadau, Catarroja, Caudete de las Fuentes, Corbera, Quart de Poblet, Cullera, Chera, Cheste, Xirivella, Chiva, Dos Aguas, Favara, Fortaleny, Fuenterrobles, Gestalgar, Godelleta, Guadassuar, LLíria, Loriguilla, Llocnou de la Corona, Llaurí, LLombai, Macastre, Manises, Massanassa, Mislata, Montserrat, Montroi/Montroy, Paiporta, Paterna, Pedralba, Picanya, Picassent, Polinyà de Xúquer, Rafelguaraf, Real, Requena, Riba-roja de Túria, Riola, Sedaví, Siete Aguas, Silla, Sollana, Sinarcas, Sot de Chera, Sueca, Tavernes de la Valldigna, Torrent, Turís, Utiel
Además, de las pedanías sur de Valencia que son Faitanar, La Torre, Forn d’Alcedo, Castellar-Oliveral, Pinedo, El Saler, El Perellonet y El Palmar, así como Vilamarxant, Yátova y Benicull de Xúquer, estas poblaciones están incluidas en el Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre.
El mayor recinto de atracciones con 150 puestos de los cuales 25 son para adultos
La feria cuenta en Navidad con unos 150 puestos, de los cuales 25 atracciones son para adultos, entre 20 y 25 para público infantil, y el resto son paradas o casetas de tómbolas, de juegos y de habilidades.
Además de los puestos de alimentación de comida rápida de todo tipo, desde perritos, embutidos, patatas fritas, hamburguesas, algodones y manzanas dulces, etc.
Entre las atracciones habituales (como los coches de choque, el saltamontes, el canguro, el barco pirata o una zona infantil con castillos hinchables, tren de la bruja, escaléxtric, camas elásticas o coches de coches para peques), sí que están las 3 montañas rusas (Ala Delta, Ratón y Montaña de Agua) y los rápidos.
El precio en días normales se mantiene como en otros años en 3 y 5 euros
Respecto a los precios en días normales, las atracciones mantienen el coste de ediciones pasadas, entre los 3 y 5 euros, estando abierta hasta el domingo 19 de enero de 2025.
La feria, como cada año, dispone de aparcamiento controlado y gratuito, de ambulancia y equipos sanitarios, aseos y todas las correctas medidas de seguridad en las atracciones.