El Ayuntamiento de Benidorm, junto con Hidraqua, realiza la limpieza anual de los tramos urbanos de los barrancos para prevenir inundaciones ante posibles lluvias torrenciales o gotas frías en otoño. Estas tareas incluyen la retirada de residuos y vegetación que puedan obstruir el flujo de agua en barrancos como Barceló, Derramador, l’Aigüera, Foyetes, Chicho, Rajarell, Moralet y Murtal. Se inspeccionan y limpian cauces, túneles y desembocaduras, con especial atención antes del otoño. El concejal José Ramón González de Zárate destacó la labor preventiva, que se refuerza en agosto, y la colaboración con la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) para los tramos no urbanos.
Exigen la limpieza a la Confederación Hidrográfica del Júcar
desde el Consistorio Municipal de Benidorm se han enviado informes a la CHJ, incluyendo uno fotográfico de la Policía Local, para coordinar la limpieza de zonas extraurbanas. Además, Hidraqua mantiene 102 km de conducciones y 6.000 imbornales. El municipio cumple con el Plan contra Inundaciones, con zonas inundables señalizadas, y se insta a la ciudadanía a evitarlas en caso de alerta.
Pero desde el Ayuntamiento exigen la limpieza de los barrancos de cara a las próximas lluvias de otoño.
Una petición municipal que se repite en toda la cuenca hidrográfica
En todos los Ayuntamientos, y después de las devastadoras imágenes de la riuà y barrancà del pasado 29 de octubre, los Ayuntamientos de la Comunitat Valenciana donde pasan barrancos y ríos se han echado a los mismos a limpiarlos, ante la poca colaboración de la CHJúcar que de nuevo olvida su labor de mantenimiento, que en caso de fuertes lluvias agravará las consecuencias.
En la zona devastada, muchos Ayuntamientos habían solicitado por escrito limpiezas que nunca llegaron, y ahora los Ayuntamientos están asumiendo las limpiezas en sus áreas urbanas, pero exigen mayor diligencia a la CH Júcar, cuyo papel está siendo más que cuestionado desde la DANA.