El concejal de Compromís per Valencia, Pere Fuset, ha revelado hoy que el gobierno de Catalá ha anulado el contrato adjudicado a la empresa Edypro Fertilizantes, S.L. para realizar informes sobre las Roques del Corpus. La decisión llega tras la petición de informe jurídico realizada por Compromís, que alertó de las irregularidades en la adjudicación de este contrato menor a una empresa sin experiencia en conservación de patrimonio.
El contrato, por un importe de 2.990 euros – a solo diez euros del límite legal para solicitar varios presupuestos – fue concedido a dedo a una empresa dedicada a la fabricación de fertilizantes, sin acreditación en restauración de bienes culturales, y que además tiene entre sus apoderados a un concejal del PP en Montán.
Tal y como ha confirmado el propio Ayuntamiento en su resolución del 26 de febrero, la empresa adjudicataria carecía de la habilitación profesional necesaria en el momento de la adjudicación. Edypro Fertilizantes S.L. intentó modificar su objeto social después de haber recibido el contrato, añadiendo la restauración de obras de arte y carruajes. Pero la irregularidad, señalada también en el informe del Secretario municipal datado en la misma fecha, ha llevado a la nulidad del contrato en aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público.
Un encargo sin solvencia técnica y sin transparencia
El concejal de Compromís, Pere Fuset, ha valorado la anulación como «una decisión lógica tras una grave irresponsabilidad que puso en riesgo un patrimonio con siglos de historia. Aún queda por esclarecer por qué la concejala de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, decidió adjudicar a dedo y sin considerar otras opciones un encargo tan delicado a una empresa sin experiencia en patrimonio teniendo informes profesionales en el cajón».
Desde que se hizo público el contrato, Compromís ha trasladado su preocupación a diversas instituciones para alertar sobre el riesgo que corren las Roques del Corpus, un Bien de Interés Cultural (BIC) y uno de los elementos más emblemáticos del patrimonio festivo valenciano. Así, se enviaron escritos a la Dirección General de Patrimoni de la Generalitat Valenciana, al Consell Valencia de Cultura y al Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) denunciando la falta de un plan serio de restauración y la adjudicación de informes a una empresa sin acreditación en conservación.
Fuset ha señalado que «el gobierno de Català está actuando con una negligencia absoluta, a pesar de contar con informes técnicos que conocían antes incluso de coger la vara de mando». Además, ha denunciado que «han preferido encargar un informe no cualificado a medida antes que asumir las conclusiones del estudio riguroso de la Universitat Politècnica de Valencia, que ya alertaba de la necesidad de una intervención urgente que han paralizado». El edil valencianista sospecha que «la intención era desacreditar esos informes profesionales para ahorrarse una restauración contra la que PP y VOX han votado en diversas ocasiones«.
Compromís reclama que se depuren responsabilidades dentro del gobierno municipal y exige que se actúe con urgencia para garantizar la conservación de las Roques del Corpus. «No basta con anular el contrato, ahora hay que sacar los informes profesionales de 2023 del cajón y aplicarlos para evitar que este patrimonio siga deteriorándose«, ha afirmado Fuset.
Desde la formación valencianista insisten en la necesidad de un plan de restauración real que garantice la protección de las Roques y evite que vuelvan a estar en riesgo. «La chapuza que han intentado hacer no se puede repetir. Exigimos transparencia, responsabilidad y un compromiso firme con la conservación del patrimonio«, ha concluido Fuset.
Las actuaciones en las Rocas desde 2016 pero no se lograron arreglar los enganches
Fuset recuerda que con el anterior gobierno municipal, se llevaron a cabo numerosas actuaciones para la protección y restauración de las Roques del Corpus.
Además de los trabajos anuales de limpieza y tratamiento contra xilófagos, en 2016 se realizó una restauración artística en dos fases, asegurando la conservación de los elementos decorativos y pictóricos de las Roques por parte del Institut de Restauració del Patrimoni.
Paralelamente, se impulsó una reforma museística integral en la Casa de les Roques, lo que llevó al fin a su reconocimiento oficial como museo en 2018. Finalmente, en 2023 concluyó la rehabilitación integral del edificio histórico que alberga las Roques, garantizando unas condiciones óptimas para su conservación.
En ese contexto, el anterior equipo de gobierno municipal encargó un exhaustivo estudio al Institut de Restauració del Patrimoni de la Universitat Politècnica de Valencia, con el objetivo de detectar daños históricos en los carruajes de les Roques y planificar su restauración. Dicho informe se finalizó pocos días antes del cambio de gobierno y alertaba de la necesidad de una intervención urgente sin la cual, su salida a la via pública podía comprometer la seguridad de les Roques y del público.
Sin embargo, desde Compromís explican que «desde entonces, el gobierno de Català no ha tomado ninguna medida, a pesar de su promesa pública de actuar inmediatamente. Es más, PP y Vox han votado en contra de diversas mociones de Compromís que pedían retomar su restauración y de enmiendas presupuestarias destinadas a ejecutarlas.
Lo que no se pudo arreglar fueron los enganches de los carros triunfales con las caballerias. No se halló expertor restaurador de carros.