• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Valencia Ciudad

El Ayuntamiento de Valencia insiste en incumplir el Plan Especial de Protección de Ciutat Vella

César Guardeño por César Guardeño
julio 3, 2024
en Valencia Ciudad, Noticia destacada del día
0
El-Ayuntamiento-de-Valencia-insiste-en-incumplir-el-Plan-Especial-de-Proteccion-de-Ciutat-Vella
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El Ayuntamiento de Valencia insiste en incumplir el Plan Especial de Protección de Ciutat Vella

 

Por segunda vez, en menos de dos semanas, el Ayuntamiento de Valencia y su concejal de Fallas , Comercio y Mercados, Santiago Ballester, han incumplido y vulnerado el PEP de Ciutat Vella del 2020 al utilizar la terraza de un edificio protegido como (BRL-BIC) para lanzar un castillo de fuegos artificiales. Cuestión que están denunciada ante el Síndic d’Agravis y la Conselleria de Cultura.

Tal y como ya informamos el pasado día 22 de junio, el Plan Especial de Protección prohíbe el lanzamiento de fuegos artificiales desde la superficies de elementos patrimoniales protegidos en el catálogo del municipio, y a pesar de esto, ayer lo volvió a hacer.

El-Ayuntamiento-de-Valencia-insiste-en-incumplir-el-Plan-Especial-de-Proteccion-de-Ciutat-Vella

Aún así, nuestro consistorio ha realizado un informe plagado de interpretaciones erróneas y subjetivas, alejadas del marco normativo del PEP, cuyo “criterio interpretativo” vulnera y es contrario a las Normas Urbanísticas y de Protección del Plan Especial de Ciutat Vella (PEP) de 2020, y más concretamente el TITULO VI: REGULACIÓN DETALLADA DE USOS Y ACTIVIDADES. CAPÍTULO ÚNICO. – PRINCIPIOS GENERALES, Art. 6.1.- Reglas generales del régimen de usos previsto en el Plan Especial.

https://noticiasciudadanas.com/plan-proteccion-ciutat-vella/

¿Qué dice el Plan Especial de Protección al respecto?

 

El artículo 6.1, punto uno dice lo siguiente: “La regulación detallada de usos y actividades que contempla este Título será de aplicación a todo el ámbito ordenado por el Plan Especial”.

El artículo 6.1, punto dos dice lo siguiente: “En inmuebles catalogados, lo contemplado en la correspondiente Ficha Particularizada de cada inmueble prevalecerá sobre el régimen general establecido en los artículos siguientes”. La ficha particularizada, con el código C1.48, del Ayuntamiento de Valencia NO CONTEMPLA en ningún momento el uso pirotécnico (mascletà, castillo fuegos artificiales, etc.) en el edificio (terraza o superficie en contacto directo con el bien).

El artículo 6.1, punto tres dice lo siguiente: “En el caso de bienes pertenecientes al Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano, su régimen de protección prevalecerá siempre respecto de lo contemplado en los artículos siguientes. En el caso de cambio de uso de un Bien de interés cultural se estará en lo dispuesto en el artículo 7.29 apartado 4 de estas NN.UU. que determina la necesidad de autorización de la Conselleria competente en materia de cultura de cualquier cambio de uso en estos inmuebles”. El Ayuntamiento de Valencia está haciendo uso de un articulado posterior al 6.1, punto tres, para intentar justificar y colar este uso no permitido y contrario al bien, retorciendo la norma a su antojo.

El artículo 6.1, punto cuatro dice lo siguiente: “Cualquier otro uso o categoría de uso no expresamente definido o expresamente identificado como permitido o compatible debe entenderse prohibido en cada una de las áreas y subámbitos regulados en los artículos siguientes”. El uso pirotécnico del edificio (mascletà, castillo fuegos artificiales, etc.) en el edificio (terraza o superficie en contacto directo con el bien), no está ni definido, ni expresamente identificado como permitido o compatible y por lo tanto está PROHIBIDO.

