• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Patrimonio

El Ayuntamiento de Peñíscola sigue sin proteger y conservar el conjunto de grafitos históricos de “La Flota Olvidada”

César Guardeño por César Guardeño
julio 3, 2023
en Patrimonio
0
La Flota Olvidada de Peñíscola
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El 30 de diciembre de 2020, la asociación Círculo por la Defensa del Patrimonio denunció el mal estado en el que se encontraba el conjunto de grafitos históricos conocidos como “La Flota Olvidada de Peñíscola”, situados en una parte de la cara exterior de la muralla de Santa Bárbara (BIC) y pegado al Museo del Mar.

Silencio administrativo y primeras recomendaciones del Síndic

Debido al silencio administrativo, tuvieron que acudir al Síndic d’Agravis de la Comunitat Valenciana, quien ya emitió unas primeras recomendaciones en junio de 2021, reiteradas en enero de 2022 por la falta de colaboración con el Síndic por parte del Ayuntamiento de Peñíscola, y que fueron supuestamente aceptadas por el propio Ayuntamiento de Peñíscola y por la Conselleria de Cultura, en marzo de 2022.

https://conocevalenciapaseando.blogspot.com/2021/06/recomendaciones-del-sindic-de-greuges_4.html

https://conocevalenciapaseando.blogspot.com/2021/11/solicitamos-al-sindic-de-greuges-que.html

Tras un año y dos meses desde el cierre del anterior expediente de queja, Círculo por la Defensa del Patrimonio denuncia que las administraciones públicas valencianas con competencias en la materia no han realizado ningún avance significativo, ni tomado las medidas oportunas y necesarias para la conservación, protección y puesta en valor de este bien patrimonial, incumpliendo pues las recomendaciones efectuadas y que supuestamente fueron aceptadas:

“en cumplimiento de nuestra anterior Resolución de fecha 3/6/2021, se concierte las reuniones de trabajo que sean necesarias entre los técnicos municipales y de la Conselleria con el fin de adoptar medidas de conservación, protección y puesta en valor del conjunto de grafitos históricos “La Flota Olvidada de Peñíscola”.

La Flota Olvidada de Peñíscola
La Flota Olvidada de Peñíscola

Inacción de las administraciones públicas

La Conselleria de Cultura ya señalaba en su informe del 7 de marzo de 2022 que consideraba “urgente y necesaria la adopción de medidas por parte de los organismos implicados para la conservación y restauración de los grafitos de tema naval de la muralla de Santa Bárbara en la mayor premura posible o los daños podrían ser irreparables.” De la misma manera se indicaba que la Dirección General de Cultura y Patrimonio había propuesto celebrar una reunión con los responsables del Ayuntamiento de Peñíscola en una “fecha próxima”, con el fin de exponer los problemas de conservación de los grafitos e intentar establecer un calendario de actuaciones para poder recuperarlos y evitar su deterioro.

Sin embargo, en una reciente visita de inspección se ha podido comprobar que el conjunto de grafitos históricos “La Flota Olvidada de Peñíscola” continúa deteriorándose, con la aparición incluso de pintadas delictivas en el BIC de la muralla, encima de los mismos. El riesgo de deterioro y desaparición aumenta de manera peligrosa ante la inactividad y dilaciones injustificadas por parte de las administraciones públicas implicadas.

“Son ya más treinta años desde su descubrimiento y dos años y medio desde la primera denuncia por RGE”

La Flota Olvidada de Peñíscola
La Flota Olvidada de Peñíscola
La Flota Olvidada de Peñíscola

Un hallazgo histórico

La conocida como “La Flota Olvidada de Peñíscola”, que está formada por un interesante conjunto de grafitos descubiertos por el arquitecto Arturo Zaragozá Catalán en el año 1993 y en ellos aparecen representadas 75 figuras de embarcaciones grabadas con un instrumento punzante, que pueden observarse en la cara exterior de la muralla de Santa Bárbara, en la parte Este del casco antiguo, a la altura de la calle Faraones. Este lienzo de la fortificación se encuentra pegado al Museo del Mar.

https://conocevalenciapaseando.blogspot.com/2021/01/la-flota-olvidada-de-peniscola.html

En un estudio realizado durante el año 1996 por los técnicos del Servicio de Investigaciones Arqueológicas y Prehistóricas de la Diputación de Castellón, Francesc Gusi y Arturo Oliver, se aconsejaba:

“Consideramos que este rico y singular conjunto de representaciones marineras debería formar parte del conjunto expositivo público del propio Museo del Mar.
La protección física del conjunto debe incluirse dentro de los proyectos de conservación del patrimonio artístico y arquitectónico, dado que este tipo de grabados no son numerosos, ni en nuestra provincia, ni en toda las costa mediterránea, lo que revaloriza su innegable interés cultural”.

