Entre el 20 y el 23 de marzo, Barcelona se convertirá en el epicentro de la natación paralímpica al albergar la tercera prueba de las Series Mundiales de Natación Paralímpica 2025.
Este evento reunirá a las principales figuras internacionales de la disciplina, incluyendo a la mayoría de los medallistas españoles en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
A pesar de que el plazo de inscripción finaliza el 19 de febrero, más de veinte nadadores de la selección española ya han confirmado su participación.
Entre los nombres más destacados se encuentran los campeones paralímpicos Íñigo Llopis y Anastasiya Dmyitriv, así como otros medallistas de renombre como Nuria Marquès, Toni Ponce, María Delgado, Miguel Luque y Óscar Salguero.
Un escenario de primer nivel
La competición se llevará a cabo en las instalaciones del Club Natación Barcelona, que cuenta con una piscina cubierta de 50 metros y diez calles, además de una piscina de calentamiento exterior climatizada de 25 metros y 12 calles.
La Federación Internacional de Natación Paralímpica (World Para Swimming) y la Federació Esportiva Catalana de Paralítics Cerebrals (FECPC) han asegurado que la Ciudad Condal será sede de esta competición durante cuatro años consecutivos.
El circuito de las Series Mundiales 2025 comenzará el 14 de febrero en Melbourne (Australia), para luego trasladarse a Lignano-Sabbiadoro (Italia) del 13 al 16 de marzo.
Después de la parada en Barcelona, la competición continuará en Fuji-Shizuoka (Japón) e Indianápolis (EE.UU.) en abril, seguida de Limoges (Francia) en mayo y Guadalajara (México) en junio.
El cierre será en Lima (Perú) en octubre, después del Campeonato del Mundo de Singapur en septiembre.
Un formato inclusivo y emocionante
La competición se disputa bajo el sistema ‘multidiscapacidad’, en el que los nadadores compiten juntos sin importar su grado de afectación.
El ganador es quien más se acerque al récord del mundo de su clase.
Además, los participantes acumulan puntos en cada prueba, lo que determinará a los vencedores de la temporada al finalizar las ocho etapas.
Con una competición de alto nivel y un escenario de primera categoría, Barcelona se prepara para vivir una de las citas más importantes del calendario paralímpico internacional.