El artículo 6.1, punto cinco dice lo siguiente: “No obstante si en la regulación contenida para la compatibilidad de usos en cada área y subámbito se suscitaran dudas interpretativas en cuanto a sus determinaciones o contradicción entre ellas, prevalecerá la interpretación del Plan más favorable a la mejor conservación del patrimonio protegido, al menor deterioro del ambiente natural, del paisaje y de la imagen urbana, a la menor transformación de los usos y actividades tradicionales existentes, al mejor equilibrio entre aprovechamiento edificatorio y equipamientos urbanos, a los mayores espacios libres, y al interés más general de la colectividad”. Ante la duda prevalece pues la interpretación del Plan más favorable a la mejor conservación del patrimonio protegido.

El Ayuntamiento de Valencia saca pecho por incumplir las normas del PEP en Redes Sociales

 

En el perfil de @GranFeriaVLC se enorgullecen y afirman que no se cansan de ver las imágenes de los fuegos artificiales saliendo de la terraza del Ayuntamiento de Valencia, un edificio con protección patrimonial, con posts como estos:

https://x.com/GranFeriaVLC/status/1808199665612886293

https://x.com/AjuntamentVLC/status/1807880323616956636

https://x.com/AjuntamentVLC/status/1807854185204859097

Una auténtica barbaridad que atenta contra el PEP de Ciutat Vella de 2020, además de una imprudencia muy grave por utilizar la terraza de un edificio protegido (BRL-BIC) como plataforma de lanzamiento de fuegos artificiales. No es motivo de orgullo y sí debería serlo de reflexión.

Los ciudadanos queremos pirotecnia, pero también queremos proteger el patrimonio del catálogo del municipio y que se cumplan los planes especiales de protección, con sus normas urbanísticas. El tema no versa sobre elegir entre pirotecnia o patrimonio, ya que pueden convivir perfectamente ambas, bajo el respeto y el cumplimiento de las normas establecidas. Lamentablemente, hay políticos vulnerando las normas y creando una falsa polémica de que tenemos que elegir entre una cosa u otra. Nada más alejado de la realidad.

Etiquetas: Ayuntamiento de ValenciaCastillo fuegos artificialesPEP de Ciutat VellaSíndic d'Agravis
César Guardeño

César Guardeño

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Vicente Barrera denuncia el “abandono criminal” del Gobierno de Sánchez a los valencianos

Vicente Barrera denuncia el “abandono criminal” del Gobierno de Sánchez a los valencianos

octubre 30, 2025
ChatGPT Image 30 oct 2025 18 57 36 scaled 1

Las gafas de 290 euros de Pedro Sánchez: ¿accesorio óptico o cortina de humo gestual en pleno escándalo?

octubre 30, 2025
reyes acto homenaje victimas DANA 20251029 14

La reina Letizia luce un vestido valenciano de Yolanda Guillén en el funeral de Estado por las víctimas de la DANA

octubre 30, 2025
Cancelaciones, retrasos de más de media hora e incidencias desesperan a los viajeros de Cercanías Valencia- Gandía

Cancelaciones, retrasos de más de media hora e incidencias desesperan a los viajeros de Cercanías Valencia- Gandía

octubre 30, 2025

Noticias recientes

Vicente Barrera denuncia el “abandono criminal” del Gobierno de Sánchez a los valencianos

Vicente Barrera denuncia el “abandono criminal” del Gobierno de Sánchez a los valencianos

octubre 30, 2025
ChatGPT Image 30 oct 2025 18 57 36 scaled 1

Las gafas de 290 euros de Pedro Sánchez: ¿accesorio óptico o cortina de humo gestual en pleno escándalo?

octubre 30, 2025
reyes acto homenaje victimas DANA 20251029 14

La reina Letizia luce un vestido valenciano de Yolanda Guillén en el funeral de Estado por las víctimas de la DANA

octubre 30, 2025
Cancelaciones, retrasos de más de media hora e incidencias desesperan a los viajeros de Cercanías Valencia- Gandía

Cancelaciones, retrasos de más de media hora e incidencias desesperan a los viajeros de Cercanías Valencia- Gandía

octubre 30, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Economía
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Comunitat
  • Comunitat Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Destacadas 2
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • Historia
  • Humor y satira
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista
  • revista Valencia
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Cancelaciones, retrasos de más de media hora e incidencias desesperan a los viajeros de Cercanías Valencia- Gandía

Cancelaciones, retrasos de más de media hora e incidencias desesperan a los viajeros de Cercanías Valencia- Gandía

octubre 30, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.