• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias sociales

CERMI CV presenta un plan integral para los Presupuestos de 2026 para blindar los derechos de las personas con discapacidad y sus familias en la Comunitat Valenciana

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
agosto 21, 2025
en Noticias sociales
0
La Generalitat Valenciana decide aplazar el acto institucional del 9 d'Octubre

La Generalitat Valenciana decide aplazar el acto institucional del 9 d'Octubre

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunitat Valenciana (CERMI CV) ha presentado un ambicioso documento de propuestas estratégicas a las Consellerias de la Generalitat Valenciana para su inclusión en los presupuestos y la ley de medidas fiscales de 2026. La iniciativa, alineada con las estrategias europeas y nacionales, busca mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y fortalecer el papel del Tercer Sector como colaborador clave en el despliegue de políticas públicas inclusivas.

El documento subraya que la coordinación entre las distintas administraciones es crucial, una lección aprendida tras la DANA, que evidenció cómo una respuesta fragmentada desprotege a los colectivos más vulnerables. Por ello, CERMI CV insta a una gobernanza colaborativa en el diseño de los presupuestos y, especialmente, en la ejecución del plan de reconstrucción «Plan Endavant» y su Plan Director.

«Estos presupuestos son una prueba de fuego para la inclusión en la Comunitat Valenciana. Tras las lecciones aprendidas de la DANA, no podemos permitirnos una reconstrucción que deje atrás a las personas con discapacidad,» afirmó Luis Vañó, presidente de CERMI CV. «Exigimos una acción coordinada y una inversión decidida que vaya más allá de las palabras y se traduzca en derechos efectivos, en una fiscalidad más justa y en servicios públicos verdaderamente universales.»

«La inclusión no es un gasto, es la mejor inversión en una sociedad más fuerte y cohesionada.» 

Junto a las propuestas puramente presupuestarias, CERMI CV subraya la urgencia de acometer varias modificaciones legislativas clave para consolidar derechos. Entre ellas, se incluyen la actualización del Estatuto de las Personas con Discapacidad para adecuarla a la Ley 8/2021 y a la normativa vigente, la creación de un sistema de arbitraje y mediación para la resolución de conflictos , la regulación del reconocimiento de la discapacidad para residentes en el exterior , y la incorporación transversal de la perspectiva de la discapacidad en leyes como la de Protección Civil (ley 13/2010), Salud (ley 10/2014) y Fomento del Emprendimiento (ley2/2012)

Las propuestas de CERMI CV

Las propuestas se articulan en torno a los principales ámbitos de la acción de gobierno:

  • Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda: Se reclama que se dote de un presupuesto adecuado y se amplíen las medidas del «Plan de Choque» ya existente para acabar definitivamente con las listas de espera en la valoración de la discapacidad y la dependencia. Esto debe complementarse con la unificación de procedimientos, la creación de informes clínicos normalizados compatibles con el nuevo baremo del RD 888/2022 y el desarrollo de una «historia social única» para mejorar la eficiencia. Se exige también un aumento de los módulos económicos de la acción concertada social para cubrir costes reales y garantizar la sostenibilidad del Tercer Sector, junto a un incremento constante de las plazas concertadas. Además, se pide un Plan de Acción específico para Mujeres y Niñas con Discapacidad que garantice, entre otros, la comunicación accesible para las víctimas de violencia de género.

  • Hacienda y Economía: Se propone una reforma fiscal para crear un sistema más justo que alivie los sobrecostes de la discapacidad. Las medidas incluyen una deducción extraordinaria en el IRPF para los afectados por la DANA, nuevas deducciones para combatir la brecha digital y para apoyar a las familias cuidadoras, para familias con personas electrodependientes y la adaptación de la ley del IRPF a las nuevas figuras de apoyo a la capacidad jurídica como la curatela.

  • Sanidad: Se solicita dotación presupuestaria para planes estratégicos clave como la Estrategia de Daño Cerebral Adquirido (DCA) y el Plan de Salud Mental. Otras propuestas importantes son la creación de un Catálogo General de Productos de Apoyo y el desarrollo de un plan de resiliencia sanitaria que incluya un registro de personas electrodependientes para priorizar su seguridad en emergencias.

  • Emergencias e Interior: Se demanda una línea presupuestaria específica para un programa de formación obligatoria y continua para todos los equipos de primera intervención (bomberos, policía, UME, etc.) sobre la atención a personas con discapacidad, que sería impartido en colaboración con el CERMI CV. También se pide la participación formal del CERMI CV en los órganos de decisión durante las crisis (CECOPI).

  • Justicia y Empleo: Las propuestas incluyen consolidar la figura del «facilitador procesal» para garantizar el acceso a la justicia y adaptar las pruebas de acceso a la función pública para que se centren en las competencias. En materia de empleo, se insta a pasar de un modelo de subvenciones a un «concierto social» para los servicios de orientación profesional y a aumentar la reserva de contratos públicos para Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social.

  • Educación: La principal reivindicación es la revisión urgente de los módulos económicos de los conciertos de los Centros de Educación Especial (CEE) para mejorar su financiación. Se pide también la creación de un Plan Estratégico de Educación Inclusiva y un protocolo para garantizar la continuidad de los apoyos especializados al alumnado con discapacidad en caso de emergencia.

CERMI CV confía en que estas propuestas sean atendidas por el Consell para avanzar en la construcción de una Comunitat Valenciana que garantice los derechos y la plena inclusión de todos sus ciudadanos y ciudadanas.

Etiquetas: CERMI CVCorts Valencianesderechos personas discapacitadasGeneralitat ValencianaPresupuestos 2026 GVA
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
La excelencia de la paella en el Hotel Turia de Valencia

La excelencia de la paella en el Hotel Turia de Valencia

octubre 15, 2025
Alboraya aprueba el convenio con Meliana, Foyos y Albalat dels Sorells para mejorar la vía de servicio de la V-21

Alboraya aprueba el convenio con Meliana, Foyos y Albalat dels Sorells para mejorar la vía de servicio de la V-21

octubre 15, 2025
La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil actuó el pasado mes de septiembre contra 135 conductores en la provincia de Valencia

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil actuó el pasado mes de septiembre contra 135 conductores en la provincia de Valencia

octubre 15, 2025
L'Eliana acoge la exposición ‘Personages de la Dana’

L’Eliana acoge la exposición ‘Personages de la Dana’

octubre 15, 2025

Noticias recientes

La excelencia de la paella en el Hotel Turia de Valencia

La excelencia de la paella en el Hotel Turia de Valencia

octubre 15, 2025
Alboraya aprueba el convenio con Meliana, Foyos y Albalat dels Sorells para mejorar la vía de servicio de la V-21

Alboraya aprueba el convenio con Meliana, Foyos y Albalat dels Sorells para mejorar la vía de servicio de la V-21

octubre 15, 2025
La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil actuó el pasado mes de septiembre contra 135 conductores en la provincia de Valencia

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil actuó el pasado mes de septiembre contra 135 conductores en la provincia de Valencia

octubre 15, 2025
L'Eliana acoge la exposición ‘Personages de la Dana’

L’Eliana acoge la exposición ‘Personages de la Dana’

octubre 15, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • revista Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

15 de Octubre: huelga de transportes contra el genocidio de Palestina

15 de Octubre: huelga de transportes contra el genocidio de Palestina

octubre 14, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.