La coordinación entre las concejalías de Devesa-Albufera y Policía Local ha contribuido a una rápida solución.
Se ha llevado a cabo durante la madrugada del domingo al lunes tras una comunicación de la Asociación de Vecinos Devesa del Saler.
La Unidad de Seguridad, Apoyo y Prevención (USAP) de la Policía Local ha desalojado de los aparcamientos de la playa de La Devesa de El Saler un total de 12 caravanas que se encontraban estacionadas de manera ilegal. En la madrugada del domingo al lunes se ha procedido a la retirada de los vehículos, en una acción conjunta entre la Concejalía de Devesa-Albufera y la Policía Local de Valencia “en un esfuerzo por preservar y proteger este valioso espacio natural”, tal como han destacado los concejales responsables de cada una de las dos delegaciones, José Gosálbez y Jesús Carbonell, respectivamente.
Esta zona, de gran importancia ecológica y paisajística en las proximidades de L’Albufera de Valéncia, ha sido objeto de ocupaciones ilegales que han generado impactos negativos en la flora, la fauna y la calidad ambiental de la zona. Dichas acciones han amenazado la biodiversidad local y han puesto en riesgo la conservación de este ecosistema único. El pasado mes de mayo, ya hubo acciones contra los campamientos ilegales, que fueron inmediatamente informados y desalojados.
La comunicación fluida entre los vecinos y la administración funciona
La Asociación de Vecinos Devesa de El Saler comunicó la presencia de los asentamientos ilegales en pleno bosque de la Devesa. Inmediatamente, el concejal de Devesa Albufera, José Gosálbez, alertó a la Policía Local, que se desplazó a la zona indicada por los vecinos y vecinas.
Gracias a la rápida y eficaz coordinación entre ambas delegaciones municipales, se ha garantizado el cumplimiento de la ley en la zona. Esta intervención forma parte de un compromiso firme y constante para proteger y conservar la Devesa, un espacio natural de valor incalculable para la ciudad y sus habitantes, han subrayado los ediles.
El concejal de Devesa-Albufera José Gosálbez ha afirmado que «nuestro compromiso con la protección del Parque Natural de la Albufera y la Devesa del Saler es absoluto. Este gobierno no se limita a observar, actúa. Cuando surge un problema, tomamos las medidas necesarias para solucionarlo de inmediato«. Gosálbez ha expresado su agradecimiento a la Policía Local por su “rápida y efectiva intervención”, y ha destacado que «su colaboración ha sido clave para garantizar la seguridad y la preservación de este entorno natural de incalculable valor».
Por su parte, el concejal de Policía Local, Jesús Carbonell, ha señalado que “esta importante operación es fruto de la colaboración con vecinos y otras áreas del Ayuntamiento para preservar el Parque Natural. La vigilancia de la Policía Local es constante y vamos a seguir trabajando en este y otros aspectos de seguridad de esta zona de Valencia”. La Policía continuará su labor de vigilancia para evitar la presencia de vehículos en zonas no habilitadas, así como el asentamiento en áreas prohibidas.
Todo esto demuestra que la buena comunicación entre la Asociación vecinal Devesa del Saler y al concejalia de Devsa-Albufera está dando resultados notables, como la pasarela de acceso a la parada de autobús acabada hace unos días o el desalojo de caravanas de este fin de semana.
La pregunta es, si se ven los buenos resultados por al comunicación fluida, ¿por qué la queja más común en el Debate del estado de la Ciudad celebrado en septiembre pasado era la poca o escasa comunicación con el Ayuntamiento?. Catalá se lo debe de hacer mirar y sus asesores más. Quizá deba seguir el ejemplo gestión eficaz de su concejal José Gosálbez y dejar los posados diarios y ponerse a trabajar.