Un conjunto patrimonial único y de gran valor

Por el tipo de embarcaciones esquematizadas, estos grabados pudieron ser ejecutados entre los siglos XVI y XVIII. Las hipótesis sobre el motivo de su realización para Gusi y Oliver, son dos:

1) El hecho de representar lo que se estaba viendo en la playa.

2) Pretender recordar algún acontecimiento naval en el cual se participó fuera de las costas de Peñíscola.

De este análisis Vicent Melià i Bomboí (2012) se deduce una tercera hipótesis:

3) Nos encontramos ante unos grabados realizados con fines educativos, es decir, estamos ante una pizarra de un aula didáctica creada con el objetivo de formar en el arte de la navegación, así como para enseñar a diferenciar tipos de embarcaciones.

Esta hipótesis la confirmaría la representación de una esfera armilar y de una balancea, instrumentos utilizados para el estudio de la orientación en la navegación y para resolver problemas de trigonometría esférica. Estos instrumentos ya fueron descritos en el estudio de Gusi y Oliver del año 1996.

Por ello, dentro de esta nueva teoría podemos afirmar que: La explanada de piedra caliza en la que descansa el muro en el que se represen estos grafitos, colgada a veinte metros sobre el nivel del mar, sobre la denominada cueva del Altar, desde la cual se domina una amplia línea del horizonte, así como toda la costa Sur, era una aula al aire libre para la formación de soldados o de los nuevos reclutas que se incorporaban a la defensa de la fortaleza de Peñíscola.

La Flota Olvidada de Peñíscola
La Flota Olvidada de Peñíscola

Diversas hendiduras cinceladas sobre el suelo de piedra, así como la superficie casi plana, que a la vez crea diversos asientos naturales con capacidad para más de 25 hombres, nos demuestra que realmente estamos ante la pizarra de una escuela de navegación que versaba sobre la formación en defensa y el combate naval.

Esta hipótesis pedagógica de los grafitos, además, estaría reforzada por la observación del estudioso Lorenzo Medina (2012) quien ha formulado que este lienzo de grabados describe la evolución de las embarcaciones mediterráneas. De la misma manera, este conjunto de hipótesis reforzaría la teoría de Vicent Melià i Bomboí, descrita en su ensayo “El Papa Luna: El hombre que miró fijamente a los ojos del Dragón”, en la que sostiene que en Peñíscola existió una escuela de navegación fundada a principios del siglo XV por Benedicto XIII y que llegó, hasta finales del siglo XVII principios del XVIII.

Adopción de medidas urgentes

Círculo por la Defensa del Patrimonio hay vuelto a pedir al Síndic que se intervenga de forma urgente y sin más dilación con el fin de tomar y adoptar las medidas precisas y necesarias para proceder a la restauración, limpieza, consolidación, dotar de protección patrimonial, señalizar y poner en valor del conjunto de grafitos históricos, conocido como “La Flota Olvidada de Peñíscola”, así como la explanada de piedra caliza en la que descansa el muro en el que se representan estos grafitos, colgada a veinte metros sobre el nivel del mar, sobre la denominada cueva del altar.

La Flota Olvidada de Peñíscola
La Flota Olvidada de Peñíscola

También han solicitado que conjunto de grafitis históricos, que se encuentran grabados en el BIC de la muralla de Santa Bárbara, sean catalogados también como BIC y con ficha propia dentro del correspondiente catálogo.

Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural
César Guardeño Gil. Presidente
Etiquetas: BICgrafitos históricosLa Flota OlvidadaPeñíscola. muralla de Santa BárbaraSíndic d'Agravis
César Guardeño

César Guardeño

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
La concejalía de Fallas propone adelantar en Fallas 2026 la colocación de carpas al 5 de marzo

La concejalía de Fallas propone adelantar en Fallas 2026 la colocación de carpas al 5 de marzo

julio 3, 2025
Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

julio 3, 2025
A la alcaldesa María José Catalá se le secan las plantas de la Plaza del Ayuntamiento por falta de riego

A la alcaldesa María José Catalá se le secan las plantas de la Plaza del Ayuntamiento por falta de riego

julio 3, 2025
Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico junto a su hermano André Silva

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico junto a su hermano André Silva

julio 3, 2025

Noticias recientes

La concejalía de Fallas propone adelantar en Fallas 2026 la colocación de carpas al 5 de marzo

La concejalía de Fallas propone adelantar en Fallas 2026 la colocación de carpas al 5 de marzo

julio 3, 2025
Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

julio 3, 2025
A la alcaldesa María José Catalá se le secan las plantas de la Plaza del Ayuntamiento por falta de riego

A la alcaldesa María José Catalá se le secan las plantas de la Plaza del Ayuntamiento por falta de riego

julio 3, 2025
Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico junto a su hermano André Silva

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico junto a su hermano André Silva

julio 3, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

julio 3, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.